ExterioresEl Gobierno de España exige restablecer el alto el fuego en GazaEl Gobierno de España manifestó este martes que “los bombardeos sobre la Franja de Gaza, que han dejado cientos de víctimas civiles, tienen que parar inmediatamente”, y reclamó la reanudación del alto el fuego en la Franja de Gaza
ExterioresAlbares afirma que “ahora la pelota está en el lado ruso”, que debe demostrar “que de verdad cree en la paz”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que “ahora la pelota está en el lado ruso y toca a Rusia el demostrarnos que de verdad cree en una paz o que solo quiere continuar en su guerra de agresión”, después de que Ucrania aceptase la propuesta de tregua por 30 días acordada con EEUU
SaludCasi 50 millones de personas en el mundo urgen a frenar la contaminación del aireMás de 47 millones de profesionales de la salud, pacientes, representantes de organizaciones de la sociedad civil y particulares de todo el mundo han firmado un llamamiento a la acción urgente para reducir la contaminación del aire y proteger de sus efectos la salud de las personas
ExterioresAlbares afirma que la UE analiza cómo “incentivar” que Rusia acepte el alto el fuego en UcraniaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que los cancilleres de la UE van a estudiar “la mejor forma de incentivar que Rusia acepte ese alto el fuego que ha puesto encima de la mesa el presidente Zelenski y que lo haga sin condiciones”
IgualdadEspaña impulsa en la ONU una alianza feminista para frenar “la ola conservadora que pone en riego los derechos”La ministra de Igualdad, Ana Redondo impulsó en el marco de la 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) de Naciones Unidas, que se celebra en Nueva York, la creación de una alianza global feminista para frenar "la ola conservadora que pone en riego los derechos conquistados" por las mujeres´
SolidaridadUna jornada reclama replantear los mecanismos de la deuda para que no sean un instrumento de opresión al desarrolloLa jornada '¿Deuda o Desarrollo? Financiación para el Desarrollo y Doctrina Social de la Iglesia', celebrada en el campus de Sevilla de la Universidad Loyola, ha reclamado replantear los mecanismos de la deuda para que no sean un instrumento de opresión al desarrollo. Durante la cita, que contó con la asistencia de más de 250 personas, se reflexionó sobre la urgencia de una justicia económica global, inspirada por la doctrina social de la iglesia
ConvivenciaUna guía ayuda a las universidades españolas a fomentar la cultura de la convivenciaLa plataforma Pacto de Convivencia presenta este martes el documento 'Universidades Restaurativas. Guía básica para su desarrollo en España', que tiene el objetivo de impulsar la cultura restaurativa dentro de las universidades españolas como parte del compromiso de trabajar por una nueva cultura frente al conflicto
TerrorismoUna guía ayuda a las universidades españolas a fomentar la cultura de la convivenciaLa plataforma Pacto de Convivencia presenta este martes el documento 'Universidades Restaurativas. Guía básica para su desarrollo en España', que tiene el objetivo de impulsar la cultura restaurativa dentro de las universidades españolas como parte del compromiso de trabajar por una nueva cultura frente al conflicto
InvestigaciónImpulsan un proyecto de IA para la detección de tumores cerebralesUn equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (Ciber-BBN), en colaboración con Children's National Hospital de Washington, DC, desarrolló un innovador algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que obtuvo el primer puesto en el ‘Brain Tumor Segmentation (BraTS) Challenge’
DiscapacidadPor Talento Latinoamérica recibe el reconocimiento internacional de Zero Project por fomentar el empleo inclusivoLa Conferencia Internacional Zero Project, que se celebra en la ciudad austriaca de Viena hasta este viernes, ha premiado dos proyectos impulsados por Fundación ONCE para promover el empleo de las personas con discapacidad en España con la app Ayho! y en otros cinco países iberoamericanos a través del proyecto Por Talento Latinoamérica
Día de la MujerLos rectores defienden que la Universidad "no puede ni debe ser neutral ante la desigualdad"La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) defiende que "la educación superior no puede ni debe ser neutral ante la desigualdad" y renuevan su compromiso "con una universidad comprometida con la igualdad efectiva, inclusiva y transformadora", que forme profesionales y ciudadanos que trabajen por "una sociedad más equitativa, diversa y sostenible"
MWC25El Pabellón de España en el MWC supera los 13.000 visitantes, un 30% más que la edición anteriorEl Pabellón de España en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona ha superado este año los 13.000 visitantes, un 30% más que en la edición del año pasado, según informó este jueves la empresa pública Red.es, dependiente del Ministerio de Transformación Digital, que gestiona el estand
InmigraciónGobierno, comunidades y municipios celebrarán una Conferencia Sectorial de Migración el 17 de marzoLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, avanzó este jueves que su departamento celebrará una nueva Conferencia Sectorial de Migración el próximo 17 de marzo, a la que asistirán los consejeros del ramo de las comunidades y también la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
Cultura‘Iguales para crear, libres para vivir’, lema de Cultura para el 8-MEl Ministerio de Cultura anunció este lunes que ‘Iguales para crear, libres para vivir’ será el lema con el que conmemorará el Día Internacional de la Mujer, que se verificará el sábado. Lo hará en el marco de una campaña que cobrará forma en sus perfiles de redes sociales en la que recordará a las mujeres pioneras en diferentes ámbitos de la cultura con el objetivo de “seguir luchando contra la discriminación, el machismo, los sesgos de género, las violencias y las brechas”
Estados UnidosSumar denuncia la "humillación" de Trump a Zelenski y dice que Estados Unidos “no es un aliado de fiar”La secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval, denunció este lunes el choque del pasado viernes en la Casa Blanca, donde el presidente estadounidense, Donald Trump, “humilló públicamente” al ucraniano, Volodimir Zelenski. Duval denunció que la política internacional de Estados Unidos “está basada en la humillación y el matonismo”, por lo que defendió que “no es un aliado de fiar, sino un país sumamente inestable”
ExterioresEl Gobierno pone en marcha la Comisión Interministerial para ÁfricaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, presidió este lunes la presentación de la nueva Comisión Interministerial para África (CIMA), que forma parte de la nueva Estrategia España-África 2025-2028, presentada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado mes de diciembre
CulturaLa Biblioteca Nacional de España dedica su programación al 8-MLa Biblioteca Nacional de España (BNE) consagrará su programación cultural de este mes a una serie de actividades monográficas, en forma de conferencias, encuentros, visitas guiadas, conciertos y un acto especial junto con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, dedicadas al Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo
CulturaLa Biblioteca Nacional de España dedicará su programación de marzo al 8-MLa Biblioteca Nacional de España (BNE) consagrará su programación cultural de este mes a una serie de actividades monográficas, en forma de conferencias, encuentros, visitas guiadas, conciertos y un acto especial junto con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, dedicadas al Día Internacional de la Mujer, que se verificará el próximo 8 de marzo