Cerca de 300.000 niños soldado viven sin infancia en 17 paísesAlrededor de 300.000 niños viven sin infancia al ser reclutados por más de 50 grupos armados en 17 países para utilizarlos como soldados en guerras y conflictos armados, en tanto que más de 230 millones de menores residen en esas zonas sufriendo situaciones de pobreza y especial vulnerabilidad
50 grupos armados reclutan niños soldados en 17 paísesMás de 50 grupos armados continúan reclutando niños para utilizarlos como soldados en conflictos armados y más de 230 millones de menores viven en zonas afectadas, sufriendo además situaciones de pobreza y especial vulnerabilidad, según Naciones Unidas, que advierte de que esa violación de los derechos humanos de los menores se sigue dando en 17 países y territorios
Las leyes africanas contra la ablación caen en saco rotoEl Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación
Las leyes africanas contra la ablación caen en saco rotoEl Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación
HRW denuncia que la “política del miedo” amenaza los derechos humanos en el mundoLa “política del miedo” llevó a “gobiernos de todo el mundo a dar un paso atrás en materia de derechos humanos” en 2015, principalmente por el temor a ataques terroristas y la crisis de los refugiados, según denunció este miércoles Human Rights Watch (HRW) en su ‘Informe Mundial 2016’
Funcas cuestiona la capacidad del sistema de protección para afrontar el “mapa de la pobreza” que deja la crisisLa Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) afirma que la crisis en la que ha estado inmersa España en los últimos años “ha acentuado” problemas sociales previamente existentes como la pobreza infantil y juvenil y la desigualdad, además de cuestionar la capacidad del sistema de protección social para responder a las “mayores necesidades” que se han generado
(ENTREVISTA)"El techo de cristal que impide a las mujeres un acceso en condiciones de igualdad a cargos públicos es de acero forjado para las mujeres con discapacidad"La eurodiputada Rosa Estaràs desmenuza para 'cermi.es semanal' cómo catapultar a las mujeres y niñas con discapacidad, lanzarlas al éxito. Estaràs apuesta por arrebatar, sin excusa, los tóxicos estereotipos y prejuicios extendidos sobre ellas, empoderarlas, aclamar la diversidad como bandera, las medidas positivas, la inclusión de la perspectiva de género en todo ámbito, la consideración de su doble discriminación, la necesidad de que estén en el proceso de toma de decisiones... Todo ello sin perder de vista que las mujeres con discapacidad son un grupo muy heterogéneo que requiere respuestas y soluciones para "las situaciones individuales"
Violencia género. Camarero, molesta porque la oposición "se haya bajado del carro de la unidad" contra los malos tratosLa secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, se mostró este lunes molesta porque dijo que los partidos de la oposición se han bajado del “carro” del consenso y la unidad en políticas contra la violencia de género, mientras reclaman un Pacto de Estado en esta materia y no apoyan las medidas impulsadas por el Ejecutivo contra esta lacra, que ha dejado 48 asesinadas y 8 niños en lo que va de año
Casi la mitad de las niñas casadas en el mundo serán africanas en 2050, según UnicefCerca de la mitad de las niñas casadas en el mundo serán de África en 2050 si se mantienen las tendencias actuales, debido al rápido crecimiento demográfico de este continente y a sus reformas sociales poco desarrolladas, según advirtió este jueves Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) en un informe hecho público durante la Cumbre de la Unión Africana sobre las Niñas, celebrada en Lusaka (Zambia)
AmpliaciónViolencia Género. Rajoy, sobre los malos tratos: "Esta batalla la vamos a ganar"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, subrayó este miércoles “la unidad y el consenso” logrados desde 2004 en materia de maltrato, con la Ley de Violencia de Género y con la estrategia que la coordina. “Ante un drama como este esa unidad y ese consenso son la clave del éxito”, añadió, apelando a que “debe seguir en el futuro”
AvanceViolencia género. Rajoy considera violencia machista la mutilación genital, la trata y los matrimonios forzadosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidió este miércoles en Madrid el acto institucional del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el que insistió en que la lucha contra la violencia machista debe hacerse desde la unidad y el consenso como un “asunto de Estado”. Además, amplió el concepto de violencia de género a otras formas de violencia contra la mujer
Violencia género. El PP considera "una cuestión de Estado" la erradicación de la violencia contra la mujerEl Partipo Popular afirmó este miércoles, Día Internacional contra la Violencia de Género, que la erradicación de la violencia contra la mujer es "una cuestión de Estado, con el trabajo conjunto de todos, administraciones, instituciones y fuerzas políticas, apoyando a quien sufre la violencia, persiguiendo a quien la provoca y creando una conciencia social de rechazo al maltrato"
Casi seis millones de niños morirán en 2015 antes de cumplir 5 años por causas evitablesAlrededor de 5,9 millones de niños morirán en 2015 antes de su quinto cumpleaños por causas que se pueden evitar y los menores de familias pobres tienen casi el doble de probabilidades de fallecer que los ricos, como los que nacen en las zonas rurales y aquellos cuyas madres no fueron a la escuela respecto de los de las ciudades y los que tienen madres con estudios
World Vision alerta sobre la vulnerabilidad de los niños sirios en LíbanoLa organización World Vision ha comenzado a intensificar su trabajo para proteger a las familias sirias especialmente vulnerables ante la inminente temporada de invierno que amenaza el Líbano y ha alertado sobre la preocupante situación en la que se encuentran los ñiños
Garzón (IU) se compromete con un Estado "cien por cien laico"El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, se comprometió este miércoles a defender y a construir un Estado "cien por cien laico" en el que ninguna confesión religiosa tenga privilegios ni discriminaciones
La mitad de las niñas casadas en todo el mundo viven en el sur de AsiaLa mitad de las niñas casadas en todo el mundo se concentran en Asia, según evidencia un informe de Plan International, que señala que una de cada tres mujeres unidas en matrimonio en Indonesia (38%) y Pakistán (34,8) lo hizo cuando era niña, y que en el caso de Bangladesh este porcentaje se dispara hasta el 73%
(REPORTAJE)Apátridas, la maldición de los 'fantasmas legales'Carecen de identidad legal al nacer, de acceso a la educación y a un trabajo, del derecho a abrir una cuenta bancaria o a casarse. En el contexto actual, en el que Europa vive su peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial, el planeta parece olvidarse de los apátridas, unos 10 millones de personas de todo el mundo que carecen de ciudadanía. Auténticos 'fantasmas legales' que, aunque nos cueste creerlo, también viven en España
El Arzobispado de Madrid combatirá el fracaso matrimonial con un 'seminario' para parejas de noviosEl Arzobispado de Madrid trabaja en un proyecto de “escuelas de acompañamiento” en las que formar a jóvenes católicos para que tras el noviazgo formen una familia con menos posibilidades de ruptura matrimonial y se conviertan en “promotoras pastorales”. La iniciativa sigue los pasos de ‘La Casa de la Familia’ creada hace tiempo en Madrid por una laica