SaludUn estudio alerta sobre la importancia de la ventilación de los hogares durante la segunda ola del Covid-19El trabajo realizado por el profesor Roberto Alonso González-Lezcano junto con investigadores del CEU y de la Universidad de Sevilla, publicado en el 'International Journal of Environmental Research and Public Health', alerta sobre la importancia de la ventilación de los hogares durante la segunda ola de la pandemia del Covid-19. ·
Medio ambienteEl coronavirus baja un 41% la contaminación por ozono en EspañaLa reducción de la movilidad debido a la pandemia de la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus, ha contribuido a que la contaminación por ozono troposférico (O3) haya descendido este año un 41% en España en comparación con el periodo entre 2012 y 2019 si se tienen en cuenta los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
MadridCarabante supervisa el funcionamiento de las nuevas barredoras eléctricas cero emisionesEl delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, en compañía del concejal de Carabanchel distrito, Álvaro González, comprobó este martes el funcionamiento de las nuevas barredoras 100% eléctricas en la plaza de Marqués de Vadillo mientras procedían a la recogida de la hoja
Atención CovidEl Hospital Gregorio Marañón estrena una UCI "flexible" con hasta 35 camas para enfermos críticosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó este martes la nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, una nueva dotación para la sanidad pública madrileña en la que el Gobierno regional ha invertido 1.678.000 euros con el objetivo de reforzar la atención especializada a enfermos críticos
MadridAlmeida anuncia un nuevo contrato de limpieza que amplía un 45% su presupuestoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, manifestó este martes que mejorar la limpieza de la ciudad es una de sus prioridades por lo que anunció que incrementará el presupuesto para la licitación del contrato un 45%, permitiendo recuperar la inversión previa al servicio actual
MovilidadLas ventas de coches de más de 15 años crecieron casi un 30% en septiembre, según GanvamLas ventas de vehículos usados de más de 15 años registraron una subida de casi el 30% en septiembre en todo el territorio nacional, hasta alcanzar las 73.417 unidades, lo que supone un 35% del total del mercado, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam)
Salud y medio ambienteDuplicar el uso del coche subiría un 27% la contaminación en MadridLa contaminación atmosférica en Madrid aumentaría hasta un 27% en cuanto a las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) si se duplicara el uso del coche respecto a los niveles anteriores a la pandemia del coronavirus
Salud y medio ambienteLos neumólogos reclaman bajar el límite de velocidad a 30 km/h en las ciudadesLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) abogaron este jueves por reducir de 50 a 30 km/h el límite máximo de velocidad de los vehículos en las ciudades, como acaba de aprobar Bilbao, con el fin de lograr beneficios medioambientales, de salud y de seguridad vial
MadridEl Ayuntamiento eliminará las calderas de carbón antes de 2022 y reducirá las de gasóleo a la mitad hasta 2027La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, comentó este jueves que el Ejecutivo municipal se ha fijado como objetivo el 31 de diciembre de 2021 como fecha límite para el funcionamiento de las calderas de carbón en Madrid y que confía en reducir a la mitad las 4.500 calderas de gasóleo que existen en la capital
Medio ambienteGreenpeace: "Utilizar el coche para evitar el contagio es un riesgo mucho peor que el virus"La organización ambiental Greenpeace afirmó este lunes que "utilizar el coche para evitar el contagio es un riesgo mucho peor que el virus", un mensaje enmarcado con motivo del Día Internacional sin Coches, que se celebra este martes y que pondrá fin a la Semana Europea de la Movilidad
ILUNION incorpora seis camiones de gas natural a su área de recicladosILUNION ha incorporado recientemente seis camiones de gas natural de la marca Iveco a su área de reciclados, lo que supondrá que dejará de emitir entre 60 y 90 toneladas anuales de CO2, según una nota de prensa difundida hoy
Movilidad'Ábalos: faltan trenes, sobran aviones', pancarta de Greenpeace en AtochaActivistas de Greenpeace desplegaron esta mañana una pancarta sobre las vías de la estación de Atocha (Madrid) en la que se dirigen al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, para pedirle que apueste más por el ferrocarril frente al avión en un verano marcado por la crisis del Covid-19
Medio ambienteLa calidad del aire tuvo una mejora "sin precedentes" por el parón industrial y de tráfico en el estado de alarmaEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico aseguró este viernes que "la limitación de los desplazamientos y la reducción de la actividad industrial durante el estado de alarma declarado por el Gobierno durante la crisis del Covid-19 ha supuesto una mejora sin precedentes en los niveles de calidad del aire de las ciudades españolas"
EnergíaNaturgy desarrollará la electrificación del transporte público de MadridUFD, distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, y el Ayuntamiento de Madrid, a través de la empresa pública EMT, han suscrito un acuerdo que establece objetivos en materia de electrificación del transporte, consolidación de la movilidad eléctrica como alternativa a los sistemas de movilidad tradicionales, incorporación de nuevas funcionalidades de monitorización y automatización e inteligencia en la red de distribución eléctrica para mejorar el aprovechamiento de la infraestructura existente, o la implantación de medidas de eficiencia energética para reducir el consumo y promover la sensibilización de los ciudadanos en materia energética
Medio ambienteEl Supremo obliga a las autonomías a aprobar planes de calidad del aireLa Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha declarado que las comunidades autónomas deben elaborar programas de mejora de la calidad del aire al margen de los planes nacionales, cuya inexistencia no pueden usarse como pretexto para no actuar a escala regional
Salud y medio ambienteLa contaminación del aire baja al mínimo de la década en EspañaUn total de 12,5 millones de personas respiraron el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los límites legales recogidos en la legislación europea y española, lo que supone 2,3 millones menos respecto a 2018 y la cantidad más baja desde 2011. Pese a ello, persistieron los incumplimientos de esos umbrales en Madrid, Barcelona y otro medio centenar de zonas
MovilidadLa Comunidad de Madrid destinará 2,5 millones a la adquisición de vehículos eléctricosLa consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, dijo este jueves en el Pleno del Parlamento regional que el Ejecutivo regional incentivará la adquisición de vehículos eléctricos cero emisiones para movilidad personal, dentro del Plan de Reactivación tras la crisis del Covid-19