CienciaLos niños aprenden a razonar antes que a hablarUna investigación demuestra que el razonamiento lógico natural existe al menos desde los 19 meses de vida, no depende de los conocimientos lingüísticos y se desarrolla principalmente a través de la estrategia de la exclusión por eliminación, es decir, ante una realidad desconocida, los pequeños tratarían de analizarla y llegar a alguna conclusión al respecto
CienciaLos dientes conservan anticuerpos durante cientos de añosLos dientes podrían ser capaces de preservar anticuerpos a lo largo de cientos de años, lo que permitiría a los científicos investigar la historia de las enfermedades humanas infecciosas
BecasAbierto el plazo para solicitar una beca ‘Oportunidad al talento’ de Fundación ONCEFundación ONCE mantiene abierto el plazo de presentación de solicitudes para optar a una de las becas ‘Oportunidad al talento’, dirigidas a apoyar la formación universitaria, la especialización y la carrera académica e investigadora de las personas con discapacidad y promover así su inclusión laboral en empleos técnicos y altamente cualificados
FestividadesLa Navidad, el Ramadán y el Año Nuevo Chino cambian la contaminación lumínica mundialLas grandes festividades de las diferentes sociedades humanas modulan los patrones de contaminación lumínica a escala global. Así, la Navidad cristiana, el Ramadán musulmán, el Año Nuevo chino o el Diwali hindú, provocan que la intensidad de la iluminación nocturna varíe en función de la celebración que esté en curso
Medio ambienteUn estudio desafía el modelo tradicional de transporte de metales en los magmasUn estudio desafía el modelo tradicional de transporte de metales en los magmas. El trabajo liderado por el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT) documenta por primera vez la presencia de nanopartículas de minerales metálicos en el manto y la corteza terrestres
CienciaInvestigadores demuestran que no existe retro-contagio del SARS-COV-2 entre mascotas y humanosInvestigadores del proyecto ‘Anticipa-UCM’ demostraron que no existe retro-contagio del SARS-COV-2 -variante que causó el Covid-19- entre mascotas y humanos. El análisis genómico de las muestras recogidas durante la pandemia permitirá elaborar el mapa de las variantes de Covid en las diferentes olas
CienciaUna ballena de hace 38 millones de años podría ser el animal más pesado que ha vivido en la TierraUna ballena fosilizada de hace aproximadamente 38 millones de años, descrita como ‘Perucetus colossus’ y descubierta en el desierto peruano de Ica, se postula como el animal más pesado que haya vivido jamás en la Tierra, destronando a la ballena azul, que ostenta este honor, según una investigación publicada este miércoles por ‘Nature’
Medio AmbienteLas corrientes oceánicas influyen en la diversidad de los manglaresLa dirección e intensidad de las corrientes oceánicas determinan la diversidad de los bosques de manglares, según un estudio internacional en el que participaron investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
Medio ambienteEl Real Jardín Real Botánico presenta la muestra fotográfica 'Tesoros de las turberas'El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presenta la exposición 'Tesoros de las turberas', una muestra de microfotografías de Antonio Guillén y Jesús Rocandio, con la colaboración del Instituto de Estudios Riojanos y la Casa de la Imagen de Logroño, que se puede visitar en la sala Invernadero de los Bonsáis desde este viernes hasta el próximo 17 de septiembre. Treinta imágenes para poner en valor la importancia que tienen las turberas en nuestro medio natural
Medio ambienteEl Real Jardín Real Botánico presenta la muestra fotográfica 'Tesoros de las turberas'El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presenta la exposición 'Tesoros de las turberas', una muestra de microfotografías de Antonio Guillén y Jesús Rocandio, con la colaboración del Instituto de Estudios Riojanos y la Casa de la Imagen de Logroño, que se puede visitar en la sala Invernadero de los Bonsáis desde este viernes hasta el próximo 17 de septiembre. Treinta fotografías para poner en valor la importancia que tienen las turberas en nuestro medio natural
FormaciónCesur Murcia Olimpic impulsa la formación en deportes bajo la nueva Ley del DeporteLa implementación de la nueva Ley del Deporte ha ocasionado una evolución en el modelo deportivo español, impactando de forma directa en la labor de los profesionales y estudiantes del sector. De este modo, la nueva ley determina que para poder ejercer la práctica deportiva profesional en el ámbito laboral es obligatorio obtener una titulación oficial. Cesur Olimpic, ubicado en Murcia, se une a esta nueva medida para cumplir con los requisitos y ofrecer una enseñanza especializada y concreta