Memoria democráticaSánchez critica los “gobiernos reaccionarios que pretenden reescribir la historia”El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó este sábado que existe “una derecha y una ultraderecha que conforman gobiernos reaccionarios que pretenden reescribir la historia y equiparar a la democracia con la dictadura”
Memoria DemocráticaEl Gobierno asegura que hay que preservar la democracia de “quienes se entregan a las tesis de la ultraderecha”El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, justificó este viernes la decisión del Gobierno de acudir a organismos internacionales para defender la Ley de Memoria Democrática, ante las derogaciones de las leyes y decretos autonómicos de Memoria que han impulsado los gobiernos de PP y Vox en Aragón, Comunidad Valenciana y Castilla y León porque en España “nos ha costado mucho recuperar la democracia tras la Transición y tenemos que preservarla de quienes se entregan a las tesis de la ultraderecha”
Memoria democráticaAmpliaciónSánchez visita Cuelgamuros y el Gobierno elevará a Naciones Unidas e instituciones europeas las iniciativas de autonomías del PP contra la Memoria DemocráticaEl Gobierno ha decidido elevar a Naciones Unidas, así como a instituciones europeas como el Parlamento Europeo o el Consejo de Europa, las últimas decisiones de los gobiernos autonómicos en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana “contrarias a los valores” que recoge la Ley de Memoria Democrática, hecho que se conoció a la vez que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitaba el laboratorio forense de Cuelgamuros, antiguo Valle de los Caídos
Memoria históricaAbascal critica la visita de Sánchez a Cuelgamuros: “No tiene límites morales”El líder de Vox, Santiago Abascal, criticó este jueves la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al laboratorio forense de Cuelgamuros, antiguo Valle de los Caídos, asegurando que “no tiene límites morales y pretende liquidar los límites legales”
Memoria democráticaSánchez visita Cuelgamuros y el Gobierno elevará a Naciones Unidas e instituciones europeas las iniciativas de autonomías del PP contra la Memoria DemocráticaEl Gobierno ha decidido elevar a Naciones Unidas, así como a instituciones europeas como el Parlamento Europeo o el Consejo de Europa, las últimas decisiones de los gobiernos autonómicos en Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana “contrarias a los valores” que recoge la Ley de Memoria Democrática, hecho que se conoció a la vez que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitaba el laboratorio forense de Cuelgamuros, antiguo Valle de los Caídos
Memoria históricaFeijóo recuerda su compromiso de derogar la Ley de Memoria Democrática y respalda a las comunidades del PPEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, recordó este miércoles que él se comprometió a derogar la Ley de Memoria Democrática ya en 2022 y respaldó así a los gobiernos de Aragón, Castilla y León y Comunidad Valenciana –en manos del PP– por aprobar o iniciar la tramitación de leyes sobre esta materia ante las amenazas del Gobierno, que se plantea llevarlas al Tribunal Constitucional
Caso KoldoEl PP citará al ministro Torres en la comisión de investigación en el Senado tras saber que habló con KoldoEl Partido Popular anunció este martes que obligará al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, a comparecer en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ en el Senado después de que el propio Koldo García Izaguirre, antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos, confirmase que habló con él para recomendarle las mascarillas defectuosas con las que presuntamente se lucró ilegalmente la trama
PSOEVara se despide del PSOE extremeño pidiendo priorizar el “interés del partido” y su sucesor promete ser “leal”El expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández vara se despidió oficialmente este sábado del liderazgo del PSOE de Extremadura -a cuyo frente se sitúa desde ahora Miguel Ángel Gallardo tras vencer en las primarias de la formación en esta región- y realizó un llamamiento para que “siempre pongamos por encima de nuestros intereses, el interés del partido porque es el interés de la sociedad”
OposiciónFeijóo y sus presidentes autonómicos proclaman su "frontal rechazo" a la amnistía y a la "extorsión" de los socios de SánchezEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y sus barones regionales que gobiernan en 14 comunidades y ciudades autónomas suscribieron este sábado una declaración con la que proclaman su "frontal rechazo" a la amnistía que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere conceder a los políticos independentistas que vulneraron la Constitución en 2017 y clamaron contra la disposición del Ejecutivo central a "vivir permanentemente extorsionado" por sus socios
PediatrasLos pediatras denuncian que faltan al menos 400 profesionales en España y que más de 500.000 niños siguen sin médicoLos pediatras reunidos en el 20º Congreso de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) denunciaron este jueves la falta de entre 400 y 2.000 pediatras en España, y que más de medio millón niños siguen sin médico que les atienda como hace un año. Además, subrayaron que las huelgas de 2023 no han disminuido la presión asistencial en sus consultas
PeriodismoLa APM tributa un homenaje al periodista Ricardo Ortega, asesinado hace 20 años en HaitíLa Asociación de la Prensa de Madrid (APM) tributará este jueves un homenaje al periodista Ricardo Ortega, asesinado hace 20 años en Haití, presumiblemente por soldados estadounidense aunque este crimen no se ha resuelto. En marzo de 2011, el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco archivó la investigación sobre el asesinato por “falta de autor conocido”
PeriodismoLa APM tributará mañana un homenaje al periodista Ricardo Ortega, asesinado hace 20 años en HaitíLa Asociación de la Prensa de Madrid (APM) tributará mañana, 7 de marzo, un homenaje al periodista Ricardo Ortega, asesinado hace 20 años en Haití, presumiblemente por soldados estadounidense aunque este crimen no se ha resuelto. En marzo de 2011, el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco archivó la investigación sobre el asesinato por “falta de autor conocido”
Caso KoldoAlmeida: “El PSOE no es incompatible con la corrupción, sino complementario”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este lunes que el Partido Socialista “no es incompatible con la corrupción, sino complementario a ella, al menos mientras Francina Armengol siga siendo presidenta del Congreso de los Diputados”
PeriodismoLa APM tributará el 7 de marzo un homenaje al periodista Ricardo Ortega, asesinado hace 20 años en HaitíLa Asociación de la Prensa de Madrid (APM) tributará el próximo 7 de marzo un homenaje al periodista Ricardo Ortega, asesinado hace 20 años en Haití, presumiblemente por soldados estadounidense aunque este crimen no se ha resuelto. En marzo de 2011, el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco archivó la investigación sobre el asesinato por “falta de autor conocido”
Elecciones gallegasAmpliaciónFeijóo presume del resultado del 18-F: “Si querían que fuera un plebiscito sobre mi liderazgo, ahí tienen”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sacó pecho este martes del resultado de las elecciones gallegas y lanzó un dardo al Gobierno, ante el que remarcó que, "si querían que fueran un plebiscito" sobre su “liderazgo", ahí tienen un "resultado" que demuestra también el "fracaso rotundo del modelo sanchista"
ViviendaComunidades del PP han avalado a más de 2.000 jóvenes en la compra de su primera viviendaLos gobiernos regionales de Comunidad de Madrid, Andalucía, Castilla y León, Galicia y Región de Murcia han avalado a, al menos, 2.000 jóvenes en los últimos años mediante las distintas líneas de avales que han puesto en marcha para facilitar el acceso a la compra de su primera vivienda