Sector audiovisualItalia aprueba la ley más dura contra el fraude audiovisual, que incluye a servicios de VPN y DNS y prevé penas de cárcel para quien la incumplaItalia acaba de dar un paso de gigante en su lucha contra las IPTV ilegales y se postula como el espejo donde se deben mirar el resto de los países europeos. El país alpino, a instancias de la Autoridad para la Garantía de las Comunicaciones (AGCOM), el máximo organismo regulador de telecomunicaciones en Italia, ha conseguido que el Senado apruebe la ampliación de la ya existente Piracy Shield, una plataforma para restringir el acceso a plataformas IPTV y páginas web, pero que hasta ahora solo afectaba a los proveedores de servicios internet (ISP) italianos
BiodiversidadLas hormigas se hicieron ‘agricultoras’ hace 66 millones de años tras extinguirse los dinosauriosLos seres humanos comenzaron a trabajar la tierra para recibir alimentos hace miles de años, pero la agricultura ya existía mucho antes. Por ejemplo, colonias de hormigas empezaron a cultivar hongos después de que el impacto de un asteroide acabara con los dinosaurios hace unos 66 millones de años
FútbolOcho años de prisión y 17.000 euros de multa para un revendedor de IPTVs ilegalesEl cerco contra el fraude audiovisual se está estrechando cada vez más en Europa, en esta ocasión las noticias llegan desde Grecia, que acaba de emitir una resolución histórica en el país y en Europa. Así, un Tribunal de Tesalónica ha sentenciado a ocho años de cárcel a un revendedor de suscripciones de IPTV ilegales, además le ha impuesto una multa de 17.000 euros
Ley mordazaAmpliaciónEH Bildu llega a un acuerdo con el Gobierno para, “ahora sí, terminar con la ley mordaza”La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, anunció este jueves que su partido ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para, “ahora sí, terminar con la ley mordaza”, tras pactar “las cuatro cuestiones que aún estaban pendientes: faltas de respeto, desobediencia, las pelotas de goma y las devoluciones en frontera”
Ley mordazaAvanceEH Bildu llega a un acuerdo con el Gobierno para, “ahora sí, terminar con la ley mordaza”La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, anunció este jueves que su partido ha llegado a un acuerdo con el Gobierno para, “ahora sí, terminar con la ley mordaza”, tras pactar “las cuatro cuestiones que aún estaban pendientes: faltas de respeto, desobediencia, las pelotas de goma y las devoluciones en frontera”
GazaEl Comité de Emergencia Español denuncia el riesgo de hambruna en GazaEl Comité de Emergencia Español, formado por Aldeas Infantiles SOS, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision, alertó este miércoles de que la población civil en Gaza vive en riesgo de hambruna e hizo un llamamiento urgente para que se adopten medidas que lo remedien
JusticiaBolaños dice que hay "tantas" noticias “falsas” e “injuriosas” que deben reformarse las leyesEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este miércoles que en España hay "tantas" noticias “falsas" e "injuriosas” todos los días que debe mejorarse la protección de los derechos de honor y rectificación, algo que el Gobierno ha incluido en el Plan de Acción por la Democracia
InvestigaciónProponen un nuevo tratamiento para la metástasis cerebral basado en la inmunoterapiaInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han propuesto un nuevo tratamiento para las metástasis cerebrales que no responden o responden mal a la inmunoterapia aportando un biomarcador para predecir en qué casos aplicarlo
1-OEl Parlament conmemora el séptimo aniversario del 1-O pidiendo una aplicación “sin reservas” de la amnistíaEl presidente del Parlament catalán, Josep Rull, hizo este martes un llamamiento a la aplicación “sin reservas” de la ley de amnistía “para devolver a la política aquello que corresponde y es estrictamente de ámbito político”, con motivo del séptimo aniversario de la celebración en Cataluña del referéndum de autodeterminación
ConsumoBustinduy advierte de que los Presupuestos “no pueden esperar más” y llama a “dialogar” para que salgan adelante “cuanto antes”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este lunes de que la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado y de medidas como la Ley de Familias o la Ley de Servicios de Atención a la Clientela “no puede esperar más”, por lo que aseguró que “todos los grupos políticos y todas las fuerzas políticas” son “bienvenidas” a “sumarse” a la “negociación, diálogo y debate” para que “salgan adelante cuanto antes”
TransportesLos controladores piden a Puente que intervenga ante las presiones de Ryanair al colectivoLa Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) pidió este viernes al Ministerio de Fomento y Movilidad Sostenible que intervenga ante las presiones que algunas compañías aéreas, entre las que cita a Ryanair, están ejerciendo en los últimos tiempos sobre el colectivo que pueden llegar a “comprometer” la seguridad aérea
FamiliasBustinduy se muestra “encantado” de “acordar” con el PP medidas para “atender las necesidades de las familias”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se mostró este jueves dispuesto y “encantado” de “acordar” con el PP aquellas medidas “necesarias” que permitan “atender las necesidades de las familias” y defendió que la futura Ley de Familias servirá para dar “un giro copernicano” a la política social en España
LaboralAmpliaciónLos sindicatos presionan en la calle a CEOE para reducir la jornada laboral: “A la negociación le faltan dos telediarios”CCOO y UGT celebraron este jueves una movilización ante la sede central de la CEOE para exigir a la patronal que se avenga a pactar una reducción de la jornada laboral en la mesa de diálogo social con el Ministerio de Trabajo. En la protesta, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, avisó de que “a la negociación le faltan dos telediarios”, y el líder de UGT, Pepe Álvarez, pidió a los empresarios “que no se pongan nerviosos, porque esto va para largo”
EducaciónUn curso de formación de profesores promueve la igualdad de oportunidades en los escolares con cáncerLa Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (Fefci) presentó este jueves el proyecto educativo ‘Formación para docentes de alumnado con cáncer’, que con la colaboración de la Universidad de Santiago de Compostela formó el pasado año a 269 docentes de toda España y propició 23.300 atenciones educativas. Su objetivo es “promover la igualdad de oportunidades para los menores con cáncer en todo el territorio nacional”
LaboralAvanceLos sindicatos claman ante CEOE por la reducción de la jornada laboral: “A la negociación le faltan dos telediarios”CCOO y UGT celebraron este jueves una movilización ante la sede central de la CEOE para exigir a la patronal que se avenga a pactar una reducción de la jornada laboral en la mesa de diálogo social con el Ministerio de trabajo. En la protesta, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, avisó de que “a la negociación le faltan dos telediarios”, y el líder de UGT, Pepe Álvarez, pidió a los empresarios “que no se pongan nerviosos porque esto va para largo”