LaboralCEOE valora la reducción del desempleo pero señala que el paro “real” supera los 3,3 millones de personasLa CEOE subrayó este jueves que, pese a que la cifra de paro de abril es la más baja para este mes desde 2008, el paro se sitúa en España en 2.788.370 personas, con la tasa más alta de desempleo de la Eurozona, “y ello sin tener en cuenta los desempleados con disponibilidad limitada o demanda de empleo específica, que situarían el desempleo real en 3.313.921 personas”
ParoBelarra celebra los datos de paro, pero recuerda que los salarios “no alcanzan”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, saludó este jueves los datos de desempleo y de afiliación a la Seguridad Social, pero reclamó a las empresas que suban los salarios a los trabajadores, ya que aquéllos “no alcanzan”
SanidadLos pacientes denuncian que la falta de equidad sanitaria “afecta a la calidad y seguridad asistencial”La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) denunció la inequidad en el acceso al diagnóstico y el tratamiento entre comunidades autónomas, lo que “afecta a la calidad y seguridad asistencial”, un problema que para PSOE, PP y Vox hay que solucionar porque la igualdad es uno de los pilares fundamentales del Sistema Nacional de Salud (SNS)
FiscalidadAmpliaciónEl Gobierno traslada a Bruselas que rebajará el déficit al 3% en 2024, un año antes de lo previstoLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, anunció este jueves que “en las próximas horas” el Gobierno remitirá a Bruselas su Programa de Estabilidad, que recoge como principal novedad la reducción del déficit hasta el 3% para 2024, un año antes de lo previsto
Reglas fiscalesAvanceEl Gobierno traslada a Bruselas que rebajará el déficit al 3% en 2024La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, anunció este jueves que “en las próximas horas” el Gobierno remitirá a Bruselas su Programa de Estabilidad, que recoge como principal novedad la reducción del déficit hasta el 3% para 2024
AutónomosEl 87% de los negocios de pequeña hostelería facturaron un 30% más en Semana SantaEl 87% de los negocios de pequeña hostelería facturaron un 30% más en esta semana Semana Santa en comparación con el mismo periodo del año pasado, unos datos que muestran que la recuperación del sector "ha sido similar a los años prepandémicos", según los datos obtenidos por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), divulgados este martes
LaboralEl mercado laboral se desacelerará en 2023, rebasándose de nuevo los tres millones de paradosRandstad Research prevé para este 2023 un escenario de desaceleración en el mercado laboral, con un ligero aumento de la tasa de paro hasta el 13,1% en el conjunto del año y un repunte del total de desempleados que devolverá la cifra por encima de los tres millones, una barrera de la que España cayó el pasado mes de mayo
ParoFuncas estima que la ocupación creció en 100.000 personas en marzo en términos desestacionalizadosLa Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) estima que el aumento de la afiliación a la Seguridad Social en términos desestacionalizados fue de unas 100.000 personas en marzo, lo que supone el mayor incremento de la serie histórica, excluyendo ciertos momentos de reapertura de la economía durante la pandemia
LaboralCEOE: “Aunque el empleo aguanta, las empresas de pequeño tamaño están sufriendo”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) aseguró este martes que, “aunque en líneas generales el empleo aguanta, las empresas de pequeño tamaño están sufriendo”, lo que se traduce en la pérdida de más de 6.000 autónomos en el primer trimestre de 2023 y el cierre de más de 13.000 empresas en los dos primeros meses del año
AutónomosUPTA atribuye al empuje de la Semana Santa los datos “muy positivos” de autónomos de marzoEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, calificó de “muy positivos” los datos de aumento del número de autónomos del mes de marzo, pero avisó de que son “resultados estacionales”, marcados por la Semana Santa, que ha dado “un respiro” a las cifras del colectivo
LaboralTrabajo insiste en la posibilidad de elevar las indemnizaciones por despido mientras Seguridad Social cree que “no es tan relevante”El Ministerio de trabajo y Economía Social y el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones visibilizaron este martes su diferencia de criterio ante el debate sobre la posibilidad de aumentar las indemnizaciones por despidos improcedentes en España que el departamento dirigido por Yolanda Díaz ve necesario tratar, mientras que el liderado por José Luis Escrivá cree que “no es un aspecto tan relevante” para acabar con las tasas de “precariedad” y temporalidad
AutónomosAmor (ATA): “Vamos a perder nuevamente autónomos en 2023”El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, valoró este martes el aumento de más de 11.000 autónomos en el mes de marzo, pero alertó de que es el tercer peor dato de la última década lo que, en su opinión, anticipa que “vamos a perder nuevamente autónomos en 2023”, como ya sucedió el pasado año