España volvió a registrar en 2016 más muertes que nacimientosEspaña volvió a tener en 2016 un saldo vegetativo negativo, al registrarse más defunciones que nacimientos, según el avance del ‘Movimiento natural de población’ publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Unicef se declara sin fondos para completar su labor en SiriaLa agencia de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, aseguró este viernes que sólo recibe una cuarta parte de los fondos que necesita para cumplir su labor en Siria, por lo que alrededor de nueve millones de niños están “en riesgo por la falta de fondos”
El futbolista Isco se une a Plan International contra el matrimonio infantilIsco Alarcón, futbolista del Real Madrid, se ha unido a la ONG Plan International para combatir el matrimonio infantil, una práctica muy vigente en Asia meridional y África occidental y central que provoca embarazos adolescentes, cuando las niñas aún no están preparadas para ello y no son dueñas de tal decisión
Ocho de cada mil adolescentes dan a luz cada año en EspañaOcho de cada mil adolescentes menores de edad dan a luz cada año en España, según un informe de Save the Children que sitúa a España en el puesto 24 del mundo (de un total de 172 Estados) en prevención de embarazos de adolescentes
El hambre amenaza a decenas de millones de africanos, según Cruz RojaEl hambre y la desnutrición amenazan la vida de decenas de millones de personas en el continente africano, sobre todo el este y en el Cuerno de África, donde se han multiplicado las necesidades humanitarias debido a la sequía y los conflictos, según afirma Cruz Roja Española con motivo del Día de África, que se conmemora este jueves
El mundo recauda 1.000 millones para evitar la hambruna en YemenLa comunidad internacional se comprometió este martes a recaudar 1.100 millones de dólares (poco más de 1.000 millones de euros) para Yemen, donde dos tercios de la población (casi 19 millones de personas) se encuentran desesperadas debido a la crisis humanitaria agravada por una guerra que el pasado 26 de marzo cumplió dos años tras los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes
Tres agencias de la ONU lanzan un SOS para evitar una hambruna masiva en YemenTres agencias de Naciones Unidas (la OMS, Unicef y el PMA) reclamaron este martes ayuda urgente para atender a casi 19 millones de personas en Yemen (cerca de dos tercios de la población del país) que se encuentran desesperadas debido a la crisis humanitaria agravada por una guerra que el pasado 26 de marzo cumplió dos años tras los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes
Feministas piden en el Congreso acabar con la custodia compartida impuestaLa Plataforma 7-N Contra las Violencias Machistas instó este jueves al Congreso de los Diputados a acabar con la custodia compartida impuesta, una modalidad que decreta el juez cuando no hay acuerdo sobre los hijos entre dos cónyuges en proceso de divorcio. Según esta organización, la custodia compartida no puede ser nunca “impuesta”, sino “pactada”
España ocupa el puesto 27 en el Índice de Desarrollo Humano, el peor desde 1990España está situada en el 27º lugar del Índice de Desarrollo Humano (IDH), lo que supone un puesto menos que el año anterior y la peor posición desde 1990 y la misma que en 2013 y 2014, según el último informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), hecho público este martes
Unicef pone a la venta su equipamiento en Wallapop de forma simbólicaUn camión, una tienda de campaña, una barca y un jeep son los objetos que Unicef Comité Español ha puesto a la venta simbólicamente en Wallapop, iniciativa que se enmarca dentro de la campaña #CierraUnicef para manifestar el sueño de ver cumplidos los derechos de todos los niños en el mundo
Millones de niños pueden morir de hambre en el Cuerno de ÁfricaPlan Internacional alertó este viernes de que más de 20 millones de personas necesitan asistencia alimentaria inmediata en Sudán del Sur, Somalia, Kenia y Etiopía. Varios millones de ellas son niños y niñas que afrontan un serio peligro de muerte por desnutrición, recalcó la ONG
El Congreso reclama mejoras contra la sustracción internacional de menoresPP, PSOE y Ciudadanos pactaron hoy en el Congreso instar al Gobierno a que introduzca mejoras legislativas y formativas contra la sustracción internacional de menores, que alude a los casos de niños que son trasladados al extranjero por su madre o su padre tras la ruptura de la unidad familiar
Unicef denuncia que 2016 fue el peor año para los niños de SiriaEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este lunes que en 2016 se batió el récord de violaciones contra los niños en Siria, que el próximo miércoles cumplirá seis años de guerra y se desató después de que el 15 de marzo se 2011 se genealizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
Unicef pide a la población que colabore para lograr su “sueño” y poder cerrarEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia presentó este jueves la campaña '#CierraUnicef', con la que pretende lograr una gran movilización de ciudadanos, empresas y administraciones para conseguir los fondos necesarios que permitan seguir poniendo en marcha sus programas y conseguir así el “sueño” de “poder cerrar nuestro trabajo y dedicarnos a otra cosa”
La Iglesia crea una mesa de diálogo para defender que la Religión entre en el pacto educativoEl secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, anunció este jueves que el próximo 2 de marzo se reunirá por primera vez la mesa eclesial para el diálogo educativo. Esta herramienta está impulsada por los obispos para que el Pacto Educativo aborde "el hecho religioso"
Malaui prohíbe el matrimonio infantilMalaui ha aprobado una enmienda a su Constitución para prohibir completamente el matrimonio infantil en un cambio histórico conseguido tras una campaña liderada por los jóvenes de ese país del sureste de África, donde un 46% de las niñas se casa antes de los 18 años, lo que sitúa a ese Estado como el noveno del mundo con mayor prevalencia de matrimonio infantil