Juguetes, vehículos y moda infantil acaparan la mayoría de las alertas no alimentarias que recibió Consumo en abrilLa Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) publicó en su web durante el pasado mes de abril 86 productos no alimenticios notificados a través de la Red de Alerta porque pueden generar un riesgo grave a los consumidores, correspondiendo el mayor número a juguetes, vehículos y accesorios y moda infantil y accesorios
Madrid. Sanidad pone en marcha un teléfono de información para los afectados de FunnydentLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de los afectados de Funnydent un teléfono de información gratuito, el 900 102 999 y además informó este miércoles de que entregará una copia de historia clínica a los pacientes que lo soliciten
Madrid. Sanidad pone en marcha un teléfono de información para los afectados de FunnydentLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de los afectados de Funnydent un teléfono de información gratuito, el 900 102 299 y además informó este miércoles de que entregará una copia de historia clínica a los pacientes que lo soliciten
El Congreso insta al Gobierno a revisar la regulación de la publicidad de los productos sanitariosEl Congreso de los Diputados aprobó este martes dos proposiciones no de ley que instan al Gobierno, ahora en funciones, a mejorar la regulación de la publicidad de los productos sanitarios y a evitar, con ello, situaciones como las ocurridas recientemente en las clínicas dentales de Vitaldent y Funnydent
El PSOE se compromete a revisar la legislación sobre publicidad sanitaria para evitar fraudesEl secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Miguel Ángel Heredia; el portavoz de Sanidad, Jesús Mª Fernández; la portavoz de Consumo, Pilar Serrano, y el portavoz de Universidades, Ignacio Urquizu, han mantenido hoy una reunión en el Congreso con representantes del Consejo General de Colegios de Odontólogos
La OCU reclama a las autoridades sanitarias que inspeccionen las clínicas VitaldentLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha remitido cartas a las diferentes consejerías de Sanidad de las distintas comunidades autónomas, en las que pide que se investiguen las clínicas de Vitaldent para garantizar que los clientes reciben su tratamiento o la devolución de su dinero en el caso de fallos en el servicio
Hacienda pone en marcha la Ventanilla Única AduaneraLa Agencia Tributaria ha puesto en marcha la Ventanilla Única Aduanera (VUA), un proyecto pionero en el ámbito de la Unión Europea, que tiene como finalidad reforzar la efectividad y generar ahorros de costes para los distintos agentes implicados en la cadena del comercio exterior, gracias a una concentración de los trámites y controles a realizar en el momento del despacho de la mercancía
Consumo alertó sobre 53 productos no alimenticios en eneroLa Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) publicó el pasado mes de enero en su web un total de 53 productos no alimenticios notificados a través de la Red de Alerta porque pueden generar un riesgo grave a los consumidores
Madrid. La Comunidad pone en marcha un “programa de lucha contra el acoso escolar”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó hoy el acuedo del Consejo de Gobierno de aprobar un "programa de lucha contra el acoso escolar" que incluye una batería de medidas entre las que se encuentra la creación de la Unidad de Emergencia contra este fenómeno
Consumo alertó sobre 56 productos no alimenticios en noviembreLa Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) ha publicado en su web durante el mes de noviembre 56 productos notificados a través de la Red de Alerta porque pueden generar un riesgo grave a los consumidores
Discapacidad. Las inspecciones de edificios fallan en accesibilidadLa Inspección Técnica de Edificios que se realiza en España para las viviendas más antiguas fallan en accesibilidad, ya que "el mecanismo es muy mejorable" y las personas que las realizan suelen saber "muy poco" de esta materia
Más de 200.000 españoles han registrado ya su testamento vitalMás de 200.000 españoles han acudido al Registro Nacional de Instrucciones Previas para depositar su testamento vital y dejar claro cómo quieren morir, sin encarnizamiento terapéutico, y que su muerte sea digna
Madrid. Veterinarios autorizados analizan piezas de caza en la Comunidad de MadridCon el objetivo de garantizar la seguridad en el consumo de carne procedente de monterías y otras modalidades de caza, la Comunidad de Madrid ha iniciado el control sanitario de los animales silvestres abatidos en cacerías a través de 66 veterinarios colaboradores autorizados por la Dirección General de Salud Pública
Las ortopedias cerrarán el lunes en protesta por el nuevo catálogo ortoprotésicoMás de 500 ortopedias de todas las comunidades autónomas cerrarán el próximo lunes y se manifestarán a las doce de la mañana ante la sede del PP en Madrid, para protestar por el nuevo catálogo ortoprotésico que cambia radicalmente la prestación ortoprotésica de los pacientes, actuales o futuros y que está a punto de ser aprobado, según informó este jueves la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (Fedop) que es quien ha convocado este cierre
Madrid. Detectados tres casos de legionella en RetiroLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, dentro del protocolo de control y vigilancia de la legionelosis en la región, está investigando tres casos de legionella en vecinos del distrito madrileño de Retiro, ante la sospecha de que estén relacionados
Tabaco. La OCU denuncia que se fuma en terrazas, hospitales e institutosLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un estudio que pone de manifiesto el incumplimiento de la llamada Ley Antitabaco en lugares como terrazas, hospitales e institutos y que trasladará al Ministerio de Sanidad con la demanda de que se incrementen las inspecciones en estos espacios
El Gobierno guarda en un cajón la ley de perros y gatosLa ley que incluye la normativa básica del comercio y tenencia responsable de perros y gatos, en la que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente lleva trabajando año y medio, se encuentra en un compás de espera por la falta de consenso entre las diferentes partes interesadas del sector, hasta el punto de que Gobierno se plantea incluso no aprobar esta norma
El Gobierno aparca la ley de perros y gatosLa ley que incluye la normativa básica del comercio y tenencia responsable de perros y gatos, en la que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente lleva trabajando año y medio, se encuentra en un compás de espera por la falta de consenso entre las diferentes partes interesadas del sector, hasta el punto de que Gobierno se plantea incluso no aprobar esta norma