Búsqueda

  • La 1 fue líder en diciembre, otro mes récord de consumo televisivo La 1 de TVE repitió en diciembre liderazgo de audiencia por cuarto mes consecutivo, con un 14,7%, una décima más que en noviembre, según un informe de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media Noticia pública
  • Avance La 1 repite como cadena más vista en las Campanadas Isabel Pantoja y su hijo Kiko le dieron en 2011 a Telecinco la mejor audiencia de su historia en una retransmisión de las Campanadas de Fin de Año, con 3,2 millones de espectadores y un 22,1% de cuota, pero no impideron que La 1 de TVE volviera a ser la preferida de los españoles, con 7,2 millones y un 48,8%, según un informe de Barlovento Comunicación Noticia pública
  • 2011 bate récords de consumo televisivo El consumo televisivo de 2011 es, hasta el 28 de diciembre, de 239 minutos de media diaria por persona, lo que supone un incremento de 5 minutos con relación al año pasado y "el récord histórico" en España Noticia pública
  • El discurso del Rey fue seguido por 7.165.000 espectadores, 45.000 más que en 2010 El mensaje navideño del Rey registró una audiencia media de 7.165.000 espectadores y el 64,2% de cuota de pantalla en el conjunto de las 30 cadenas de televisión que emitieron el discurso, tan sólo 45.000 más que en 2010, a pesar de que se había creado mucha expectación en torno a la alocución real para ver de qué forma abordaba el monarca el caso Urdangarin Noticia pública
  • Investidura. El discurso de Rajoy, el más visto en una sesión de investidura desde 1996 Casi un millón de espectadores (965.000) siguieron este lunes por La 1 y el canal 24 Horas de TVE la intervención inicial de Mariano Rajoy en el debate de investidura Noticia pública
  • 12.124.000 espectadores siguieron de media el partido Real Madrid-Barcelona El encuentro de fútbol que disputaron el pasado sábado el Real Madrid y el Barcelona logró una audiencia media de 12.124.000 espectadores en la suma de las cadenas que transmitieron el partido, con una cuota de pantalla del 61,5%, según informó hoy Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Noviembre marca récord histórico de consumo televisivo en España: 4,22 horas diarias por ciudadano El consumo televisivo en España batió récord histórico el pasado noviembre, con un promedio diario de 4 horas y 22 minutos por ciudadano, según datos de Kantar Media facilitados este jueves por Barlovento Comunicación Noticia pública
  • 20-N. Empate de audiencia entre el debate a cinco y la entrevista a Rajoy: dos millones cada uno El debate entre los cinco representantes con grupo parlamentario propio en el Congreso durante la pasada legislatura fue visto ayer por La 1 de TVE y el Canal 24 Horas por 2.164.000 espectadores, con una cuota del 11,5% entre las dos cadenas Noticia pública
  • 20-N. Los españoles eligieron La 1 para seguir el cara a cara entre Rajoy y Rubalcaba Casi cinco millones y medio de telespectadores (5.485.500) eligieron anoche a La 1 de TVE para seguir el debate entre Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, candidatos a la Presidencia de Gobierno en las elecciones del 20-N. El 45,6% de la audiencia del cara a cara fue para TVE Noticia pública
  • La 1 repite liderazgo y es la cadena que más crece La 1 fue en octubre la cadena más vista por segundo mes consecutivo, por delante de Telecinco. Un mes en el que los principales operadores crecieron en audiencia, salvo laSexta, y que se convirtió en el octubre de mayor consumo televisivo de la historia, con un promedio por persona de cuatro horas y seis minutos, según el informe mensual de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media Noticia pública
  • ETA. Gran aumento del consumo televisivo tras el anuncio de ETA El consumo televisivo subió ayer de forma significativa tras el anuncio del adiós de ETA a las pistolas, según datos de Kantar Media facilitados hoy a Servimedia por Barlovento Comunicación Noticia pública
  • La 1 recuperó el liderazgo televisivo en septiembre gracias a la Champions League La 1 de TVE, con un share del 13,9%, fue la cadena televisiva más vista en el mes de septiembre, con el índice más bajo de la historia para liderar el mercado en España Noticia pública
  • Telecinco, líder de audiencia en verano Telecinco fue la cadena más vista por los españoles este verano de 2011 con un escueto 14,3% de cuota de pantalla, que confirma la gran fragmentación de la audiencia. La segunda cadena más vista ha sido La 1, con un 13,2% de share, a pesar de que la emisión más vista del mes, el encuentro Barcelona-R.Madrid con 8.067.000 y 54,5% de cuota de pantalla, fue ofrecida por este canal. Antena 3 sigue, tercera. Cuatro pierde dos décimas en agosto y laSexta baja también por cuarto mes consecutivo Noticia pública
  • "Supervivientes" ganó al Tour en julio Telecinco lideró las audiencias del pasado mes de julio por segundo mes consecutivo, con una cuota de pantalla del 15,7%, siete décimas más que en junio Noticia pública
  • Los encierros de San Fermín pierden audiencia Los encierros de San Fermín han tenido este año un menor seguimiento por televisión que los de 2010, que fueron los más vistos de la historia, según un estudio de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media Noticia pública
  • La producción y distribución televisiva caen en el primer semestre El negocio de la producción y la distribución televisiva empeoró en España en el primer semestre de este año, según el último barómetro sobre el sector elaborado por Barlovento Comunicación a partir de un panel de expertos Noticia pública
  • Telecinco arrebata el liderazgo a La 1 después de diez meses Telecinco se convirtió el pasado mes de junio en la cadena de televisión más vista, con una cuota media de pantalla del 15% (un 0,7% más que en mayo), y arrebató el liderazgo que La 1 mantenía en los últimos diez meses Noticia pública
  • Telecinco arrebata el liderazgo a la La 1 después de diez meses Telecinco se convirtió el pasado mes de junio en la cadena de televisión más vista, con una cuota media de pantalla del 15% (un 0,7% más que en mayo), y arrebató el liderazgo que La 1 mantenía en los últimos diez meses Noticia pública
  • Ampliación La 1 renovó liderazgo en mayo y las nuevas cadenas TDT sumaron nuevo récord La 1 de TVE revalidó liderazgo de audiencia en mayo, por décimo mes consecutivo, con un 14,9% de cuota, seis décimas más que Telecinco (14,3%), según un informe de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media Noticia pública
  • Avance La 1 lidera por décimo mes consecutivo y las nuevas cadenas TDT baten otro récord La 1 de TVE fue líder de audiencia en mayo, por décimo mes consecutivo, con un 14,9%, según un estudio de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media Noticia pública
  • Más de 100 millones de espectadores verán esta noche la final de la Champions La audiencia televisiva mundial de la final de la "Champions" que disputarán este sábado el Barcelona y el Manchester United superará previsiblemente los 100 millones de espectadores, rivalizando de nuevo con el seguimiento de la Superbowl americana Noticia pública
  • Más de 100 millones de espectadores verán mañana la final de la Champions La audiencia televisiva mundial de la final de la Champions que disputarán este sábado el Barcelona y el Manchester United superará previsiblemente los 100 millones de espectadores, rivalizando de nuevo con el seguimiento de la Superbowl americana Noticia pública
  • Pepe Reina y Eusebio comentarán la final de la Champions en TVE El portero del Liverpool y "showman" de la selección española, Pepe Reina, y el exjugador Eusebio Sacristán serán este sábado los comentaristas de la final de la Champions en la retransmisión que ofrecerá La 1 de TVE Noticia pública
  • Más de 100 millones verán la final de la Champions en el mundo La audiencia televisiva mundial de la final de la "Champions" que disputarán este sábado el Barcelona y el Manchester superará previsiblemente los 100 millones de espectadores, rivalizando de nuevo con el seguimiento de la Superbowl americana Noticia pública
  • La 1 fue la cadena más vista en la noche electoral La 1 de TVE fue la cadena más vista a lo largo de la noche electoral, con una media de 2.487.000 espectadores, mientras la serie de Telecinco "La que se avecina" se convirtió en el espacio con más audiencia (2.803.00 y 14,5% de cuota), superando a los informativos especiales de TVE (2.337.000 y 14,4) y Antena 3 (1.072.000 y 6,5) Noticia pública