Pasar al contenido principal
-
FRANCIA Y LA UE NO FIRMAN EN MADRID EL NUEVO PROTOCOLO DEL CONVENIO DE BARCELONA PARA LA PROTECCION DEL MEDITERRANEO
La reunión que hoy celebraron en Madrid los países firmantes del Convenio de Barcelona sobre protección del Mediterráneo para crear un nuevo protocolo en el marco del citado convenio que garantice la total conservación de los fondos marinos, finalizó sin consenso, ya que Frnacia, l Unión Europea y Turquía no firmaron el nuevo texto
-
LA CONCENTRACION DE SERVICIOS DE BOMBEROS EN LAS CIUDADES DEJA DESPROTEGIDA A GRAN PARTE DE LA POBLACION
Unos 300 bomberos profesionales de toda España participan desde hoy en el IX congreso nacional organizado por la Asociación Española de Lucha contra el Fuego. En este congreso se analizan las nuevas técnicas existentes para la prevención y extinción de ncendios
-
EL GOBIERNO CREARA 40 "PARQUES NATURALES" EN EL MAR Y LAS AGUAS INTERIORES ANTES DEL AÑO 2000
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación creará alrededor de 40 reservas marinas hasta el año 1999 para garantizar en ellas la protección de los recursos pesqueros y aquellas especiesde especial interés
-
EL 4,36 POR CIENTO DE LA SUPERFICIE NACIONAL ESTA CONSIDERADA COMO ESPACIO NATURAL PROTEGIDO
El 4,36 por ciento de la superficie terrestre nacional, 2.209.577 hectáreas, tiene el carácter de Espacio Natural Protegido, según los datos del Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza
-
EL IV CONGRESO MUNDIAL DE PARQUES NACIONALES INTENTARA PROTEGER UN 10 POR CIENTO DEL PLANETA
El IV Congreso Mundial de Parqus Nacionales y Areas Protegidas, que se celebrará en Caracas (Venezuela) entre los próximos días 10 y 21 de febrero, propondrá un esquema para dotar de los sistemas adecuados de protección a un 10 por ciento de la superficie terrestre
-
EL CONGRESO DECIDE DECLARAR RESERVA NATURAL LAS MARISMAS DE SANTOÑA, CON LA ABSTENCION DEL PP
El pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy una proposición d ley presentada por el CDS que declara reserva natural las Marismas de Santoña y Noja (Santander)
-
EL GOBIERNO CONSIDERA POSITIVA LA PROHIBICION DE EXPLOTAR LOS RECURSOS MINERALES DE LA ANTARTIDA
El Gobierno español considera muy positiva la decisión de prorrogar las restricciones en la explotación de recursos minerales antárticos, según afirma en una respuesta prlamentaria remitida al senador socialista Diego Alonso Colacios