Búsqueda

  • Científicos internacionales vinculan la ola de calor en Europa con el cambio climático Un equipo internacional de científicos asegura que es “prácticamente seguro” que el cambio climático esté detrás de la ola de calor que recorre buena parte de Europa en los primeros días de este mes de julio, gracias a un trabajo de campo desarrollado con observaciones y datos del clima, previsiones meteorológicas y modelos climáticos Noticia pública
  • Los días con ola de calor acaparan ya más de la mitad del verano Las dos olas de calor de este año abarcan ya más de la mitad de los días en lo que va de verano, ya que este miércoles se cumplirán 10 días con temperaturas significativamente altas en buena parte de España, periodo en el que 18 ciudades han batido récords históricos nunca registrados anteriormente en junio y en julio Noticia pública
  • La ola de calor se amplía al menos hasta el jueves 16 de julio La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hizo público este miércoles un aviso especial en el que asegura que “no está muy claro el final” de la ola de calor que comenzó el pasado domingo y anunció que se prolongará en la Península Ibérica y Baleares al menos hasta el próximo jueves 16 de julio, con lo que durará al menos 12 días y será como poco la segunda más larga desde 1975 Noticia pública
  • La mitad norte de España se libra de la ola de calor Alivio en la mitad norte de la Península Ibérica porque este miércoles esquivará la ola de calor de los últimos días, al contrario que en la mitad sur y Canarias, donde las altas temperaturas mantienen en alerta a 24 provincias ante la previsión de que los termómetros alcancen en algunas zonas los 42 grados centígrados Noticia pública
  • Esta ola de calor, de al menos 10 días, será como mínimo la segunda más larga desde 1975 La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hizo público esta tarde un aviso especial en el que asegura que la ola de calor que comenzó el pasado domingo continuará al menos hasta el próximo martes, 14 de julio, con lo que se prolongará durante un mínimo de 10 días, de manera que será como poco la segunda más larga en la Península Ibérica desde 1975 Noticia pública
  • Madrid. La Consejería de Sanidad hace "todos los esfuerzos" para arreglar los aires acondicionados de centros de salud La Consejería de Sanidad aseguró hoy que las altas temperaturas continuadas que se vienen manteniendo desde las dos últimas semanas en la región “están provocando la existencia de un alto número de incidencias relativas a problemas de funcionamiento de los sistemas de climatización de los centros de salud” Noticia pública
  • La ola de calor deja 45,2ºC, récord en un día de julio en España desde 1995 El calor sofocante de estos últimos días en España ha traído un nuevo récord de temperatura máxima en España en un día de julio desde 1995, ya que los termómetros marcaron 45,2ºC este lunes en Córdoba, además de otros seis valores históricos nunca antes alcanzados en Girona, Granada, Madrid, Tarifa, Toledo y Vitoria Noticia pública
  • Madrid. Denuncian temperaturas insoportables en los centros de salud La Asociación para la Defensa de la Sanidad Publica de Madrid (Adspm) denunció este martes las altas temperaturas que están soportando varios centros de salud de la Comunidad por culpa de los recortes Noticia pública
  • Otro día por la sombra: 37 provincias en alerta con calor sofocante La ola de calor mantiene este martes a 37 provincias de 13 comunidades autónomas en alerta por altas temperaturas, con especial mención a zonas de Lleida, Teruel, Valencia y Zaragoza, que cuentan con el aviso rojo (riesgo extremo para la población) porque los termómetros podrían llegar allí hasta los 42ºC Noticia pública
  • Ampliación El calor ‘abrasa’ Córdoba, en alerta roja por temperaturas de 45ºC La segunda ola de calor de este verano tras la entrada de una masa de origen africano por el sur de la Península Ibérica se extenderá este lunes por 43 provincias de 14 comunidades autónomas, que se encuentran en alerta por temperaturas significativamente altas, especialmente Córdoba, donde los termómetros llegarán hasta los 45ºC en la capital y en puntos del valle del Guadalquivir. Sólo el noroeste peninsular se librará de las temperaturas significativamente altas, además de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Toda España en alerta por calor menos el noroeste La segunda ola de calor de este verano tras la entrada de una masa de origen africano por el sur de la Península Ibérica se extenderá este lunes por 43 provincias de 14 comunidades autónomas, donde los termómetros marcarán entre 34 y 42 grados. Sólo el noroeste peninsular se librará de las temperaturas significativamente altas, además de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Este junio fue el sexto más caluroso en España de los últimos 55 años El mes pasado fue muy cálido y húmedo en el conjunto de España, con una temperatura media de 22,5ºC, lo que supone el sexto junio más cálido de los últimos 55 años, en tanto la precipitación media alcanzó los 40 litros por metro cuadrado, esto es, un 26% más de lo normal Noticia pública
  • Llega a España otra ola de calor, que durará al menos una semana Este viernes llega a España la segunda ola de calor del verano, que se prolongará al menos durante una semana y elevará los termómetros en buena parte de la península y de Baleares, sobre todo en los valles de los grandes ríos, como el Guadalquivir, el Tajo, el Guadiana y el tramo medio del Ebro, donde los termómetros volverán a superar los 40ºC Noticia pública
  • Una ola de calor invade 13 países de Europa La masa de aire cálido que ha elevado significativamente las temperaturas en España en los últimos días se desplaza por el norte y este, de manera que la ola de calor pone este jueves en alerta a otros 13 países de Europa Noticia pública
  • Madrid. El PSOE pide a Carmena una campaña para atender a los afectados por el calor igual que la hay "del frío" La portavoz adjunta del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Puri Causapié, reclamó hoy al gobierno municipal presidido por la alcaldesa, Manuela Carmena, que ponga en marcha una campaña para atender a los madrileños afectados por la ola de calor, igual que ya hay "campaña del frío" en invierno Noticia pública
  • La ola de calor se olvida de España y se extiende a otros siete países europeos La masa de aire cálido que ha elevado significativamente las temperaturas en España en los últimos días se desplaza por el norte y este, de manera que la ola de calor pone este miércoles en alerta a otros siete países de Europa y se extenderá mañana jueves por 14 Estados del continente Noticia pública
  • La ola de calor dejó temperaturas inéditas en España desde 1920 La primera ola de calor del verano en España, que comenzó el pasado viernes y concluyó este martes después de poner en alerta simultáneamente durante varias horas a 42 provincias, rompió varios récords históricos de temperaturas mínimas y máximas en junio en 14 ciudades, algunas de las cuales databan desde 1920 Noticia pública
  • Casi toda España a menos de 40ºC tras cinco días de ola de calor Las altas temperaturas de los últimos días darán un respiro este miércoles en la mitad oeste peninsular, donde descenderán hasta siete grados, de manera que toda España, salvo puntos del tramo medio del valle del Ebro, estará por debajo de los 40ºC por primera vez desde el pasado viernes, cuando llegó la primera ola de calor del verano, que se despidió este martes Noticia pública
  • La ola de calor rompe récords de temperaturas inauditas en España desde 1920 La primera ola de calor del verano en España, que comenzó el pasado viernes y concluye martes después de poner en alerta simultáneamente durante varias horas a 42 provincias, ha dejado varios récords históricos de temperaturas mínimas y máximas en varias ciudades, algunas de las cuales databan desde 1920 Noticia pública
  • Madrid. Carmona se descarta como candidato en el Congreso del PSM El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Antonio Miguel Carmona, se descartó hoy como posible candidato para el Congreso del PSM que tendrá lugar en julio, alegando que su “tarea en los próximos meses es solucionar los problemas que a diario aquejan a la ciudad de Madrid” Noticia pública
  • La ola de calor mantiene en alerta a 15 comunidades autónomas La primera ola de calor del verano continuará este martes con 39 provincias de 15 comunidades autónomas en alerta por temperaturas de entre 34 y 42 grados, pero conforme transcurran las horas se irá desplazando hacia el norte y este para invadir otros países europeos, de manera que las temperaturas comenzarán a dar un respiro en el suroeste peninsular Noticia pública
  • Madrid vive el mayor pico de calor de junio desde 1920 La primera ola de calor de este verano, que comenzó el pasado viernes y concluirá mañana, martes, ha traído la temperatura máxima más elevada en la ciudad de Madrid desde hace casi un siglo, ya que los termómetros marcaron este domingo 39,1 grados en el parque de El Retiro, récord absoluto en un mes de junio desde que la estación meteorológica situada en este lugar comenzara a tomar datos fiables en 1920 Noticia pública
  • España se derrite, con 42 provincias en alerta por calor La ola de calor que invade España desde el pasado viernes derretirá buena parte del país este lunes en el día más cálido en lo que va de año, ya que 42 provincias de 15 comunidades autónomas están en alerta por altas temperaturas, especialmente la campiña de Córdoba, con aviso rojo (riesgo extremo) ante la previsión de que los termómetros alcancen los 44 grados centígrados Noticia pública
  • La ola de calor pone a casi media España a 40ºC Las altas temperaturas de los últimos días se extenderán este domingo a más zonas de España, hasta el punto de que la ola de calor llega este domingo a los Pirineos, casi media España estará a al menos 40 grados y 34 provincias de 13 comunidades autónomas están en alerta naranja (riesgo importante para la población) o amarilla (riesgo) Noticia pública
  • Media España, en alerta por la ola de calor La primera ola de calor del verano pone en alerta este sábado a media España, ya que 26 provincias de 10 comunidades autónomas de la mitad sur peninsular y del valle del Ebro tienen el aviso naranja (riesgo importante para la población) o amarillo (riesgo) por temperaturas que rondarán entre los 34 grados en el Ampurdán (Gerona) y los 40 grados en el valle del Guadalquivir Noticia pública