Una planta de Iberdrola tratará de obtener biomasa a través de microalgasLa empresa Algaenergy e Iberdrola pondrán en marcha en la central de ciclo combinado de Arcos de la Frontera (Cádiz) una planta de demostración para el cultivo de microalgas a escala industrial, mediante la tecnología de fijación de CO2 y el posterior aprovechamiento de la biomasa obtenida
Una planta de Iberdrola tratará de obtener biomasa a través de microalgasLa empresa Algaenergy e Iberdrola pondrán en marcha en la central de ciclo combinado de Arcos de la Frontera (Cádiz) una planta de demostración para el cultivo de microalgas a escala industrial, mediante la tecnología de fijación de CO2 y el posterior aprovechamiento de la biomasa obtenida
Extremadura. Predif explica en Cáceres sus proyectos de turismo accesibleLa Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (Predif) participará hoy y mañana en el II Encuentro Nacional de Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Sector Turístico como miembro fundador de la Asociación de Turismo Accesible
Imaz destaca el papel de la energía eólica en el mix energéticoEl presidente de Petronor, Josu Jon Imaz, reivindicó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" el importante papel de la energía eólica en el mix energético. Asimismo, señaló que "un escenario de seguridad en el horizonte es la única forma de que los agentes económicos se pongan a invertir y puedan traccionar la industria, generando actividad económica y empleo"
Haití. Médicos Sin Fronteras deplora que un año después “solo ha llegado el 10% de la ayuda prometida”El coordinador general de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Haití, Francisco Otero, considera “deplorable" la "lentitud" con que la comunidad internacional ha gestionado la respuesta ante el terremoto que el 12 de enero de 2010 devastó el país caribeño, pues “un año después solo ha llegado el 10% de la ayuda prometida”
Haití. Médicos Sin Fronteras deplora que un año después “solo ha llegado el 10% de la ayuda prometida”El coordinador general de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Haití, Francisco Otero, considera “deplorable" la "lentitud" con que la comunidad internacional ha gestionado la respuesta ante el terremoto que el 12 de enero de 2010 devastó el país caribeño, pues “un año después solo ha llegado el 10% de la ayuda prometida”
Haití. Médicos Sin Fronteras deplora que un año después “solo ha llegado el 10% de la ayuda prometida”El coordinador general de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Haití, Francisco Otero, considera “deplorable" la "lentitud" con que la comunidad internacional ha gestionado la respuesta ante el terremoto que el 12 de enero de 2010 devastó el país caribeño, pues “un año después solo ha llegado el 10% de la ayuda prometida”
Madrid. El cluster audiovisual de la Comunidad incorpora tres nuevos socios y ya cuenta con 37El cluster audiovisual de la Comunidad, integrado en Madrid Network, la red de parques y clusters regional, incorporó tres nuevos socios, con lo que su accionariado alcanza ya la cifra de 37 socios, entre los cuales 9 son instituciones y 28, empresas innovadoras del sector audiovisual
(para el sábado) Madrid. La Comunidad acoge tres nuevas empresas en el parque científico y tecnológico de TecnoAlcaláLas empresas Advanced Medical Projects, Sydeen y Genolab eligieron la Comunidad de Madrid, en concreto, el vivero de empresas del Parque Científico y Tecnológico de TecnoAlcalá, como centro para desarrollar sus actividades de I+D+i, explicaron a Servimedia fuentes de la Administración regional, que destacaron que, con su incorporación, son ya ocho las empresas de base tecnológica ubicadas en el vivero
El "número dos" de Defensa "vende" la industria española en IberoaméricaEl secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, encabeza la delegación española que acude a la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) que se celebra en Santiago (Chile) desde este martes hasta el día 28
El "número dos" de Defensa "vende" la industria española en IberoaméricaEl secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, encabeza la delegación española que acude a la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) que se celebra en Santiago (Chile) desde mañana hasta el 28 de marzo
Cataluña. Joaquim Llena: "El sector agroalimentario necesita más atención"El consejero de Agricultura, Alimentación y Acción Rural de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Llena i Cortina, reivindicó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" el papel del sector agroalimentario catalán, que "necesita más atención, tanto de parte de nuestra ciudadanía como de los sectores económicos y de los gobiernos, porque somos el primer sector de nuestra economía y el que más oportunidades nos puede ofrecer para salir de la crisis económica", más que el químico y más que el automovilístico, insistió
El Instituto de Ciencias del Cosmos elige un supercomputador de BullEl Instituto de Ciencias del Cosmos, perteneciente a la Universidad de Barcelona, ha adquirido a Bull un cluster de supercomputación que permitirá al instituto tener la mayor potencia de cálculo en España para uso exclusivo en estudios cosmológicos, según informaron hoy ambas entidades
Madrid. El cluster Audiovisual de la Comunidad incorpora cuatro nuevos sociosEl Cluster Audiovisual, perteneciente a Madrid Network, la Red de Parques y Clusters de la Comunidad de Madrid, ha firmado un acuerdo para incorporar entre sus socios a cuatro nuevas empresas pertenecientes al sector audiovisual de la región. Así, Grupo Cifesal, Mobile Interactiva, Visión Artificial y Filmotech, han pasado a formar parte del Cluster recientemente
La Consejería de Salud de Andalucía aspira a convertir la región en un ‘bio-cluster’“El sistema público de salud consolida el tejido económico que permite generar riqueza”, según afirmó hoy en Sevilla María Jesús Montero, consejera de Salud de la Junta de Andalucía, minutos antes de presentar las prioridades de su gestión para los próximos años, que se centran en la tecnología y la biomedicina
Murcia logra la cría en cautividad de caballitos de marMurcia es la primera comunidad autónoma de España que ha logrado reproducir en cautividad caballitos de mar, en el marco del proyecto que se lleva a cabo para conservar las últimas poblaciones de esta especie y que comenzó en su primera fase en colaboración con la Fundación Cluster y la Consejería murciana de Agricultura y Agua