Búsqueda

  • El temporal eleva al 42,1% la reserva de los embalses La reserva hidráulica española está ahora al 42,12% de su capacidad total, al almacenar 23.618 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, y encadena casi dos meses de subida gracias a las precipitaciones caídas en los últimos días, singularmente con el temporal de nieve que ha azotado buena parte del norte, el centro y el sureste de la península Noticia pública
  • Cara y cruz en los embalses: sequía histórica en el Duero y el Tajo, al 100% en el País Vasco La situación actual de los embalses en España ofrece dos caras muy distintas en algunas cuencas, puesto que los pantanos del Duero y del Tajo continúan en mínimos históricos desde que comenzó 2018, mientras que, por el contrario, los del País Vasco están completamente llenos Noticia pública
  • Los embalses del Duero y el Tajo siguen bajo mínimos desde que comenzó 2018 Los pantanos del Duero y del Tajo continúan con el mínimo histórico de agua embalsada desde que comenzó 2018 y almacenan ahora un 35,61% y un 38,59% de su capacidad total, respectivamente, lo que supone el nivel más bajo desde que la serie de datos comenzara en 1990 Noticia pública
  • El Duero y el Tajo caen al mínimo histórico de agua embalsada Los pantanos del Duero y del Tajo se encuentran al mínimo histórico de agua embalsada, al almacenar un 35,01% y un 38,39% de su capacidad total, respectivamente, lo que supone el nivel más bajo desde que la serie de datos comenzara en 1990 Noticia pública
  • Medio Ambiente lanza una nueva campaña para que los ciudadanos ahorren agua El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente lanzó este martes la campaña ‘El agua nos da la vida. Cuidémosla’ para concienciar a la población sobre la necesidad de ahorrar agua y de que realice el mejor uso posible de este recurso escaso y valioso Noticia pública
  • El temporal deja la mayor subida de agua embalsada en 11 meses El reciente temporal de lluvia y nieve contribuyó a la mayor subida de agua en los pantanos españoles de los últimos 11 meses, puesto que ganaron 804 hectómetros cúbicos (hm3) en la última semana, el mayor incremento de reserva embalsada después del aumento de 1.119 hm3 registrado el pasado 7 de febrero Noticia pública
  • Los embalses del Duero y el Tajo inician el año con la mayor sequía desde 1990 Los pantanos del Duero y del Tajo comienzan este año con el mínimo histórico de agua embalsada, al almacenar un 32,5% y un 37,6% de su capacidad total, respectivamente, lo que supone la cantidad más baja desde 1990 Noticia pública
  • Los embalses afrontan el invierno con una de las mayores subidas de agua del año Los pantanos españoles encaran el invierno, que llegará este jueves a las 17.28 (hora peninsular), con una de las principales subidas semanales de agua embalsada de este año después de encadenar ocho meses de sequía entre el 11 de abril y el 12 de diciembre Noticia pública
  • La borrasca ‘Ana’ eleva el nivel de los embalses por primera vez en ocho meses ‘Ana’, la primera borrasca nombrada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y que azotó buena parte de España entre la tarde del pasado domingo y el lunes, dejó suficientes precipitaciones en la península para que los embalses hayan elevado el nivel de reserva hidráulica por primera vez después de ocho meses encadenando pérdidas de agua Noticia pública
  • La superficie para regadío en España aumenta un 20% en dos décadas La superficie destinada para el regadío ha aumentado un 20% en España durante las dos últimas décadas y el consumo para riego asciende actualmente al 80,2% con respecto al total, mientras que las reservas de agua embalsadas son cercanas a un tercio del máximo que los pantanos pueden albergar Noticia pública
  • La sequía de los embalses se alarga como nunca desde 1990 Los pantanos españoles han encadenado casi ocho meses perdiendo agua cuando queda poco más de dos semanas para la llegada del invierno, algo que no había ocurrido nunca en el registro histórico de la reserva hidráulica española, que comienza en 1990. La mayor parte de los embalses de la península están por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar Noticia pública
  • La sequía de los embalses españoles se alarga como nunca desde 1990 Los pantanos españoles han encadenado casi ocho meses perdiendo agua cuando queda poco más de dos semanas para la llegada del invierno, algo que no había ocurrido nunca en el registro histórico de la reserva hidráulica española, que comienza en 1990. La mayor parte de los embalses de la península están por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar Noticia pública
  • Los embalses encaran diciembre perdiendo agua, algo inédito desde 1990 Los pantanos españoles continúan perdiendo agua debido a la escasez de lluvias cuando quedan pocos días para la llegada de diciembre y a menos de un mes para el invierno, algo que no ha ocurrido nunca en el registro histórico de la reserva hidráulica española, que comienza en 1990. La mayor parte de los embalses de la península están por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar Noticia pública
  • Los embalses pierden agua a un mes del invierno, algo nunca registrado desde 1990 Los pantanos españoles continúan perdiendo agua debido a la escasez de lluvias cuando queda un mes para la llegada del invierno, algo que no ha ocurrido nunca en el registro histórico de la reserva hidráulica española, que comienza en 1990. La mayor parte de los embalses de la península están por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar Noticia pública
  • Los embalses del Duero y del Miño-Sil, más secos que nunca desde 1990 La actual reserva hídrica del Duero y del Miño-Sil es la más baja del registro histórico, que incluye datos de agua embalsada desde 1990, ya que se encuentran al 29,84% y al 38,65% de su capacidad total, respectivamente, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Los embalses españoles encadenan siete meses seguidos perdiendo agua El otoño ha llegado a su ecuador con siete meses de paulatino descenso de agua en los embalses españoles y con la reserva hidráulica al 37,31%, que es el nivel más bajo desde 1995. La mayor parte de los pantanos de la península están por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar Noticia pública
  • Octubre se despide con la mayor sequía en los embalses desde 1995 La reserva hidráulica española se encuentra actualmente al 37,49% de su capacidad total, lo que supone el nivel de agua embalsada más bajo desde 1995. La mayor parte de los embalses de la península están por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Los embalses del Duero y del Miño-Sil, más secos que nunca desde 1990 La actual reserva hidráulica del Duero y del Miño-Sil es la más baja del registro histórico, que recopila datos de agua embalsada desde 1990, ya que se encuentran al 30,64% y al 40,20% de su capacidad total, respectivamente, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Los embalses españoles están al nivel más seco desde 1995 La reserva hidráulica española se encuentra actualmente al 37,85% de su capacidad total, lo que supone el nivel de agua embalsada más bajo desde 1995. La mayor parte de los embalses de la península están por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Los embalses están al 38,3% de su capacidad La reserva hídrica está al 38,3% de su capacidad total, seis décimas por debajo de los registros de la semana pasada, ya que almacenan actualmente 21.485 hectómetros cúbicos de agua. La mayoría de cuencas están por debajo del 50%, según datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Greenpeace señala que la sequía en España se agrava por la mala gestión del agua Greenpeace afirmó este miércoles que “la mala gestión de los recursos hídricos” y el cambio climático hacen que la actual escasez de agua en los embalses se convierta en “crónica” en amplias zonas de la Península Ibérica Noticia pública
  • España afronta el otoño con menos agua en embalses de los últimos 11 años La reserva hidráulica española se encuentra actualmente al 39,4% de su capacidad total, lo que supone el nivel de agua embalsada más bajo en los últimos días del verano desde 2006. Dos tercios de España cuentan con embalses por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • El Gobierno amplía un año más la declaración de sequía en el Júcar y el Segura El Consejo de Ministros aprobó este viernes dos reales decretos por los que prorroga hasta el 30 de septiembre de 2018 las medidas excepcionales habilitadas en mayo de 2015 para las cuencas del Júcar y del Segura debido a la sequía Noticia pública
  • Los embalses despiden el verano con el nivel más bajo desde 2006 La reserva hidráulica española se encuentra actualmente al 40,3% de su capacidad total, lo que supone el nivel de agua embalsada más bajo en los últimos días del verano desde 2006. Dos tercios de España cuentan con embalses por debajo de la mitad del máximo que pueden almacenar, según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Los embalses españoles están al 41,5% de su capacidad La reserva hídrica española se encuentra actualmente al 41,5%, lo que supone uno de los niveles más bajo de los últimos diez años en esta época. En la última semana las reservas de los embalses han disminuido 1.062 hectómetros cúbicos, el 1,9% de su capacidad total Noticia pública