Moción de CensuraCCOO pide a los partidos un “compromiso de regeneración” que prepare la convocatoria de eleccionesLa Dirección Confederal de CCOO hizo pública este viernes una declaración con motivo de la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la 'trama Gürtel’, en la que señala que “se han disparado todas las alarmas de la credibilidad del actual Gobierno del PP” y considera “imprescindible” que las fuerzas democráticas alcancen un “compromiso de regeneración” para formar un nuevo Gobierno que “prepare la transición hacia unas elecciones generales”
Moción de censuraAmpliaciónEl PP rechaza una moción “sin justificación y sin causa” que “debilita” a EspañaEl coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, rechazó este viernes la moción de censura registrada por el PSOE contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al considerar que carece de justificación y causa y “debilita” a España
Moción de censuraAvanceEl PP rechaza una moción “sin justificación y sin causa” que “debilita” a EspañaEl coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, rechazó este viernes la moción de censura registrada por el PSOE contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al considerar que carece de justificación y causa y “debilita” a España
Moción de censuraAmpliaciónCs impulsará una moción de censura para convocar elecciones si no las convoca RajoyEl secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, aseguró este viernes que su partido "impulsará o apoyará" una moción de censura "instrumental" para convocar elecciones en caso de que no las convoque el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. En todo caso, dejó claro que no respaldarán la moción registrada ya por el PSOE
Moción de censuraRajoy no puede convocar elecciones hasta después de superar la moción de censuraEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no puede disolver las Cortes Generales y convocar elecciones anticipadas una vez que hay registrada una moción de censura contra él en el Congreso de los Diputados, y hasta que la haya superado
Máster URJCEl PP reclama a Rivera “no buscar atajos para intentar ganar en Madrid”El portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, reclamó este miércoles al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, que “no intente buscar atajos para intentar ganar al PP en Madrid” y que no caiga en el “gravísimo error” de “entregar” esta comunidad autónoma a los socialistas por el escándalo del máster de Cristina Cifuentes
Máster URJCAmpliaciónEl PP rechaza que “sea tema de Rajoy” la dimisión de CifuentesEl coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, rechazó este lunes que “sea tema” del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pedir la dimisión a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, por el escándalo que planea sobre su Máster en Derecho Autonómico por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), y recalcó que este tipo de decisiones son “personales e individuales”
Máster URJCAvanceEl PP rechaza que “sea tema de Rajoy” la dimisión de CifuentesEL coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, rechazó este lunes que “sea tema” del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, pedir la dimisión a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, por el escándalo que planea sobre su Máster en Derecho Autonómico por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), y recalcó que este tipo de decisiones son “personales e individuales”
Máster URJCAmpliaciónCifuentes rechaza dimitir: “No he cometido ninguna ilegalidad ni he mentido”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, aseguró este viernes que ni siquiera se ha planteado dimitir “por la sencilla razón” de que no ha cometido “ninguna ilegalidad” ni ha “mentido” sobre su Máster en Derecho Autonómico por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC)
CifuentesSánchez ve cada vez "más posible" la moción de censura contra CifuentesEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que "cuanto más imposible parece el máster de Cifuentes, más posible es el que haya esa moción de censura" contra ella en la Asamblea de Madrid
MadridEl Pleno municipal aprueba con la abstención del PP rechazar la retirada de la obra de ArcoEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles una moción de urgencia presentada por Ahora Madrid y apoyada por PSOE y Ciudadanos, con la abstención del PP, que defiende la libertad de expresión en el arte y rechaza la retirada de la obra ‘Presos poliíticos en la España contemporánea’ de la pasada edición de la Feria Arco
El PSOE rechaza la propuesta de Almeida de unir a la oposición y Cs no le ve recorridoLa portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, rechazó este martes la propuesta de su homólogo del PP, José Luis Martínez-Almeida, de explorar una alternativa frente a la división interna de Ahora Madrid, en tanto que Begoña Villacís, de Ciudadanos, ve “muy poco probable” que tenga algún resultado
El Pleno municipal pide a Carmena que aparte a Arce de Usera y VillaverdeEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles con los votos de PSOE, PP y Ciudadanos una propuesta del Grupo Socialista para instar a la alcaldesa, Manuela Carmena, a que retire la presidencia de los distritos de Villaverde y Usera a la concejala Rommy Arce
Cataluña. El Consejo General del Colegio de Ingenieros da por cerrada la crisis en la instituciónEl Consejo General del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha rechazado el voto de censura que se había planteado a la Junta Rectora Demarcación de Cataluña y ve positivos los acuerdos propuestos por la Junta de Gobierno del Colegio nacional y suscritos por la organización catalana, lo que “permite cerrar la crisis en el seno de la institución”
Cataluña. El Ayuntamiento de Madrid respalda el 155 con la abstención de Ahora MadridEl pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes una moción de urgencia del PP en la que se manifestaba el apoyo a la aplicación del artículo 155 en Cataluña, y a la cual se sumaron el PSOE y Ciudadanos pero no Ahora Madrid, que se abstuvo en bloque
Rajoy cumple un año de Gobierno con la aplicación del 155 en CataluñaMariano Rajoy se enfrenta, 365 días después de haber sido investido presidente del Gobierno, a uno de los momentos más importantes de su carrera política al aplicar por primera vez el artículo 155 de la Constitución en Cataluña para hacer frente a la declaración de indepedencia y situarse así en un escenario que desde su gabinete hubiesen querido evitar
Cataluña. El PP quiere convencer a Cs de que la moción de censura podría romper la unidad constitucionalistaEl Partido Popular está tratando de convencer en estos momentos a Ciudadanos para que no siga adelante con la moción de censura que ha anunciado en Cataluña contra el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ya que podría poner “en riesgo” la actual unidad de los partidos constitucionalistas si el PSC, tal y como ha anunciado, se queda al margen
(VÍDEO)Maíllo desvincula el pacto “nacional” con NC de la falta de acuerdo para entrar en el Gobierno canarioEl coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, negó en una entrevista en Servimedia que el pacto “nacional” con Nueva Canarias para apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 y el ‘techo de gasto’ de 2018 haya tenido una influencia negativa a la hora de conseguir cerrar un acuerdo con Coalición Canaria para que el PP entrase a formar parte del Gobierno de esta comunidad
AmpliaciónMéndez de Vigo advierte a Sánchez de que “los gobiernos no se ganan en los despachos”El portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo, advirtió este jueves al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de que “los gobiernos no se ganan en los despachos” y constató que sigue sin haber una alternativa real en el Parlamento al Gobierno de Mariano Rajoy