Búsqueda

  • Agricultura Asaja celebra la exclusión del IVA del cómputo de ingresos para acogerse al régimen de módulos La patronal agraria Asaja mostró este jueves su satisfacción porque el proyecto de orden que ha elaborado el Gobierno para regular el método de estimación objetiva del IRPF para 2025 excluye la compensación del IVA del Régimen especial de la Agricultura, Ganadería y Pesca en el cómputo de ingresos totales a la hora de no solicitar acogerse al régimen de módulos Noticia pública
  • Consumo Cuatro de cada diez consumidores han abandonado alguna compra online por problemas en el proceso de pago Cuatro de cada diez consumidores ha tenido que abandonar su compra online en algún momento por problemas en el proceso de pago, entre los que sobresalen fallos en la doble autenticación o no disponer de la tarjeta o el móvil en ese instante Noticia pública
  • Comisario Villarejo La Audiencia Nacional asegura que Villarejo "manchó" su condición de comisario al cobrar por investigar delitos La Audiencia Nacional asegura que el comisario José Manuel Villarejo "manchó" su condición de agente de la autoridad al cobrar por investigar delitos, algo que era su cometido profesional Noticia pública
  • Riada EH Bildu llama a aclarar la “nefasta gestión" de la riada en Valencia EH Bildu llamó este miércoles a aclarar la “nefasta gestión” que considera se ha hecho de la riada que el pasado 29 de octubre arrasó parte de la provincia de Valencia Noticia pública
  • Robos Desarticulado un grupo de aluniceros especializado en robos con fuerza que operaba en Murcia, Alicante y Castellón La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Royma', ha logrado desarticular un grupo criminal especializado en robos con fuerza en establecimientos públicos, utilizando el método del alunizaje en la zona del Levante, concretamente en las provincias de Murcia, Alicante y Castellón Noticia pública
  • Salud Más del 60% de los andaluces consideran que deben acudir al médico cada seis meses para detectar la Enfermedad Renal Crónica Más de la mitad de los andaluces desconoce además que la Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una enfermedad que se inicia sin mostrar síntomas, mientras la función de los riñones se va deteriorando de manera gradual. A estos datos se suma que más de uno de cada dos andaluces cree que esta enfermedad puede reducir la esperanza de vida de una persona, pero no saben que es una de las principales causas de muerte a nivel mundial Noticia pública
  • Deportes La Celad y el Comité Paralímpico Español se unen contra el dopaje en el deporte El director de la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (Celad), Carlos Peralta, y el presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Durán, han suscrito un acuerdo que garantiza la colaboración de ambas entidades durante los próximos cuatro años, hasta los Juegos de Los Ángeles 2028 Noticia pública
  • Empresas La Semana de Black Friday de Amazon comenzará el 21 de noviembre Amazon anunció este lunes que la Semana de Black Friday comenzará el jueves 21 de noviembre a medianoche y se prolongará hasta el lunes 2 de diciembre. La compañía señaló que durante la Semana de Black Friday los clientes podrán ahorrar hasta un 45% en productos seleccionados de todas las categorías, incluyendo electrónica, juguetes, hogar, cocina y dispositivos de belleza, entre otros, y podrán disfrutar de grandes ahorros en marcas populares como Ariel, Cecotec, Garmin, Lenovo y Vans, entre otras, así como de algunos de los mejores precios del año hasta la fecha en Amazon en productos de marcas populares, como Amazon Essentials, ghd, Kérastase, Samsung y Reebok, entre otras Noticia pública
  • Salud mental Más de 200 expertos analizarán en Madrid los traumas psicológicos tras catástrofes y guerras El Hospital Central de la Defensa (HCD) Gómez Ulla de Madrid acogerá el jueves y viernes la celebración de las IV Jornadas Cívico-Militares de Psiquiatría y Salud Mental. Bajo el lema ‘El psicotrauma ante conflictos bélicos y catástrofes’, las jornadas, organizadas por el Ministerio de Defensa, el Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del HCD y la Sociedad Española de Psiquiatría Clínica (SEPC), reunirán a más de 200 expertos nacionales e internacionales Noticia pública
  • Investigación Proyectos del CSIC reciben casi 30 millones de euros para mejorar el diagnostico de enfermedades pulmonares o explorar metamateriales Tres proyectos coliderados por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han recibido cerca de 30 millones de euros de la Unión Europea (UE) para investigar, entre otras cosas, sensores de rayos X para el diagnóstico de enfermedades pulmonares o sobre metamateriales Noticia pública
  • Empresas AIN lidera un proyecto para convertir residuos en hidrógeno renovable La Asociación de la Industria Navarra (AIN), junto con 11 socios más, han puesto en marcha el proyecto europeo CARMA-H2 para la generación de hidrógeno verde a partir del tratamiento de residuos en la planta de Arazuri de Navarra. En concreto, se trata de aprovechar la innovación en tecnología para el suministro directo de hidrógeno purificado y presurizado y, al mismo tiempo, producir CO₂ de grado alimenticio a través de un proceso de licuefacción Noticia pública
  • Cultura ‘Marco’, ‘Verano en diciembre’, ‘Anatema’ y ‘Amanece en Samaná’ llegan hoy a los cines ‘Marco’, de Aitor Arregi y Jon Garaño; ‘Verano en diciembre’, de Carolina África; ‘Anatema’, de Jimina Sabadú; ‘Amanece en Samaná’, de Rafa Cortés; ‘Harold y el lápiz mágico’, de Carlos Saldanha; ‘El método Knox’, de Michael Keaton; ‘La cocina’, de Alonso Ruizpalacios; ‘Guardianes en la Ópera’, de Vasiliy Rovenskiy; ‘El ángel de los pobres’, de Frédéric Tellier; ‘No Other Land’, de Basel Adra, Hamdan Ballal y Yuval Abraham; ‘Cuestión de principios’, de Antoine Raimbault; ‘Hollywoodgate’, de Ibrahim Nash´at; ‘The Book’, de Bernardo Hernández; y ‘El caso Abel Trem’, de Gábor Reisz; y ‘Joan Bennàssar – Raons humanes’, de Joan Bennàssar Escape, llegarán este viernes a los cines Noticia pública
  • Ciencia El ADN reescribe el parentesco de las personas enterradas en Pompeya El ADN antiguo recogido de los famosos moldes de cuerpos de personas enterradas en Pompeya tras la erupción del Vesubio (Italia) en el año 79 desafía las interpretaciones conocidas sobre sus relaciones de parentesco Noticia pública
  • Distribución El gran consumo perdió 1.856 millones por hurtos y errores administrativos en 2023, el 0,74% de la facturación Las empresas del gran consumo en España perdieron el año pasado 1.856 millones de euros por hurtos y errores administrativos, lo que supone el 0,74% de su facturación anual Noticia pública
  • Investigación Obtienen polvos solubles con propiedades antiinflamatorias a partir de la pulpa de la cáscara del café Un equipo de científicos del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Autónoma de Madrid (CIAL-CSIC-UAM), obtuvo polvos solubles a partir de la pulpa deshidratada de las cáscaras o cerezas del café, que es un producto con potencial para reducir el riesgo de patologías crónicas por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes Noticia pública
  • Radiactividad Especialistas en radón denuncian que España no protege a la población de este gas Nueve especialistas relacionados con el radón desde distintos ámbitos como la física, la química, la ingeniería civil, la salud ambiental, la higiene industrial o la medición y detección este gas radiactivo denunciaron este jueves que España “sigue sin trasponer en su totalidad” la Directiva Europea que obliga a proteger a los ciudadanos de sus efectos Noticia pública
  • Ciberseguridad Ocho de cada diez padres en España prestan a sus hijos los dispositivos de teletrabajo El 86% de los padres han permitido a sus hijos usar dispositivos de teletrabajo en los últimos seis meses. Y un 41% admiten que los niños conocen la contraseña y han tenido acceso sin su control. Incluso entre aquellos que no comparten las claves, el 54% permanecen sin supervisión Noticia pública
  • Cáncer de páncreas Casi 10.000 personas serán diagnosticadas este año en España de cáncer de páncreas, un 8% más que en 2023 Casi 10.000 personas serán diagnosticadas este año en España de cáncer de páncreas, un 8% más que el año anterior y un 56% más que hace 10 años y, de ellos, el 92% fallecerá en los próximos cinco años con los actuales tratamientos, según se puso de manifiesto en el acto de conmemoración del X Aniversario de la Asociación Cáncer de Páncreas (Acanpan) celebrado este lunes en Madrid Noticia pública
  • Tecnológicas Indra crea con la Universidad de Málaga la Cátedra de Ciberinteligencia SIA, la compañía de ciberseguridad de Indra a través de la que Minsait presta servicios en este ámbito, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidad de Málaga (UMA) para la creación de la Cátedra de Ciberinteligencia Noticia pública
  • Energía Iberdrola forma a guardas forestales de la Diputación Foral de Gipuzkoa El Servicio de Prevención de Iberdrola y personal de la Zona Gipuzkoa de i-DE, la empresa distribuidora del grupo Iberdrola, en coordinación con la Diputación Foral de Gipuzkoa, impartieron este martes a una treintena de guardas forestales del Servicio de Montes una jornada técnica sobre los riesgos en proximidad de instalaciones eléctricas con el objetivo de preservar su seguridad en las labores de extinción de incendios, prestación de ayuda, rescate o protección a la comunidad Noticia pública
  • Tecnológicas Indra toma el control de TESS Defence tras comprar a los socios un 26% del capital por 106 millones El Consejo de Administración de Indra ha acordado que la compañía se haga con el control del consorcio fabricante de vehículos militares Tess Defence, elevando la participación actual del 24,67% hasta el 51,01% del capital mediante la adquisición de otro 26,34% del accionariado por 106,7 millones de euros, según informó este martes la tecnológica a la CNMV Noticia pública
  • Emprendimiento Fundación General CSIC lanza un proyecto para fomentar el emprendimiento, la repoblación rural y la conservación de la biodiversidad La Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fgcsic) ha puesto en marcha el proyecto ‘Agri-Rovenat’ para fomentar el emprendimiento en el entorno rural a través de cultivos agrarios sostenibles como única alternativa “rentable y eficaz” para atraer y afianzar población en zonas afectadas por el envejecimiento y la falta de relevo generacional Noticia pública
  • Cultura La piratería digital hurtó al sector cultural casi 34.000 millones de euros en 2023, un 5% más respecto al año anterior La piratería digital hurtó al sector cultural en 2023 casi 34.000 millones de euros, un 5% más respecto al año anterior. El perjuicio para los creadores e industrias culturales se elevó hasta los 1.992 millones de euros, una cantidad que ha lastrado la creación de empleo del sector en 107.410 puestos de trabajo directos e indirectos y ha impedido que las arcas públicas recibieran 600 millones de euros Noticia pública
  • Tecnológicas Fundación Vodafone lanza una campaña para jóvenes sobre las oportunidades y riesgos de la IA La Fundación Vodafone ha lanzado a nivel europeo la campaña educativa ‘Me, Myself & AI’, destinada a informar a los jóvenes sobre las oportunidades y riesgos de la Inteligencia Artificial (IA), a través de un lenguaje con el que se sientan identificados, con el uso de memes, videos y otros recursos Noticia pública
  • Investigación Descubren cómo el polvo de diamante y otros minerales podrían enfriar el planeta Un estudio en el que participaron investigadores del Instituto de Geociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IGEO-CSIC) describe cómo el polvo de diamante y otros minerales podrían enfriar el planeta Noticia pública