EducaciónLa portavoz del Gobierno, entrevistada por estudiantes del CRE de la ONCE en MadridLa ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, visitó este jueves el Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Madrid, donde pudo conocer el modelo educativo de la organización y los servicios que ofrece. Durante su visita, varios estudiantes la entrevistaron para su taller de radio
TribunalesEl Supremo afirma que padecer esquizofrenia paranoide no impide obtener la nacionalidad españolaLa Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha establecido en una sentencia que para valorar si se cumple el requisito de tener buena conducta cívica, necesario para adquirir la nacionalidad española por residencia, deben valorarse todas las conductas del solicitante, tanto las que le sean favorables como las que le sean adversas, incluidas por tanto las derivadas de brotes esporádicos de esquizofrenia paranoide
TribunalesEl director de la Escuela Judicial, elegido vicepresidente de la Organización Internacional para la Formación JudicialEl director de la Escuela Judicial, Jorge Jiménez Martín, ha sido elegido vicepresidente de la Organización Internacional para la Formación Judicial (IOJT, por sus siglas en inglés), una institución creada en 2002 que tiene como objetivos la promoción de la creación de escuelas de capacitación judicial, el fomento del Estado de derecho, la reflexión acerca de aspectos comunes en cuanto a la formación de la Carrera Judicial y el desarrollo de mecanismos para el intercambio de jueces
Servicios socialesPsicólogos y educadores sociales exigen a Belarra que garantice la intervención psicológica y socioeducativa en los servicios socialesEl Consejo General de la Psicología (COP) y el Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales (Cgcees) reclamaron este lunes al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que garantice la intervención psicológica y socioeducativa en los servicios sociales en el anteproyecto de Ley de Condiciones Básicas para la Igualdad en el Acceso y Disfrute de los Servicios Sociales
Violencia de géneroMadrid prorroga su inversión en la atención a mujeres adolescentes víctimas de violencia en sus relaciones de parejaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado esta semana prorrogar el contrato de la Unidad de Atención Integral especializada para adolescentes víctimas de violencia en sus relaciones de pareja, un servicio que se prolonga durante un año, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, gracias a una inversión de 227.721 euros
EducaciónUna campaña ayuda a educadores y familias a luchar contra los discursos de odio en las redes socialesLos salesianos han impulsado una campaña internacional contra los discursos de odio en las redes sociales. La congregación ha distribuido materiales en todos los centros salesianos para ayudar a que educadores, familias, medios de comunicación y los propios jóvenes sepan reconocer los discursos de odio, mensajes discriminatorios o violentos
DiabetesExpertos en diabetes exigen mejorar la educación terapéutica a los pacientes y acreditar la figura de enfermera educadoraLa Sociedad Española de Diabetes (SED) y su fundación (FSED), así como la Federación Española de Diabetes (FEDE) exigieron este lunes mejorar la educación terapéutica y el acompañamiento a estos pacientes a lo largo de toda su vida y reclamaron el reconocimiento de la acreditación de Enfermera de Práctica Avanzada en Diabetes, que se ha ido reconociendo en algunos hospitales
EducaciónUn libro ayuda a educadores a moverse en el mundo digital frente a las noticias falsasEl libro 'Las fake news y las redes sociales en el escenario de la docencia' (PPC) es "un manual para profesores, educadores en general que independientemente del ciclo o la asignatura que impartan, tengan la base necesaria para poder enseñarles a moverse en el mundo digital"
TecnologíaTres de cada diez jóvenes dicen que no sabe gestionar su privacidad en entornos digitalesUn reciente estudio realizado por investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) sobre la relación del nivel de alfabetización digital con una perspectiva de género muestra que tres de cada diez jóvenes (el 30% de los encuestados) aseguran que no sabe gestionar su privacidad en entornos digitales
PremiosEl Grupo Social ONCE premia el respaldo y la fidelidad de la sociedad madrileñaLa Fundación Capacis; los periodistas Inmaculada Galván y Rafa Rodrigo, por ‘Madrid en tus manos’ (sección de Madrid Directo Fin de Semana, de Telemadrid); María Guijarro Mata-García; el Ilustre Colegio de Gestores Administrativos de Madrid; y Bomberos de la Comunidad de Madrid recibieron los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Madrid 2022, en una Gala celebrada en la tarde de este martes
UniversidadesLa presidenta de SEK Education Group, Nieves Segovia, presidirá también la red mundial de universidades socialmente responsablesTalloires Network of Engaged Universities ha elegido a Nieves Segovia presidenta de su comité directivo. Esta organización mundial de universidades comprometidas con el desarrollo social y la sostenibilidad fue creada en 2005 por Larry Bacow, presidente de la Universidad de Harvard, y cuenta con 426 presidentes, rectores y vicerrectores de universidades de 85 países. Es la red internacional más grande enfocada en el compromiso cívico universitario
ServiciosFCC renueva su contrato de limpieza con el Ayuntamiento de Girona por 153 millonesEl Ayuntamiento de Girona adjudicó este jueves el contrato de limpieza viaria, recogida de residuos sólidos urbanos y puntos limpios de la ciudad a la unión temporal Sanejament Girona, liderada por FCC Medio Ambiente, por casi 153 millones de euros para los próximos ocho años
MotivaciónLa Gomera acoge el I Congreso para jóvenes ‘Lo que de verdad importa’La isla de La Gomera acoge este jueves la primera edición del Congreso para Jóvenes ‘Lo que de verdad importa’, que se desarrollará de 09.30 a 13.30 horas en el Auditorio insular de La Gomera y se presenta como una “oportunidad” para conocer “de primera mano” varias “inspiradoras” historias de vida. Podrá seguirse ‘online’ y se completará con un taller sobre la gestión de la ansiedad y la depresión en los jóvenes
EducaciónEl proyecto 'Mis primeras señas' fomenta el aprendizaje de la lengua de signos en la primera infanciaLa Fundación SM pone en marcha 'Mis primeras señas', un proyecto a nivel internacional para el aprendizaje de la lengua de signos en la primera infancia. Este programa se presentará este miércoles a las 22 horas en formato 'webinar' y quedará grabado en la plataforma de YouTube de Fundación SM en Chile
MotivaciónLa Gomera acoge mañana el I Congreso para jóvenes ‘Lo que de verdad importa’La isla de La Gomera acoge este jueves la primera edición del Congreso para Jóvenes ‘Lo que de verdad importa’, que se desarrollará de 09.30 a 13.30 horas en el Auditorio insular de La Gomera y se presenta como una “oportunidad” para conocer “de primera mano” varias “inspiradoras” historias de vida. Podrá seguirse ‘online’ y se completará con un taller sobre la gestión de la ansiedad y la depresión en los jóvenes
InfanciaAldeas Infantiles denuncia el auge del acogimiento residencial de menoresAldeas Infantiles SOS denunció este martes que, pese a la legislación de infancia vigente, el acogimiento residencial de menores tutelados predomina frente al de tipo familiar, y lamentó que esta primera modalidad ha crecido durante los últimos años en España
EducaciónUGT pide regular por normativa básica el perfil del coordinador de bienestar de los colegiosUGT Servicios Públicos reclamó este martes en la Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado "un mayor reconocimiento" para la figura del coordinador de bienestar, "para lo que es imprescindible dotar de más recursos humanos a cada centro". Además, ha urgido a "fijar mediante normativa básica" el perfil de quien desempeñe esta labor
Salud visualDos de cada cinco adolescentes llevan gafas en EspañaDos de cada cinco adolescentes en España llevan gafas pero a la mitad no les gusta usarlas y uno de cada cuatro jóvenes de 12 a 18 años afirma que no ve bien, según el estudio ‘La prevalencia de miopía en España entre la población más joven’ de Visión y Vida que también ha puesto en marcha la campaña de concienciación ‘Ver para Aprender’ presentados este martes en Madrid