Francia recomienda empezar a ofrecer asistencia a los niños sordos antes de que cumplan 1 añoLa Alta Autoridad para la salud de Francia (HAS) ha recomendado que los niños sordos reciban asistencia antes de cumplir 1 año de edad, y que se mejore la información que se proporciona a los padres para que puedan elegir la opción que consideren más adecuada en lo que se refiere al aprendizaje del lenguaje, informa esta organización en una nota de prensa
La Fundación CNSE publica una obra sobre la comprensión de la lengua de signos españolaLa Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación ha publicado, con el respaldo de la Fundación Universia, la obra "El papel de los parámetros fonológicos en el procesamiento de los signos de la LSE", un trabajo de investigación que estudia los modelos de procesamiento que intervienen en la comprensión de los mensajes en lengua de signos española
Fundación CNSE publica una obra sobre la comprensión de la lengua de signos españolaLa Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación ha publicado, con el respaldo de la Fundación Universia, la obra "El papel de los parámetros fonológicos en el procesamiento de los signos de la LSE", un trabajo de investigación que estudia los modelos de procesamiento que intervienen en la comprensión de los mensajes en lengua de signos española
RSC. Un nuevo programa de Indra traducirá castellano escrito en lengua de signosIndra y Fundación Adecco presentaron hoy en Ciudad Real los resultados de su proyecto de investigación Generador de Animaciones para el Lenguaje de Signos (Ganas), dirigido a mejorar la accesibilidad de las personas sordas a grandes espacios públicos
MADRID. LA COMISION PARLAMENTARIA DE DISCAPACIDAD ARRANCA CON LA COMPARECENCIA DE ENGRACIA HIDALGOLa Comisión Permanente no Legislativa sobre Políticas Integrales de Discapacidad de la Asamblea de Madrid registró hoy la primera comparecencia con la participación de la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, quien anunció que su departamento está elaborando el III Plan de Discapacidad junto a los colectivos afectados
MADRID. LA COMUNIDAD OFRECERÁ MÁS DE 22.000 SERVICIOS DE INTÉRPRETES PARA PERSONAS SORDAS HASTA 2011La Comunidad de Madrid ofrecerá más de 22.000 servicios de intérpretes para personas con discapacidad auditiva a través de la Unidad de Traductores de Lenguaje de Signos de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, gracias a la renovación del contrato de este servicio con la Coordinadora de Interpretes de Lengua de Signos de Madrid (Cilsem) durante los dos próximos años
LA FUNDACION CNSE Y EL BCBL PROMOVERÁN LA INVESTIGACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLALa Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación y el Basque Center of Cognition Brain and Language (Bcbl) han firmado un convenio marco para la promoción de estudios e investigaciones que propicien el conocimiento y la protección de la lengua de signos española
LAS ADMINISTRACIONES GARANTIZAN QUE 55 MUNICIPIOS MADRILEÑOS VERÁN A FINAL DE MES LA TELEVISIÓN DIGITALLa delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de Información, Francisco Ros, y el secretario general del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, garantizaron hoy que los 55 municipios de la zona norte de la región verán la Televisión Digital Terrestre (TDT) en perfectas condiciones
809 ALUMNOS CON DISCAPACIDADES AUDITIVAS ESTUDIAN ESTE CURSO EN COLEGIOS DE LA REGIÓNUn total de 809 alumnos con discapacidades auditivas están estudiando durante el presente curso 2008/09 en alguno de los 40 centros públicos de la Comunidad de Madrid que poseen programas de atención para este colectivo, según datos facilitados hoy por la consejera de Educación, Lucía Figar
CONVOCADA LA SELECCIÓN DE ONCE INTÉRPRETES DE LENGUA DE SIGNOS PARA CENTROS EDUCATIVOSLa Consejería extremeña de Educación ha convocado un proceso selectivo para la selección y contratación laboral temporal de once intérpretes de lenguaje de signos que, según publica hoy el Diario Oficial de Extremadura, desarrollarán su labor en los centros educativos que determine la Administración durante el próximo curso escolar 2008/09
PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN SE FORMA EN EL CONOCIMIENTO DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLALa Escuela de Administración Pública de Extremadura acoge hasta el 8 de julio un curso que profundizará en el conocimiento de la lengua de signos española. El objetivo del curso es desarrollar alternativas de comunicación en la atención al público y para usuarios de centros con discapacidad auditiva