Describen una nueva especie de orangután en Sumatra, el séptimo gran simio de la TierraUn equipo internacional de 37 investigadores, ocho de ellos españoles, acaba de describir una nueva especie de orangután con sólo unos 800 individuos en el norte de la isla de Sumatra (Indonesia), que es la séptima especie viva de gran simio, además del orangután de Sumatra, el orangután de Borneo, el gorila, el chimpancé, el bonobo oriental y el bonobo occidental
Cataluña. Cs pide al Gobierno que alerte a los colegios públicos de la ilegalidad del referéndumCiudadanos ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno que envíe a los directores de colegios e insitutos públicos de Cataluña la advertencia de la Fiscalía sobre los delitos en los que podrían incurrir en caso de colaborar con el proceso independentista
Presentan el proyecto de corpus de la lengua de signos españolaEste lunes se ha presentado en la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, en Madrid, el proyecto de corpus de la lengua de signos española, cuyo objetivo es recopilar vídeos signados de diferentes generaciones de personas sordas de todo el territorio español con el fin de proporcionar a los investigadores y personas interesadas un recurso para la investigación lingüística y la formación
La universidad española mejora su productividad durante la crisisLa universidad española mejoró su productividad científica, su visibilidad y el número de patentes concedidas durante los años de crisis, pese a la pérdida de recursos humanos y materiales sufrida hasta 2015, según señala el nuevo informe anual sobre I+D+i universitaria de IUNE, un observatorio de la Alianza 4U que integran las universidades Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Carlos III de Madrid y Pompeu Fabra
Las universidades catalanas, líderes en rendimiento investigador y en innovaciónLa Universitat Pompeu Fabra (Barcelona) y la Universitat Politècnica de Catalunya son las mejores universidades españolas en rendimiento investigador y en innovación y desarrollo tecnológico, respectivamente, según los datos de la quinta edición de U-Ranking sobre el Sistema Universitario Español
Los neandertales asturianos eran veganos y tomaban 'aspirina'Un análisis del sarro de los dientes de restos fósiles de neandertales en el yacimiento de El Sidrón (Asturias) revela que estos individuos eran veganos porque se alimentaban de setas, piñones y musgo que pudieron cocinar antes de su consumo, y también que se medicaban con 'aspirina' porque tomaban álamo, un árbol cuya corteza, raíces y hojas contienen ácido salicílico, el ingrediente activo de la aspirina
Cataluña. La jefa de inspectores de Barcelona no encontró “motivo” para responder a las dudas de directores de instituto sobre el 9-NLa que fuera directora de Servicios Territoriales de la Inspección de Enseñanza de Barcelona Montserrat Llobet aseguró este martes, en la segunda jornada del juicio contra Artur Mas y dos consejeras de su Gobierno, que no respondió a las dudas que le planteó la coordinadora de directores de todos los institutos de Badalona sobre el uso de los centros públicos en la consulta del 9-N porque “no había motivo” ni era “pertinente”
Las universidades de Alcalá, Cantabria, Córdoba, Pompeu y Rey Juan Carlos, las más transparentes de EspañaLas universidades de Alcalá de Henares, Cantabria, Córdoba, Pompeu Fabra y Rey Juan Carlos de Madrid encabezan el ranking de las universidades públicas más transparentes de España, al obtener la máxima puntuación posible en el Informe Examen de Transparencia 2015. Les siguen muy de cerca las universidades de Cádiz y Vigo, con 25 puntos cada una
La UC3M lidera el 'ranking' de movilidad de estudiantes de ErasmusLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) es la primera en España en porcentaje de estudiantes de grado con movilidad internacional en el marco del programa 'Erasmus+', según la última edición del informe 'La Universidad Española en Cifras', editado por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE)
Rectores y Educación, de acuerdo en que todos los títulos 'prebolonia' duren cuatro cursos y no tresLa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y el Ministerio de Educación están de acuerdo en que todos los títulos anteriores a la entrada en vigor del Espacio Europeo de Educación Superior que se inició con el conocido como 'proceso de Bolonia'; los estudios del ámbito sanitario a excepción de Medicina, Farmacia y Veterinaria (que tienen su propia regulación), y las Ingenierías sean de cuatro cursos de duración y no de tres