Día MigranteEl Gobierno publica una nueva herramienta de indicadores migratorios por nacionalidadEl Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones dispone de una nueva herramienta, ‘Indicadores migratorios por nacionalidad en España’, que pretende concentrar en un único documento toda la información estadística oficial referida a las personas extranjeras de una misma nacionalidad
DiscapacidadEl crecimiento de las personas con discapacidad en la Seguridad Social alcanza máximos históricosLa Fundación Randstad, junto a Randstad Research, presentó el informe ‘Trayectorias laborales de las personas con discapacidad’, en el que se destaca que el crecimiento de las personas con discapacidad en la Seguridad Social ha sido tres veces superior al crecimiento de las personas sin discapacidad, en comparación con el período previo a la pandemia (2019)
LaboralCSIF urge a la elaboración de los presupuestos de 2024 para “renovar y reforzar las plantillas”La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera prioritario elaborar “de inmediato” los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año incluyendo una oferta de empleo público que permita “renovar y reforzar las plantillas”, con una “adecuada” planificación de las necesidades eliminando la tasa de reposición
LaboralCEOE muestra preocupación ante una posible ralentización en la creación de empleoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) valoró este lunes con preocupación los datos de afiliación a la Seguridad Social y advirtió de que la creación de empleo “parece ralentizarse”, pese a estar en cifras “históricas”
AutónomosUPTA alerta de un “noviembre negro” para el pequeño comercio y la hosteleríaLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alertó este lunes de que se acaba de vivir “un noviembre negro” en el sector del comercio y la hostelería y destacó que más de 5.500 negocios cerraron el pasado mes
MacroeconomíaBBVA rebaja la previsión de crecimiento para España en 2024 hasta el 1,5%BBVA Research ha mantenido su previsión de crecimiento del PIB para España en 2023 en el 2,4%, pero ha revisado a la baja 0,3 puntos porcentuales la de 2024 hasta el 1,5%. Además, prevé una aceleración del crecimiento en 2025, hasta el 2,5%
LaboralMúsicos autónomos reclaman su regularización: “Supondría una recaudación de casi 170 millones anuales”La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Unión de Músicos han vuelto a reclamar una modificación del tramo más bajo de cotización al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) para regularizar a unos 200.000 profesionales de la cultura, y afirmaron que esta medida aumentaría la recaudación de la Seguridad Social en casi 170 millones de euros al año
FormaciónLa Universidad Rey Juan Carlos es la primera de Madrid en empleabilidadLa Universidad Rey Juan Carlos (URJC) es la primera en la Comunidad de Madrid en empleabilidad y la séptima de España, según los indicadores de afiliación a la Seguridad Social de los egresados universitarios, publicados el pasado 20 de noviembre por el Ministerio de Universidades
InvestiduraLos inspectores de Trabajo cargan contra la cesión de la Seguridad Social: “Rompe la igualdad de los españoles”El sindicato de inspectores de Trabajo y Seguridad Social se posicionó este viernes contra el acuerdo entre PSOE y PNV para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno por recoger la transferencia de la gestión económica de la Seguridad Social al País Vasco, una medida que “rompe la solidaridad del sistema y la igualdad de todos los españoles”
LaboralAdecco anticipa una ligera bajada de la ocupación y un repunte del paro en el próximo semestreThe Adecco Group Institute auguró este miércoles que en el último trimestre de 2023 y el primero de 2024 se producirán descensos suaves en el número de ocupados, mientras que el desempleo bajará en los tres últimos meses de este ejercicio y subirá en el período enero-marzo del año que viene, aunque siempre manteniéndose por debajo de la barrera de los tres millones de desempleados
LaboralFuncas constata la “desaceleración” en el empleo en octubreLa Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) destacó este viernes que los datos de afiliación a la Seguridad Social del mes de octubre “confirman la desaceleración” que, a su juicio, se está produciendo en la evolución del empleo en España
LaboralLa Inspección de Trabajo transforma 55.000 contratos fijos discontinuos en indefinidos ordinarios hasta octubreEl secretario de Estado de Empleo en funciones, Joaquín Pérez Rey, afirmó este viernes que la labor de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha transformado unos 55.000 contratos fijos discontinuos en indefinidos ordinarios entre enero y octubre de este año, aunque aclaró que “no se puede hablar de un fraude generalizado”, sino que, mayoritariamente, este tipo de contratos se están utilizando “para lo que la reforma laboral previó” que se tenían que emplear
EmpleoUGT dice que en octubre hubo “más empleo y de mejor calidad gracias a la reforma laboral”La Unión General de Trabajadores (UGT) destacó este viernes, tras la publicación de los datos de paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social del mes de octubre, que ha habido “más empleo y de mejor calidad gracias a la reforma laboral”, además de ser el octubre con el dato más bajo de desempleo desde el año 2007
EmpleoUPTA alerta de que se pierden afiliados autónomos en las provincias de menor poblaciónLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alertó este viernes de que mientras el trabajo autónomo crece en los entornos más poblados, se pierden afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en las provincias con menos población, produciéndose "un nuevo éxodo de profesionales a las grandes urbes y la pérdida estrepitosa de autónomos en el ámbito rural.”