SalariosAmor (ATA) insiste en que indexar salarios a la inflación puede hacer que “todos seamos más pobres”El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, insistió este lunes en que los empresarios no están “dispuestos” a indexar la evolución de los salarios a la inflación porque podría hacer que “todos seamos más pobres” al convertir en estructural el actual alza de precios
Función PúblicaCCOO exige al Gobierno “mayor esfuerzo” en la oferta de empleo público para la Administración General del EstadoCCOO exigió este lunes al Gobierno “un mayor esfuerzo” en el número de plazas a publicar en la Oferta de Empleo Público para 2022 en la Administración General del Estado, y alertó de que el actual ritmo de pérdida de plantilla, con más de 60.000 puestos entre 2011 y 2021, “pone en grave riesgo la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía”
MadridLos servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid avalan que Sanidad no puede desconvocar plazas de médicos ya publicadas en el BocmLa Consejería de Sanidad informó este miércoles de que va a trasladar al Colegio Oficial de Médicos de Madrid las conclusiones de los informes de los Servicios Jurídicos de la Comunidad de Madrid en los que se razona que las plazas de facultativos ya publicadas en el Boletín Oficial regional (Bocm) no se pueden desconvocar, porque eso significaría vulnerar la legislación nacional vigente en esta materia
Salud cardiovascularSanidad y comunidades autónomas aprueban la Estrategia en Salud CardiovascularEl pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó este miércoles la Estrategia en Salud Cardiovascular (Escav), con el objetivo de conseguir un cambio en la salud cardiovascular de la población y promover la adopción de hábitos de vida saludables
LaboralFuncas alerta de que los accidentes de trabajo no se están reduciendo pese a la bajada de la temporalidad con la reforma laboralLa Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) destacó este miércoles que, aunque durante el año 2022 se podrá “averiguar si la reciente reforma laboral ayuda a conseguir el objetivo de reducir la siniestralidad laboral en España”, los datos de enero y febrero sobre accidentes de trabajo (ATR) “no respaldan el extendido argumento” por el que “la disminución de la temporalidad del empleo (precariedad) contribuiría a reducir los accidentes laborales”
Siniestralidad laboralMás de 6.000 personas han muerto en España por accidentes de trabajo desde 2013Más de 6.000 personas han fallecido en España desde el año 2013 por accidentes de trabajo, según denunciaron este viernes UGT y CCOO, que alertaron de que “la siniestralidad laboral no mejora”, sino que “está estancada”
EducaciónCSIF tacha de "fracaso" el nuevo modelo para ingresar a la función docente porque "generará más inseguridad jurídica"La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) criticó este miércoles de "fracaso" del Ministerio de Educación y Formación Profesional y "su falta de liderazgo para ejercer su responsabilidad de reducir la tasa de interinidad por debajo del 8%". El sindicato considera que el nuevo modelo para ingresar a la función docente "generará más inseguridad jurídica"
EducaciónUGT valora que se apruebe un sistema transitorio de ingreso a los cuerpos docentes, pero lamenta que se creen procedimientos diferentesUGT valoró este martes que el Consejo de Ministros apruebe el Real Decreto que modifica el sistema de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes de manera transitoria, en aplicación de la Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público que permitirá reducir la tasa de interinidad al 8%, pero lamentó que se creen procedimientos diferentes
Crisis energéticaGreenpeace señala que la ayuda generalizada al carburante beneficia a los ricosLa organización ecologista Greenpeace señaló este martes que la bonificación mínima de 20 mínimos en cada litro de carburante, incluida en el plan de choque aprobado por el Consejo de Ministros contra el impacto económico y social de la guerra de Ucrania, beneficia principalmente a la población más rica porque "son las rentas altas quienes más utilizan el automóvil en sus desplazamientos"
LaboralRandstad alerta de que “todo apunta” a que los ERTE se incrementarán a consecuencia de la guerra, la inflación y el paro de transportistasRandstad Research destacó este jueves que apenas el 0,6% de los trabajadores en España (115.311 personas) estaban en ERTE al término de febrero, el dato más bajo desde la irrupción de la pandemia, aunque alertó de que “todo apunta” a que esta cifra “se verá incrementada tras los últimos acontecimientos acaecidos” en la industria, en referencia al incremento de los precios de la energía y los carburantes y al paro de transportistas convocado por una parte del sector
InvestigaciónCrue alerta de la paralización de la investigación si el Gobierno no da "una solución inmediata" a la forma de contrataciónEl presidente de la comisión de I+D+I de Crue Universidades Españolas y rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde López-Brea, lamentó este jueves "la falta de coordinación" entre los ministerios y reclamó una solución "inmediata", "vinculante" y "con validez jurídica" que despeje la incertidumbre que se vive ahora mismo en las universidades sobre la continuidad del personal investigador