Búsqueda

  • Energía La bombona de butano bajará mañana un 4,9% El nuevo precio de la bombona de butano que entrará en vigor mañana, martes, será de 14,57 euros, impuestos incluidos, lo que supone un descenso de 0,76 euros por bombona frente al precio de este bimestre de 15,33 euros, un 4,96% menos Noticia pública
  • Energía La bombona de butano bajará un 4,9% el próximo martes El nuevo precio de la bombona de butano que entrará en vigor el próximo martes será de 14,57 euros, impuestos incluidos, lo que supone un descenso de 0,76 euros por bombona frente al precio de este bimestre de 15,33 euros, un 4,96% menos Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático amenaza el agua potable en los Andes y la meseta tibetana El calentamiento global podría tener efectos devastadores a las poblaciones que viven en las motañas de los Andes y la meseta tibetana porque sus glaciares se están derritiendo más rápidamente que en cualquier otro punto del planeta en los últimos 10.000 años, lo que supone que disminuirá el suministro de agua potable en partes de China, India, Nepal, Pakistán y Perú Noticia pública
  • Ciencia El cambio climático amenaza el suministro de agua en los Andes y la meseta tibetana El calentamiento global podría tener efectos devastadores a las poblaciones que viven en las motañas de los Andes y la meseta tibetana porque sus glaciares se están derritiendo más rápidamente que en cualquier otro punto del planeta en los últimos 10.000 años, lo que supone que disminuirá el suministro de agua en partes de China, India, Nepal, Pakistán y Perú Noticia pública
  • Calentamiento global El planeta se calentará 3,3 grados en 2100 con las políticas climáticas actuales El planeta Tierra se encamina al final de este siglo a un aumento de temperatura de 3,3ºC en comparación con los niveles de la era preindustrial debido a las políticas climáticas actuales, lo que supone superar el objetivo de 1,5 a 2ºC recogido en el Acuerdo de París Noticia pública
  • Energía El Abogado General de la UE valida que el Gobierno español siga fijando el precio del butano El Abogado General de la UE Evgeni Tanchev considera que el Gobierno español tiene derecho a fijar un precio máximo del butano y a exigir a las empresas su reparto domiciliario, por lo que respalda la orden ministerial de 2015 en que se fija el método para calcular su precio con un límite máximo de una subida o bajada del 5% Noticia pública
  • Energía La bombona de butano sube un 4,9% Hoy entra en vigor el nuevo precio de la bombona de butano, de 15,33 euros, impuestos incluidos, lo que supone un ascenso de 0,72 euros por bombona frente al precio de este bimestre de 14,61 euros, un 4,93% más Noticia pública
  • Energía La bombona de butano subirá mañana un 4,9% El nuevo precio de la bombona de butano que entrará en vigor este martes será de 15,33 euros, impuestos incluidos, lo que supone un ascenso de 0,72 euros por bombona frente al precio de este bimestre de 14,61 euros, un 4,93% más Noticia pública
  • Energía La bombona de butano subirá un 4,9% el próximo martes El nuevo precio de la bombona de butano que entrará en vigor el próximo martes será de 15,33 euros, impuestos incluidos, lo que supone un ascenso de 0,72 euros por bombona frente al precio de este bimestre de 14,61 euros, un 4,93% más Noticia pública
  • Terrorismo yihadista Ampliación El juez Andreu confirma el procesamiento de los acusados por los atentados de Barcelona y Cambrils El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha rechazado los recursos de reforma planteados contra los procesamientos de los tres miembros de la célula que cometió los atentados de Cataluña de los días 17 y 18 de agosto de 2017 por integración en organización terrorista, delito de fabricación, tenencia y depósito de explosivos y delito de estragos en grado de tentativa Noticia pública
  • Turismo El salón Expotural 2018 lanza una llamada a cuidar el planeta La Feria de la Naturaleza, el Clima y el Turismo, Expotural, lanzó este jueves una llamada a cuidar el planeta durante su ceremonia inaugural, celebrada en Madrid y protagonizada por 26 indígenas de etnias de los cinco continentes, y alrededor de 20 monjes budistas de Bután, Tíbet y Nepal Noticia pública
  • Feria Expotural vuelve hoy a Madrid con turismo verde y deportes de naturaleza Expotural, la Feria de la Naturaleza, el Clima y el Turismo Sostenible, vuelve hoy, 11 años después, a Ifema (Madrid) con multitud de actividades, como una ceremonia inaugural con por 26 indígenas y cerca de 20 monjes budistas y 20 alcaldes; un foro internacional, una marcha nórdica, un encuentro nacional de turismo de observación de la naturaleza, un congreso de turismo ornitológico, la final de la Copa de España de Escalada de Dificultad y la presentación de los equipos de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (Rfedi) Noticia pública
  • Feria Expotural vuelve mañana a Madrid con turismo verde y deportes de naturaleza Expotural, la Feria de la Naturaleza, el Clima y el Turismo Sostenible, vuelve mañana, 11 años después, a Ifema (Madrid) con multitud de actividades, como una ceremonia inaugural con por 26 indígenas y cerca de 20 monjes budistas y 20 alcaldes; un foro internacional, una marcha nórdica, un encuentro nacional de turismo de observación de la naturaleza, un congreso de turismo ornitológico, la final de la Copa de España de Escalada de Dificultad y la presentación de los equipos de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (Rfedi) Noticia pública
  • Calentamiento global El cambio climático amenaza el ‘viagra del Himalaya’, un hongo más caro que el oro Un hongo parásito de oruga conocido como ‘viagra del Himalaya’, que crece de forma silvestre en la cadena montañosa más alta del mundo y es más valioso que el oro al ser considerado como medicamento, podría desaparecer si continúan las actuales tendencias climáticas y de cosechas por su incremento comercial Noticia pública
  • Detenidas seis personas en Murcia por la colocación de varios artefactos explosivos La Policía Nacional ha detenido en Murcia a seis personas por los presuntos delitos de tenencia, depósito y tráfico de explosivos acusadas de realizar un gran número de acciones contra torres eléctricas, depósitos de agua, edificios e infraestructuras, vías de comunicación y zonas residenciales Noticia pública
  • Calentamiento global El ‘viagra del Himalaya’, un hongo más caro que el oro, peligra por el cambio climático Un hongo parásito de oruga conocido como ‘viagra del Himalaya’, que crece de forma silvestre en la cadena montañosa más alta del mundo y es más valioso que el oro al ser considerado como medicamento, podría desaparecer si continúan las actuales tendencias climáticas y de cosechas por su incremento comercial Noticia pública
  • Feria Expotural vuelve 11 años después a Madrid con turismo verde y deportes de naturaleza Expotural, la Feria de la Naturaleza, el Clima y el Turismo Sostenible, vuelve 11 años después a Ifema (Madrid) con multitud de actividades, como una ceremonia inaugural con por 26 indígenas y cerca de 20 monjes budistas y 20 alcaldes; un foro internacional, una marcha nórdica, un encuentro nacional de turismo de observación de la naturaleza, un congreso de turismo ornitológico, la final de la Copa de España de Escalada de Dificultad y la presentación de los equipos de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (Rfedi) Noticia pública
  • Energía Ribera afirma que el decreto de medidas energéticas “es solo un alivio temporal” La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, destacó este jueves que las medidas aprobadas por el Gobierno para hacer frente a los altos precios de la energía “son solo una medida de alivio temporal, mientras trabajamos en medidas estructurales” y recordó que permitirán una rebaja de la factura de alrededor del 4% Noticia pública
  • Energía Ribera avanza que está “a punto de culminar” el acuerdo con la CNMC para resolver el conflicto de competencias por la electricidad La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este jueves que el Gobierno está “a punto de culminar” el acuerdo con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el conflicto de competencias respecto a la regulación de los peajes de acceso a la electricidad Noticia pública
  • Energía El Congreso convalida hoy el nuevo bono social, que amplía la ayuda a la calefacción El Pleno del Congreso de los Diputados celebra este jueves el debate de convalidación del real decreto ley que introduce cambios en el bono social eléctrico, ampliando el plazo para renovarlo hasta el 31 de diciembre de este año, y crea el bono social térmico, que incluye los combustibles de calefacción (gas natural, gas butano, gasóleo o pellets) Noticia pública
  • Energía El Congreso convalidará mañana el nuevo bono social, que amplía la ayuda a la calefacción El Pleno del Congreso de los Diputados celebrará este jueves el debate de convalidación del real decreto ley que introduce cambios en el bono social eléctrico, ampliando el plazo para renovarlo hasta el 31 de diciembre de este año, y crea el bono social térmico, que incluye los combustibles de calefacción (gas natural, gas butano, gasóleo o pellets) Noticia pública
  • Energía El Congreso convalidará el jueves el nuevo bono social, que amplía la ayuda a la calefacción El Pleno del Congreso de los Diputados celebrará este próximo jueves el debate de convalidación del real decreto ley que introduce cambios en el bono social eléctrico, ampliando el plazo para renovarlo hasta el 31 de diciembre de este año, y crea el bono social térmico, que incluye los combustibles de calefacción (gas natural, gas butano, gasóleo o pellets) Noticia pública
  • Yihadismo Ampliación La Audiencia Nacional procesa a los tres presuntos autores de los atentados yihadistas de Cataluña El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha acordado el procesamiento de los tres miembros de la célula yihadista que cometió los atentados de Cataluña de los días 17 y 18 de agosto de 2017 Noticia pública
  • Discapacidad Cocemfe celebra los beneficios del bono social térmico para las personas con discapacidad La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebró este sábado que el nuevo bono social térmico, aprobado ayer en Consejo de Ministros, facilitará hacer frente al pago de la calefacción a las personas con discapacidad que ya disfrutan del bono social eléctrico Noticia pública
  • Energía El Gobierno aprueba el bono social térmico El Gobierno aprobará previsiblemente este viernes un real decreto-ley en materia energética que introduce cambios en el bono social eléctrico, ampliando el plazo para renovarlo hasta el 31 de diciembre de este año, y crea el bono social térmico, que incluye los combustibles de calefacción (gas natural, gas butano, gasóleo, pellets, etc.), según informaron a Servimedia fuentes conocedoras de la medida Noticia pública