CáncerLos casos de cáncer se estabilizan en España con cerca de 279.000 nuevos casos este añoLos casos de cáncer se estabilizan en España con una estimación de 279.260 nuevos casos diagnosticados este año frente a los 280.100 de 2022, según el informe ‘Las cifras del cáncer en España 2023’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) presentado este lunes en Madrid
DeporteDiez paralímpicos universitarios seguirán con sus estudios gracias a becas de la Fundación IberdrolaDiez deportistas paralímpicos podrán proseguir sus estudios universitarios en el curso 2022/2023 gracias a las ‘Becas Fundación Iberdrola España’, cuya entrega se realizó este miércoles en Madrid. Se trata de los nadadores Sarai Gascón, Óscar Salguero, José Antonio Marí y Alejandro Rojas; los atletas Desirée Vila, Iván Cano, Alba García y Nagore Folgado; el tenista en silla de ruedas Martín de la Puente y la judoka Marta Arce
VacunasLa aceptación de la vacuna frente a la covid-19 aumenta a nivel global más de un 79%La aceptación de la vacuna contra la covid-19 aumentó a nivel global, del 75,2% en 2021 al 79,1% en 2022, según una encuesta realizada en 23 países que representan más del 60% de la población mundial, un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y la CUNY Graduate School of Public Health and Health Policy (CUNY SPH)
Incapacidad TemporalLos médicos de familia proponen simplificar el modelo de Incapacidad TemporalEl Foro de Atención Primaria ha propuesto simplificar el modelo de Incapacidad Temporal unificando los modelos, generalizando el formato electrónico y facilitando la emisión de los partes por el facultativo responsable del proceso clínico en todos los niveles asistenciales a partir de enero de 2023
SaludUn extracto vegetal en combinación con luz es eficaz contra coronavirusInvestigadores de los laboratorios de Fotocarcinogénesis y Neurovirología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han demostrado que un extracto vegetal de hipérico, en combinación con la luz de día, tiene un efecto viricida contra HCoV-229E, un coronavirus catarral análogo al SARS-CoV-2
SanidadClínica Diagonal destaca su “servicio médico integral de calidad” en sus más de 30 especialidadesEn el marco del Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal, que se celebra el 12 de diciembre para concienciar sobre la necesidad de contar con sistemas de salud sólidos, resilientes y asequibles, Clínica Diagonal destacó que presta una atención integral para el cuidado de la salud y por fomentar el bienestar físico y mental de los pacientes a través de sus distintos servicios
Atención PrimariaCSIF valora la jubilación activa de médicos pero “es insuficiente” para afrontar la situación de la Atención PrimariaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) valoró este viernes de manera positiva la propuesta de jubilación activa de los médicos de Atención Primaria planteada ayer en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), aunque sentenció que “es insuficiente para afrontar la situación de emergencia que en estos momentos atraviesa nuestra sanidad pública”
AnticoaguladosArranca la campaña #Controlamosjuntos para concienciar sobre la fibrilación auricularLa Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (Feasan) colabora en la puesta en marcha de la campaña #Controlamosjuntos para sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre los riesgos de la fibrilación auricular, así como la importancia de la detección precoz y la rápida actuación ante un ictus
Salud50 hospitales africanos cuentan con telemedicina gracias a la Fundación RecoverCincuenta hospitales africanos de cinco países cuentan con telemedicina gracias a un programa de la Fundación Recover, que ha permitido realizar 2.140 diagnósticos y compartir al menos 350 revisiones bibliográficas en la Mediateca, con cientos de sanitarios africanos y 75 voluntarios especialistas conectados con apoyo permanente en 18 especialidades
GaliciaLa Xunta aumentará más de un 9% el presupuesto destinado a la investigación sanitaria en 2023El consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Julio García Comesaña, destacó este martes la apuesta de la Xunta por la inversión en investigación sanitaria y valoró que esta partida se ve incrementada en más de un 9% en los presupuestos del próximo año, hasta conseguir los 5,7 millones de euros, “consolidando y ampliando la subida del 20% experimentada en el 2021”
Huelga Atención PrimariaCSIF exige un pacto de Estado en sanidad ante el colapso de la Atención PrimariaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exigió este lunes al Ministerio de Sanidad que lidere un pacto de Estado ante el colapso de la Atención Primaria y la situación de emergencia del Sistema Nacional de Salud que, hasta 2031 precisará de 289.000 nuevas plazas de profesionales sanitarios
MadridEl PSOE presenta su plan de rescate de la sanidad madrileña y pide el cese de Ruiz EscuderoEl portavoz del PSOE de Madrid en la Asamblea regional, Juan Lobato, presentó este miércoles su plan de rescate de la sanidad pública, en un acto celebrado en el Parlamento autonómico, en el que instó a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, a cesar al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero
Día sin alcoholExpertos en alcoholismo y pacientes urgen a "dar visibilidad" a una problemática que cada vez afecta a personas más jóvenesLa Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) y la Confederación de Alcohólicos, Adictos en Rehabilitación y Familiares de España (Caarfe) urgieron este sábado a "dar visibilidad" a una problemática que cada vez afecta a personas más jóvenes, teniendo en cuenta que la edad de inicio de su consumo en España no supera los 14 años, según el Plan Nacional sobre Drogas
MédicosLa VII Convención de la Profesión Médica batió récords con más de 650 asistentes y analizó los principales retos del sectorLa VII Convención de la Profesión Médica, que, del 3 al 5 de noviembre, reunió en Madrid a las juntas directivas de todos los colegios de médicos de España para abordar los principales retos de la sanidad y de la profesión en la actualidad y en el futuro más inmediato, batió su propio récord con una asistencia superior a 650 personas, lo que supuso un aumento del 12% respecto a la última edición
DiscapacidadLa ONCE apoya dos investigaciones sobre terapias de distrofias hereditarias de la retina del IIS La FeLa ONCE colabora con dos proyectos del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) de Valencia para avanzar en el diagnóstico y posibles terapias para las distrofias hereditarias de retina (DHR), un grupo de enfermedades raras responsables del 5% de la ceguera en el mundo occidental y la causa más común de pérdida de visión entre niños y adultos jóvenes
CerebroLa Sociedad Española de Neurología pide cuidar la salud cerebralLa Sociedad Española de Neurología (SEN) advirtió este lunes de que más de 120.000 personas en España están en riesgo de vivir con una discapacidad o fallecer este año por no cuidar su salud cerebral a causa de un ictus, alzhéimer, párkinson o Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), entre otras patologías neurológicas
SaludJaime Jesús Pérez es el nuevo presidente de la Asociación Española de VacunologíaEl doctor Jaime Jesús Pérez Martín, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, ha sido elegido nuevo presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV), una de las sociedades científicas de referencia en materia de vacunaciones
UrgenciasLos médicos de familia denuncian la “escasa planificación” en la apertura de los centros de urgencias en MadridLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SOMaMFyC) denunciaron la “ejecución apresurada y escasa planificación” de la apertura de los nuevos centros de urgencias extrahospitalarias en la Comunidad de Madrid
SaludMás de 13 millones de españoles se han contagiado por covid-19 y un 10% sufre condición post-covidEn España hay un total de 13.412.263 casos de covid notificados, con una mortalidad de 114.084 personas, y, además, uno de cada diez pacientes sufre condición post-covid, según la Asociación Española de Biopatología Médica-Medicina de Laboratorio (Aebm-ml), la Asociación Española del Laboratorio Clínico (Aefa) y la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (Seqcml)