SaludEl impulso de estrategias de diagnóstico integral y el abordaje temprano, claves en el manejo de la enfermedad hepáticaEspaña se sitúa como uno de los primeros países del mundo en alcanzar la eliminación del virus de la hepatitis C (VHC), acorde con los objetivos marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para 2030. Sin embargo, para lograrlo, aún queda camino por recorrer, ya que estima que el número de personas con hepatitis C activa no diagnosticada a nivel estatal es de 15.856 y el número de personas con hepatitis C activa es de 54.676, siendo un total unas 70.532 personas que se tendrían que diagnosticar y/o tratar en España
PlagasLos Mosquitos y garrapatas son los principales vectores transmisores de zoonosis en EspañaEl próximo sábado 6 de julio se celebra el Día Mundial de las Zoonosis, una enfermedad en la que los mosquitos y las garrapatas son los principales vectores de transmisores en España con capacidad para propagar enfermedades tan peligrosas como la malaria, el zika, el dengue o el chikungunya, entre otras muchas
Día EsclerodermiaReclaman que los pacientes con esclerodermia reciban tratamiento como pacientes crónicosLa Asociación Española de Esclerodermia (AEE) presentará este sábado un decálogo titulado ‘Modelo asistencial ideal de atención a la esclerodermia’, que recoge las necesidades de las personas con esclerodermia y reclama su acceso a servicios y tratamientos, ya que son “pacientes crónicos que requieren atención continua”
AlcoholLa OMS advierte de que más de dos millones de muertes al año se deben al consumo de alcohol y drogasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes en un nuevo informe que 2,6 millones de muertes al año se atribuyen al consumo de alcohol, lo que representa el 4,7% de la mortalidad mientras que 0,6 millones de defunciones se deben al consumo de drogas psicoactivas, la mayoría de ellas entre los hombres
Día EsclerodermiaReclaman que los pacientes con esclerodermia reciban tratamiento como pacientes crónicosLa Asociación Española de Esclerodermia (AEE) presentará un decálogo titulado ‘Modelo asistencial ideal de atención a la esclerodermia’, que recoge las necesidades de las personas con esclerodermia y reclama su acceso a servicios y tratamientos, ya que son “pacientes crónicos que requieren atención continua”
EmpresasCoxabengoa se adjudica la que será la mayor desaladora de TaiwánCoxabengoa, 'utility' global de agua y energía verticalmente integrada, señaló este jueves que refuerza su posición "de liderazgo mundial en el sector de la desalación de agua" al ganar la adjudicación de la fase 1 de la que será la mayor planta desaladora de Taiwán, con una capacidad de 200.000 metros cúbicos al día, ubicada en Tainan, ciudad al sur de Taiwán
Medio ambienteEl lince ibérico deja de estar en peligro de extinciónLa Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) actualizó este jueves el estatus del lince ibérico en la Lista Roja de Especies Amenazadas, donde este felino pasa de estar ‘en peligro’ a ser ‘vulnerable’ gracias a los esfuerzos sostenidos de conservación llevados a cabo por varias organizaciones
Ley ELAEl mundo de la ELA denuncia que se celebrará “otro Día Mundial sin Ley ELA” a pesar de las tres proposiciones de ley existentesLa Confederación Nacional de Entidades de la ELA (ConELA) hizo este jueves una “llamada urgente” a la tramitación parlamentaria de la 'Ley ELA', en vísperas del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Precisamente este jueves también se debaten en el Pleno del Congreso de los Diputados las enmiendas a la totalidad presentadas por Vox a las tres proposiciones de ley registradas
LgtbiLa Felgtbi+ denuncia “graves retrasos” en las solicitudes de asilo de las personas del colectivoLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) denunció este miércoles que las personas Lgtbi que solicitan asilo en España están sufriendo “graves retrasos” en el acceso al sistema de protección por “problemas con los trámites burocráticos”
RefugiadosSave the Children afirma que el 40% de los refugiados en el mundo son niñas y niñosLa ONG Save the Children recordó este miércoles que el 40% de las personas refugiadas en el mundo son menores. En total, hay 43,4 millones de personas refugiadas en todo el planeta, según los últimos datos de la Agencia de Naciones Unidas para las Personas Refugiadas (Acnur), de las cuáles, 17,3 millones son niños y adolescentes. El 19% de las solicitudes de asilo en España son de menores de edad
Personas mayoresEdad sin Fronteras, UDP Madrid y Movimiento contra la Intolerancia piden una ley “específica” contra el edadismoLa Plataforma Cívica contra la Discriminación por Edad (‘Edad sin Fronteras’), la Asociación Provincial de Mayores y Pensionistas–UDP Madrid y el Movimiento contra la Intolerancia pedirán este viernes a partir de las 17.00 horas en la Plaza de las Cortes la aprobación de una legislación “específica” contra la discriminación por edad, convencidas de que “rechazar” a una persona por su edad es “quebrar” el “reconocimiento” de la “dignidad humana”
DemenciaLas personas con demencia están más expuestas a abusos y malos tratos físicos y psicológicosLas personas con demencia están más expuestas a abusos y malos tratos físicos y psicológicos. Así lo manifestó este viernes la Confederación Española de Alzheimer y Otras Demencias (Ceafa), con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se celebra el 15 de junio