LaboralBBVA destaca el arranque “positivo” del mercado laboral en 2024BBVA subrayó el arranque “positivo” que ha tenido el mercado laboral en el primer mes de 2024 después de conocerse que la afiliación a la Seguridad Social bajase en 231.200 personas y el desempleo creciese en 60.400 debido a la “estacionalidad negativa”, pues, “corregido este factor, se estima que el número de cotizantes creció en 39.000 y el de parados cayó por tercer mes consecutivo (-15.000)”
AfiliaciónLa Seguridad Social pierde en enero 231.250 ocupados, el peor dato desde 2020La Seguridad Social finalizó el mes de enero con 20.604.761 afiliados medios, lo que supone un descenso de 231.250 ocupados (-1,11%) con respecto a diciembre, el peor dato para este mes desde 2020, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
FormaciónSanidad lidera, con un 48,11%, las matriculaciones de FPLas cinco familias profesionales de la FP más demandadas son Sanidad, Administración y Gestión, Informática y Comunicaciones, Servicios Socioculturales y a la Comunidad y Electricidad y Electrónica, según el último informe del Observatorio de la Formación Profesional de CaixaBank Dualiza
LaboralDíaz anuncia que el SEPE cerró 2023 con un superávit de 5.500 millones pese a quienes dicen que “hacemos reformas caras”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este lunes que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cerró 2023 con un superávit de 5.500 millones de euros y subrayó que esto se ha conseguido pese a reforzar la protección de los parados. “Dicen algunos que hacemos reformas caras. No, son derechos que tiene la ciudadanía”, aseveró
ConstrucciónLa construcción avanza en su objetivo de contratar más mujeres, inmigrantes y jóvenesEl sector de la construcción tiene el objetivo de elevar la contratación de mujeres, jóvenes e inmigrantes como parte de su plan para rejuvenecer las plantillas de las empresas y hacer frente a la inversión que está generando los fondos Next Generation y, durante 2023, consiguió elevar por encima de la media la contratación de estos colectivos
TurismoEl empleo turístico batió en 2023 un nuevo récord, con 2,59 millones de afiliadosEl sector turístico español batió en 2023 un nuevo récord de afiliados a la Seguridad Social, con 2.590.221 inscritos, por encima de los cerca de 2,45 millones con que terminó el 2022, que también había registrado la cifra más alta contabilizada hasta la fecha, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria y Turismo
Seguridad SocialLa Seguridad Social suma 208.057 afiliados extranjeros en 2023, un 8,5% másLa Seguridad Social registró 2.668.776 afiliados extranjeros en diciembre, lo que supone 1.112 afiliados más que en noviembre y 208.057 afiliados más que hace un año (+8,5%), según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
LaboralEl Gobierno espera en 2024 ritmos “más prudentes” de crecimiento del empleo tras un 2023 “muy positivo”El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, subrayó este miércoles que el comportamiento del empleo en 2023 ha sido “muy positivo” y que el final del año ha sido “más positivo” que el del ejercicio anterior gracias una “progresiva activación” y, dado que para el 2024 hay unas previsiones de crecimiento económico “más modestas”, esto debería reflejarse en el mercado de trabajo “con unos ritmos de crecimiento algo más prudentes”
LaboralBBVA considera que la creación de empleo fue ”de menos a más” en el cuarto trimestre de 2023BBVA Research valoró este miércoles los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de diciembre señalando que el número de cotizantes creció en 29.900 personas (2,7% interanual), una cifra “ligeramente superior” a lo pronosticado por la entidad, lo que supuso que la creación de empleo fuese “de menos a más en el cuarto trimestre de 2023”
TrabajoCEOE apunta que los datos del paro muestran “cierta pérdida de dinamismo en el empleo”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) valoró este miércoles los datos de afiliados a la Seguridad Social porque son “las cifras más elevadas de la serie histórica en un mes de diciembre” aunque apuntó que se observa “cierta pérdida de dinamismo en el empleo”