Búsqueda

  • Investidura El nuevo Gobierno deberá renovar la CNMC, la Airef, el Frob, RTVE, el CNI y el Defensor del Pueblo El nuevo Gobierno que se constituya se encontrará encima de la mesa la tarea de nombrar a los máximos responsables de organismos reguladores y supervisores de importante calado como son la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC), la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) o el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), al expirar el mandato de sus presidentes sin posibilidad de renovación. Además, otros como el Defensor del Pueblo y la Administración de RTVE, tienen representantes provisionales Noticia pública
  • Robles preside la entrega de Reales Despachos a los nuevos oficiales y suboficiales de los Cuerpos Comunes de Defensa La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, presidió este jueves la entrega de Reales Despachos a los nuevos oficiales y suboficiales de los Cuerpos Comunes de la Defensa: militar de intervención, jurídico militar, militar de sanidad y músicas militares Noticia pública
  • Mensajeros de la Paz presenta mañana un video reivindicando la figura de los abuelos Mensajeros de la Paz presentará m añana, jueves, a las once de la mañana en las instalaciones de la productora Hipermedia en Madrid, un vídeo en el que 24 personas famosas defienden el papel de los abuelos en la sociedad Noticia pública
  • ERC y Junts vuelven a pedir que se investigue la relación del imán de Ripoll con el CNI ERC y Junts per Catalunya han vuelto a pedir conjuntamente en el Congreso de los Diputados la apertura de una comisión de investigación y varias comparecencias para aclarar la relación que tenía el imán de Ripoll responsable de los atentados terroristas en Barcelona en agosto de 2017 con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) como confidente Noticia pública
  • Robles afirma que en el CNI se trabaja con "absoluta normalidad" tras la marcha de Sanz Roldán La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, aseguró este martes que en el CNI, tras la marcha de su director durante los últimos 10 años, Félix Sanz Roldán, "no hay ninguna interinidad". Se trabaja con "absoluta normalidad", ya que "no es una nueva etapa, sino una etapa de continuidad", afirmó Noticia pública
  • El BOE publica el cese de Sanz Roldán tras 10 años al frente del CNI El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el cese del hasta ahora director general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Felix Sanz Roldán, que aprobó ayer el Consejo de Ministros poniendo fin a 10 años de mandato de este alto cargo, al que se ha concedido la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco Noticia pública
  • Sanz Roldán deja el CNI tras 10 años como director Félix Sanz Roldán dejará este viernes de ser director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) después de 10 años al frente de los servicios de inteligencia españoles y bajo las órdenes de tres gobiernos distintos de dos partidos políticos. El Consejo de Ministros le concederá hoy una condecoración en señal de reconocimiento por su servicio al país, en su dedicación tanto como militar como civil Noticia pública
  • Sanz Roldán deja el CNI tras 10 años como director Félix Sanz Roldán dejará este viernes de ser director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) después de diez años al frente de los servicios de inteligencia españoles, y bajo las órdenes de tres gobiernos distintos de dos partidos políticos. El Consejo de Ministros le concederá mañana una condecoración en señal de reconocimiento por su servicio al país, en su dedicación tanto como militar como civil Noticia pública
  • Anticorrupción exculpa a Gallardón de la compra irregular de Inassa y pide imputar a la excúpula del Canal de Isabel II La Fiscalía Anticorrupción ha presentado al juez de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, su escrito de conclusiones sobre la pieza separada del `caso Lezo´ que se refiere a la compra por un precio superior al de mercado de la colombiana Inassa por el Canal de Isabel II en 2001. En él exculpa de posibles irregularidades al expresidente de la Comunidad de Madrid Alberto Ruiz Gallardón y pide imputar a varios exdirectivos del Canal Noticia pública
  • Juicio del Supremo Un votante del 1-O asegura que la Guardia Civil les dijo: “Ratas, perros, os vamos a dar hasta en el DNI” Un total de cinco ciudadanos que participaron en el referéndum del 1-O declararon este martes, tras el receso del mediodía, como testigos ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’. Todos coincidieron en un mismo relato: los "porrazos” de los agentes a las puertas de los centros de votación. Uno de ellos, Ferran Soler, presente en la escuela Castell de Dosrius (Barcelona), aseguró que la Guardia Civil les dijo: “Ratas, perros, os vamos a dar hasta en el DNI” Noticia pública
  • Ciencia Más de 60 expertos e instituciones se adhieren a un manifiesto ciudadano por la ciencia, respaldado por el CSIC Más de 60 expertos e instituciones académicas, científicas, artísticas y políticos de varios países se han adherido hasta el momento al manifiesto ciudadano elaborado por la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC), con el respaldo del CSIC, con el objetivo de conseguir “cambios radicales exigibles por y para todos” en el ámbito científico, social o medioambiental Noticia pública
  • El PP considera necesario un ejército europeo El portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, defendió este viernes que “necesitamos avanzar hacia un ejército europeo para garantizar que no habrá nunca más una guerra en Europa” Noticia pública
  • La Universidad Complutense celebra hoy el Día Mundial de la Radio con una jornada La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acoge este miércoles una jornada con motivo del Día Mundial de la Radio 2019, que se celebra bajo el lema 'Diálogo, Tolerancia y Paz', propuesto por la Unesco Noticia pública
  • La Universidad Complutense celebrará mañana el Día Mundial de la Radio La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acogerá este miércoles una jornada con motivo del Día Mundial de la Radio 2019, que se celebra bajo el lema 'Diálogo, Tolerancia y Paz', propuesto por la Unesco Noticia pública
  • La Universidad Complutense celebra este miércoles el Día Mundial de la Radio La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acogerá este miércoles una jornada con motivo del Día Mundial de la Radio 2019, que se celebra bajo el lema 'Diálogo, Tolerancia y Paz', propuesto por la Unesco Noticia pública
  • Convención Nacional PP Pons: “No os afiliéis a Vox si sois del PP de Fraga, de Aznar, de Rajoy y de Casado” El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, pidió este sábado a los asistentes a la Convención Nacional que su formación celebra en Madrid que nadie se afilie a Vox si se considera “del PP de Fraga, del PP de Aznar, del PP de Rajoy y del PP de Casado” Noticia pública
  • Sanidad Madrid encabeza el listado de los mejores médicos españoles Forbes lanza en su último número del año un listado de los cien mejores médicos de España de más de veinte especialidades diferentes, quienes desempeñan su trayectoria profesional tanto en la sanidad pública como en la privada Noticia pública
  • Violencia sexual El ‘periplo’ de una agresión sexual: 17 horas para ducharse tras ser violada España es de los países de la Unión Europea con menor volumen de denuncias por agresiones sexuales, aunque esta estadística no es en absoluto halagüeña, según los expertos, sino que demuestra la falta de confianza de las víctimas en las autoridades para denunciar. Las chicas son interrogadas antes incluso de poder lavarse, según el relato de las propias víctimas Noticia pública
  • Innovación sanitaria El Círculo de la Sanidad insta a eliminar los obstáculos que dificultan la innovación para mantener la calidad actual del sistema de salud El presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel puente, hizo un llamamiento este lunes para eliminar los obstáculos que en ocasiones dificultan seguir innovando en materia sanitaria, a fin de garantizar en el futuro la calidad y sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Sanidad PP y PSOE coinciden en el compromiso y consenso político como claves de la aprobación de la ley de Contratación Pública Sanitaria Representantes del Grupo Parlamentario Popular y del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados durante la tramitación de la Ley de Contratación Pública Sanitaria han coincidido este lunes en destacar el compromiso y el consenso político como las claves de su aprobación Noticia pública
  • Jornada sanitaria El Hospital La Paz acoge hoy el ‘I Foro de la Transparencia de la Contratación Pública Sanitaria’ El Laboratorio de la Contratación celebra este lunes en Madrid el ‘I Foro de la Transparencia de la Contratación Pública Sanitaria’, que tendrá lugar en el Salón de Actos del Hospital La Paz y que contará con la participación de representantes políticos y de directivos vinculados con la sanidad y la industria y las principales asociaciones del sector Noticia pública
  • Jornada sanitaria El Hospital La Paz acoge mañana el ‘I Foro de la Transparencia de la Contratación Pública Sanitaria’ El Laboratorio de la Contratación celebrará este lunes en Madrid el ‘I Foro de la Transparencia de la Contratación Pública Sanitaria’, que tendrá lugar en el Salón de Actos del Hospital La Paz y que contará con la participación de representantes políticos y de directivos vinculados con la sanidad y la industria y las principales asociaciones del sector Noticia pública
  • Jornada sanidad El Hospital General La Paz acoge el próximo lunes el ‘I Foro de la Transparencia de la Contratación Pública Sanitaria’ El Laboratorio de la Contratación ha organizado para el próximo lunes, 19 de noviembre, el ‘I Foro de la Transparencia de la Contratación Pública Sanitaria’, que tendrá lugar en el Salón de Actos del Hospital General La Paz de Madrid y que contará con la representación de diferentes representantes políticos y de directivos vinculados con la Sanidad e Industria y las principales asociaciones del sector Noticia pública
  • Armamento ONG piden al Gobierno de Sánchez transparencia y control en la venta de armas La campaña 'Armas Bajo Control' -en la que participan Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón- exige que la nueva secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, comparezca lo antes posible ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados con el fin de explicar sus planes para impulsar la transparencia y el control y si va a revocar o suspender exportaciones "preocupantes" de armas españolas autorizadas en 2017. Poner fin a la venta de armas a Israel y Arabia Saudí y acabar con el secretismo son, a juicio de estas ONG, retos inmediatos del Gobierno de Sánchez, al que además piden que se investigue si Nicaragua ha usado el material antidisturbios español vendido en 2016 en la represión de las protestas Noticia pública
  • Amnistía ve “una nueva era de activismo social” tras el odio generado por algunos gobiernos El discurso del odio y el miedo impulsado desde algunos gobiernos, que amenaza con normalizar la discriminación en gran escala de los grupos marginados, ha generado “una nueva era de activismo social” con movimientos de protesta formados por ciudadanos que reclaman justicia en defensa de los derechos humanos, según aseguró este jueves Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual Noticia pública