Búsqueda

  • Clima El hemisferio norte registra el octubre más caluroso desde 1880 El mes pasado fue el octubre más caluroso en tierra firme del hemisferio norte desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte registra el octubre más caluroso en tierra firme desde 1880 El mes pasado fue el octubre más caluroso en tierra firme del hemisferio norte desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Infraestructuras Ferrovial sigue su desinversión en servicios con la venta en EEUU de Timec Ferrovial ha alcanzado un acuerdo para la venta de Timec Oil & Gas en Estados Unidos a un fondo gestionado por Architect Equity Holdings, en un nuevo paso en su proceso de desinversión de su filial de Servicios Noticia pública
  • Empresas ACS ganó 545 millones hasta el tercer trimestre, un 24,7% más El beneficio neto atribuible del Grupo ACS hasta septiembre de 2021 alcanzó los 545 millones de euros, mostrando un incremento del 24,7% respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Defensa Robles mantiene un encuentro con el ministro de Defensa de Serbia sin hablar sobre el conflicto con Kosovo La ministra de Defensa, Margarita Robles, mantuvo este jueves un encuentro con su homólogo de Serbia, Nebojsa Stefanovic, en el que comentaron la contribución de la República de Serbia a la misión de la ONU en Líbano (Unifil) en el seno del contingente español, pero según la información facilitada por el Ministerio de Defensa de España no trataron la crisis vivida en septiembre, cuando el presidente del país balcánico, Aleksandar Vucic, dio un ultimátum a la OTAN por la situación en la que vivían los ciudadanos serbios en Kosovo Noticia pública
  • Clima Los últimos siete años son los más cálidos jamás registrados en la Tierra, según la ONU El septenio comprendido entre 2015 y 2021 está en camino de ser el más cálido jamás registrado en la Tierra, mientras que el aumento del nivel del mar se ha acelerado desde 2013 y este año llega a un nuevo máximo histórico Noticia pública
  • Clima El hemisferio sur registra el septiembre más caluroso desde 1880 El mes pasado fue el septiembre más caluroso en el hemisferio sur desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Océanica) Noticia pública
  • Medioambiente Unos 30 millones de personas cada año abandonan su hogar por cuestiones climáticas Alrededor de 30 millones de personas cada año abandonan sus hogares y se desplazan dentro de sus propios países por cuestiones relacionadas con el medioambiente, según el informe ‘Huir del Clima’, presentado este miércoles por la Comisión Española de Ayuda al refugiado (CEAR) y Greenpeace Noticia pública
  • Crisis climática La Tierra se está oscureciendo por el cambio climático El calentamiento de las aguas oceánicas está provocando un oscurecimiento de la Tierra porque hay menos nubes brillantes que reflejan la luz solar en el espacio y más energía queda atrapada en el sistema climático, lo que se traduce en que el planeta refleja ahora medio vatio menos de luz por metro cuadrado que hace 20 años Noticia pública
  • Energía Enel crea Gridspertise, una compañía para la digitalización de las redes eléctricas Enel ha puesto en marcha Gridspsertise, una compañía dedicada a la digitalización de las redes eléctricas Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El Mediterráneo es la zona marina con más mercurio en atunes rojos El mar Mediterráneo es la zona marina con mayores tasas de mercurio en atunes rojos, una especie migratoria de larga vida que acumula ese metal en su organismo a medida que envejece, por lo cual puede usarse como patrón global del riesgo que supone el mercurio para la vida oceánica y la salud humana Noticia pública
  • Medio ambiente Los incendios en Australia afloraron algas masivas en el Antártico Las nubes de humo y ceniza de los incendios forestales que devastaron Australia en 2019 y 2020 desencadenaron floraciones generalizadas de algas a miles de kilómetros en el océano Antártico gracias a los vientos Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte vive el segundo verano más caluroso desde que hay datos El hemisferio norte ha registrado el segundo verano meteorológico -que abarca los meses de junio, julio y agosto- más caluroso desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima El cambio climático amenaza las redes alimentarias de los océanos polares Los fríos océanos polares dan lugar a algunas de las redes alimentarias más grandes de la Tierra y en su base hay algas microscópicas y fotosintéticas, pero el cambio climático inducido por el hombre está desplazando a estas importantes comunidades de algas de agua fría por otras adaptadas al calor, una tendencia que amenaza con desestabilizar la delicada red alimentaria marina y cambiar los océanos tal como se conocen Noticia pública
  • Medio ambiente Los incendios en Australia causaron floraciones masivas de algas en el Antártico Las nubes de humo y ceniza de los incendios forestales que devastaron Australia en 2019 y 2020 desencadenaron floraciones generalizadas de algas a miles de kilómetros en el océano Antártico gracias a los vientos Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte registra el segundo verano más caluroso desde 1880 Este verano meteorológico, que abarca los meses de junio, julio y agosto, ha sido el segundo más caluroso en el hemisferio norte desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima Este verano es el segundo más caluroso en el hemisferio norte desde 1880 El hemisferio norte ha registrado el segundo verano meteorológico -que abarca los meses de junio, julio y agosto- más caluroso desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El Mediterráneo es la región marina con más mercurio en atunes rojos El mar Mediterráneo es la zona marina con mayores tasas de mercurio en atunes rojos, una especie migratoria de larga vida que acumula ese metal en su organismo a medida que envejece, por lo cual puede usarse como patrón global del riesgo que supone el mercurio para la vida oceánica y la salud humana Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El Mediterráneo es la región con más mercurio en atunes rojos El mar Mediterráneo es la zona marina con mayores tasas de mercurio en atunes rojos, una especie migratoria de larga vida que acumula ese metal en su organismo a medida que envejece, por lo cual puede usarse como patrón global del riesgo que supone el mercurio para la vida oceánica y la salud humana Noticia pública
  • Clima La Tierra vivió en julio el mes más caluroso jamás registrado en 142 años El mes pasado se convirtió en el más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima La Tierra batió en julio el récord de mes más caluroso jamás registrado desde 1880 El mes pasado se convirtió en el más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Diplomacia Ana María Sálomon Pérez, primera directora de la Casa Sefarad y nacida en Estados Unidos, nueva embajadora de España en Israel El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, designó embajadora de España ante el Estado de Israel a la diplomática Ana María Sálomon Pérez, que fue embajadora en Misión Especial para la Comunidad y Organizaciones Judías (2005-2011), y primera directora general de la Casa Sefarad-Israel Noticia pública
  • Clima El primer semestre fue el octavo más cálido en la Tierra desde que hay datos El periodo entre enero y junio de este año fue el octavo más cálido en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima Junio de este año fue el más cálido en la superficie terrestre del planeta desde 1880 El mes pasado resultó ser el más caluroso en la superficie terrestre del planeta desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima Junio de 2021 fue el más cálido en tierra firme desde 1880 El mes pasado resultó ser el más caluroso en la superficie terrestre del planeta desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública