Sociedad Civil: “No debemos ceder ni un solo palmo de territorio nacional”El presidente de Sociedad Civil Catalana (SCC), José Rosiñol, aseguró este miércoles en el Fórum Europa que la iniciativa de Tabarnia tiene su valor para dejar en evidencia a los independentistas, aunque “no debemos ceder ni un palmo de territorio nacional”, en referencia a que Tarragona y Barcelona tuvieran que decidir en algún momento seguir en España si el resto de Cataluña quiere separarse
MadridCarmena presume de las “hazañas” individuales de sus concejales y ensalza la unión de las izquierdasLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, presumió este martes de las “hazañas” individuales de sus concejales y defendió la unión de las izquierdas (en este caso de Ahora Madrid y el PSOE) mientras los portavoces del PP y Ciudadanos, José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís, enumeraron los episodios de desunión que se han producido entre ellos
MadridEl PP ve "magnífica" la propuesta de otro memorial a las víctimas de la represión republicanaEl portavoz de Cultura y Deporte del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Pedro Corral, considera una “magnífica idea recordar también a las víctimas de la represión frentepopulista en Madrid en los tres años de la Guerra Civil”, en otro memorial en el cementerio de La Almudena, como ha propuesto el Comisionado para la Memoria Histórica al Gobierno municipal
El cáncer de páncreas será la segunda causa de muerte por cáncer en Europa en 2020El cáncer de páncreas se convertirá en la segunda causa principal de muerte por cáncer en Europa en 2020, según la Asociación Cáncer de Páncreas (Acanpan) que trabaja con Pancreatic Cancer Europe (PCE) para buscar vías de trabajo comunes en el encuentro 'Pancreatic Cancer Advocacy' organizado por PCE, con el objetivo de establecer sinergias en Europa y dar mayor visibilidad a este tipo de cáncer
Reforma de la Ley de AmnistíaEl Congreso se niega a tramitar la reforma de la Ley de AmnistíaEl PP, el PSOE y Ciudadanos sumaron este martes sus votos para evitar en el Congreso de los Diputados la tramitación de una reforma de la Ley de Amnistía 1977 solicitada por el resto de grupos de la oposición
PP, PSOE y Cs impiden tramitar la reforma de la Ley de AmnistíaEl PP, el PSOE y Ciudadanos se declararon este martes contrarios a tramitar en el Congreso de los Diputados la reforma de la Ley de Amnistía 1977 solicitada por el resto de grupos de la oposición
IU y CCOO quieren colocar a Marcelino Camacho como “referente histórico” de la democracia en EspañaIzquierda Unida y CCOO participarán activamente en una serie de actos a lo largo de este año para conmemorar el centenario del nacimiento del histórico dirigente sindical Marcelino Camacho, al que quieren colocar como “referente histórico” de la lucha por la democracia en España, intencionadamente ocultado, aseguran, por quienes quieren presentar la transición como algo que se fraguó únicamente desde las instituciones por un grupo reducido de dirigentes
Madrid. El Ayuntamiento se querellará en los juzgados contra crímenes del franquismoEl pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes, con los votos de Ahora Madrid y el PSOE, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del PP, arrogarse la iniciativa de presentar querellas ante juzgados de instrucción contra crímenes del franquismo, además de hacer un archivo con testimonios y datos sobre todos los que tengan que ver con la ciudad
Garzón pregunta al Gobierno por el "aumento de la actividad fascista" en toda EspañaEl coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha dirigido varias preguntas escritas al Gobierno para conocer las medidas que piensa tomar ante el "aumento de la actividad fascista" en toda España después de un nuevo ataque a una sede de la coalición
Alberti y Pasionaria, claveles y vivas al Rey en la conmemoración solemne de las primeras elecciones democráticasRafael Alberti; Dolores Ibárruri 'la Pasionaria'; claveles a modo de homenaje a las víctimas del franquismo; vivas al Rey; banderas de España, y urnas en defensa del referéndum soberanista fueron los otros protagonistas del acto solemne celebrado este miércoles en el Congreso de los Diputados para conmemorar los cuarenta años transcurridos desde las primeras elecciones democráticas, en junio de 1977
Madrid. Sánchez Mato tacha de “gravísimo error” que el PCE aceptara “un rey nombrado por un dictador”El delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, afirmó este lunes que fue “un gravísimo error” que el Partido Comunista de España aceptara la Monarquía consagrada en la Constitución, y con ella a un “rey nombrado por un dictador”, un “régimen caciquil y atravesado por la ley sálica”
Garzón denuncia la exclusión del PCE en un acto sobre las elecciones de 1977 en el CongresoEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha registrado un escrito ante la Mesa del Congreso de los Diputados quejándose por la exclusión del PCE en un acto que se celebrará este viernes para conmemorar la celebración de las primeras elecciones democráticas, en 1977, al que sí ha sido invitado Rodolfo Martín Villa, reclamado por un juzgado de Argentina que investiga crímenes franquistas
Errejón considera que Podemos debe aprovechar la “crisis existencial” del PSOE para demostrar “capacidad de gobierno”El secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, presentó este viernes el documento que defenderá en la asamblea de ‘Vistalegre II’, en el que asegura que la formación morada “está perdiendo un tiempo precioso al no aprovechar la crisis existencial del PSOE” y formar así una mayoría nueva, y que si continúan por esta senda “resistencialista” que se inició tras las elecciones del 20 de diciembre, “la restauración estará mucho más cerca”
Sartorius cree que es buen momento para que los sindicatos "aprieten las clavijas”El vicepresidente de la Fundación Alternativas y exdirigente del PCE, Nicolás Sartorius, consideró hoy en el Fórum Europa que con la formación del nuevo Gobierno y la apertura de un nuevo periodo político sin mayorías absolutas, “es una buena ocasión” para que los sindicatos hagan "lo que saben hacer: apretar las clavijas”
PSOE. Ibarra rechaza la “unión de la izquierda” y el voto de la militanciaEl expresidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra rechazó este lunes la “unión de la izquierda”, el acercamiento entre el PSOE y Podemos, y también el recurso al voto de la militancia, que a su juicio “va en contra de la esencia de la socialdemocracia”