Búsqueda

  • Lobo Vox inicia una ofensiva parlamentaria para proteger a los ganaderos frente a los ataques del lobo Vox, en una acción conjunta con el Senado y los parlamentos autonómicos, registró este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley relativa a la imperativa necesidad de proteger a los ganaderos frente a los ataques al lobo, para su discusión en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico Noticia pública
  • Energía Los ecologistas rechazan el clúster eólico en el Maestrazgo (Teruel) Las organizaciones Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y WWF, junto a la plataforma territorial Paisajes de Teruel, se opusieron este jueves al proyecto Clúster Eólico Maestrazgo (Teruel) y defendieron una implantación de las energías renovables compatible con el territorio Noticia pública
  • Ciencia El carnaval de Brasil surgió hace más de 2.000 años con festines de pescado y alcohol Los pueblos precoloniales de Brasil pudieron haberse reunido en los meses de verano de hace más de 2.000 años para darse un festín con abundante pescado de temporada y bebidas alcohólicas en lo que serían los orígenes del carnaval en ese país, cuyas celebraciones son de las más populares en el mundo Noticia pública
  • Biodiversidad Proyecto Gran Simio pide el cierre definitivo del delfinario del Zoo de Madrid La organización Proyecto Gran Simio (PGS) solicitó este miércoles al Zoo de Madrid el cierre definitivo de su delfinario después del traslado de ocho delfines que se utilizaban para espectáculos circenses a Hainan Ocean Paradise, ubicado en la isla Hainan (China), siguiendo las recomendaciones de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA) Noticia pública
  • Ciencia Hallan en la Antártida el fósil de ave moderna más antigua Un equipo de científicos ha descrito un nuevo fósil del ave moderna más antigua conocida, un pariente temprano de los patos y los gansos que vivió en la Antártida hace unos 69 millones de años, aproximadamente en la misma época en que el ‘Tyrannosaurus rex’ dominaba América del Norte Noticia pública
  • Oposición Vox cree que el PP es “el ministerio de la oposición, un ministro más del Gobierno” El secretario general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados, José María Figaredo, consideró este miércoles que el Partido Popular “es el ministerio de la oposición, es un ministerio más del Gobierno, una especie de disidencia controlada” porque “cada vez que ha podido ha apoyado” al Ejecutivo de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Castilla y León Vox dice a García-Gallardo que en este partido “no hay baronías” y “no hay divisiones internas” El secretario general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados, José María Figaredo, dijo este miércoles al exvicepresidente de Castilla y León y ya exlíder esta formación en esta comunidad, Juan García-Gallardo, que en esta formación “no hay baronías” y “no hay divisiones internas” Noticia pública
  • Investigación Detectan cambios en regiones cerebrales claves en el alzhéimer en individuos con alta carga patológica en sangre Un equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) identificó la asociación entre la demanda de regiones cerebrales claves para facilitar y coordinar el flujo de información entre el resto de áreas y altos niveles de marcadores en sangre de patología de la enfermedad de Alzhéimer (EA) en individuos que aún no manifiestan deterioro cognitivo Noticia pública
  • Alimentación El Gobierno endurece el control sobre las importaciones de miel El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se modifica la norma de calidad relativa a la miel, con el objeto de incorporar a la legislación nacional las modificaciones introducidas en este ámbito durante la Presidencia española del Consejo en el segundo semestre de 2023 Noticia pública
  • Cultura La Academia de Cine medirá la huella de carbono de los Goya La Academia de Cine y la empresa Creast renovarán su alianza por cuarto año consecutivo para medir la huella de carbono de la ceremonia de los Goya, que se verificará este sábado en Granada, con el objetivo de reducir el impacto medioambiental de la gran noche del cine español y promover prácticas más responsables de la industria cinematográfica Noticia pública
  • Día Mundial Cáncer La directora Mabel Lozano insiste en que “el cáncer no es una guerra, es una enfermedad” Esta es definitivamente 'la semana' de Mabel Lozano. Su último trabajo audiovisual aspira el sábado a ganar un Premio Goya en la gran gala anual del cine español por el cortometraje de animación ‘Lola, Lolita, Lolaza’. En él, cuenta en primera persona su experiencia con el cáncer de mama. Además, acaba de recibir una noticia aún más importante que cualquier galardón profesional. Su oncóloga le ha dicho: ‘Mabel estás curada’ Noticia pública
  • Biodiversidad Los pulpos tienen un cromosoma sexual desde hace 480 millones de años Un equipo de investigadores ha identificado un cromosoma sexual en el pulpo de dos manchas de California que existe desde hace unos 480 millones de años, antes de que estos animales se separaran del ‘nautilus’ en el árbol evolutivo Noticia pública
  • Biodiversidad El comercio de tiburones y elefantes, a debate esta semana en Ginebra El comercio y el progreso de la conservación de tiburones, elefantes, pangolines, caballitos de mar y palos de rosa serán objeto de debate desde este lunes hasta el próximo sábado en la 78ª reunión del Comité Permanente (SC78) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), que tendrá lugar en Ginebra (Suiza) con la participación de unos 600 expertos de todo el mundo Noticia pública
  • Biodiversidad Las especies invasoras amenazan la capacidad de los bosques de almacenar carbono en el suelo La introducción de especies exóticas puede causar grandes impactos en la capacidad de los bosques para mitigar el cambio climático, ya que amenazan su capacidad para almacenar carbono en el suelo Noticia pública
  • Karaoke delictivo Cierran un karaoke de Parla que ofrecía prostitución y la droga 'agua de Dios' La Policía Nacional ha desmantelado un karaoke en Parla (Madrid) que servía como tapadera para actividades de prostitución y tráfico de drogas, al tiempo que ofrecía a los clientes una droga conocida como 'agua de Dios', una especie de cóctel que contiene éxtasis líquido y otros ingredientes Noticia pública
  • Biodiversidad Dos tercios de las especies de la Tierra pierden diversidad genética Cerca de dos tercios de las especies de animales, plantas y hongos que viven en la Tierra están perdiendo diversidad genética, aunque los esfuerzos de conservación ayudan a salvaguardarlas cuando se llevan a cabo Noticia pública
  • Biodiversidad El tigre incrementa un 30% su hábitat en la India en dos décadas La estabilidad socioeconómica y política han permitido que el tigre haya aumentado un 30% su hábitat en la India durante las dos últimas décadas y que comparta un 45% de su territorio con cerca de 60 millones de personas Noticia pública
  • Medio ambiente España es el quinto país del mundo con más humedales importantes España ocupa la quinta posición de la clasificación mundial de países con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 76, solo superada por Reino Unido (176), México (144), India (85) y China (82), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos Noticia pública
  • Biodiversidad Los osos polares pierden la mitad de sus poblaciones en Canadá en cuatro décadas Los osos polares de la bahía de Hudson Occidental (Canadá) han visto reducida su población casi a la mitad en las últimas cuatro décadas, principalmente debido a la disminución del hielo marino y a las limitadas oportunidades de caza Noticia pública
  • Pesca El Gobierno eleva un 16% la cuota de sardina para esta campaña La flota pesquera española del Atlántico y el Cantábrico dispondrá este año de una cuota de sardina ibérica de 17.332 toneladas, un 16% más que en 2024, según informó este viernes el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • Investigación Descritos dos nuevos falsos escorpiones en ámbar de hace unos 101 millones de años El Instituto Geológico y Minero de España del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IGME-CSIC) y la Universidad de Barcelona (UB) describieron fósiles excepcionalmente preservados de pseudoescorpiones o falsos escorpiones, arácnidos diminutos parecidos a los escorpiones pero que carecen de cola y aguijón, de alrededor de un milímetro de longitud y que vivieron en España hace más de 100 millones de años, en el Cretácico inferior Noticia pública
  • Medio ambiente Las aves acuáticas vuelan al norte por el deterioro de los humedales mediterráneos Muchas aves acuáticas prefieren los humedales del norte de la península por el deterioro y un peor estado de conservación de los mediterráneos, en un contexto en el que el 76% de los tipos de hábitats de interés comunitario vinculados a zonas húmedas presentan un estado de conservación desfavorable en España Noticia pública
  • Medio ambiente Doñana en 2024: un año cálido y seco con mínimo histórico de aves acuáticas invernantes El Espacio Natural de Doñana, al suroeste de Andalucía, vivió en 2024 el segundo año más caluroso de la serie histórica de temperaturas, que comienza en 1978, además de recibir menos lluvias de lo normal y de registrar un nuevo mínimo de aves acuáticas invernantes Noticia pública
  • Biodiversidad El tigre aumenta un 30% su hábitat en la India en dos décadas La estabilidad socioeconómica y política han permitido que el tigre haya aumentado un 30% su hábitat en la India durante las dos últimas décadas y que comparta un 45% de su territorio con cerca de 60 millones de personas Noticia pública
  • Biodiversidad Los osos polares pierden la mitad de su población en Canadá en cuatro décadas Los osos polares de la bahía de Hudson Occidental (Canadá) han visto reducida su población casi a la mitad en las últimas cuatro décadas, principalmente debido a la disminución del hielo marino y a las limitadas oportunidades de caza Noticia pública