MadridRivas ofrece un taller afectivo sexual en su programa de apoyo a centros escolaresEl Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid sigue trabajando en su Programa de Apoyo Municipal a los Centros Escolares, que puso en marcha en 1998 y que ahora incluye, entre otros, un taller afectivo sexual y otros de prevención de adicciones a los juegos de azar, de matemáticas divertidas y para el fomento de los patios inclusivos
AcosoFundación ONCE y la Cátedra ‘Fundación Sanitas’ de Estudios sobre Deporte Inclusivo, juntas contra el acoso escolarFundación ONCE y la Cátedra ‘Fundación Sanitas’ de Estudios sobre Deporte Inclusivo, de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid, firmaron este miércoles un convenio de colaboración para contribuir a la prevención del acoso escolar mediante la puesta en marcha de un programa educativo basado en la actividad física y la expresión de las emociones
MajadahondaLa 'Escuela de Padres' de Majadahonda reanuda sus sesionesLa 'Escuela de Padres' del Ayuntamiento de Majadahonda retoma este miércoles sus actividades con un programa centrado en ayudar a los progenitores a establecer límites y mejorar la comunicación con sus hijos, especialmente ante los desafíos que presentan las nuevas tecnologías
AutismoEn marcha el primer canal de denuncia específico para casos de acoso y ciberacoso contra menores con TEALa web oficial de la Confederación Autismo España acoge desde este martes el primer canal de denuncia específico contra el acoso y el ciberacoso que afecta a menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA), según informó en el Ministerio de Juventud e Infancia, en Madrid, Paloma Rodrigo, responsable de Defensa de Derechos de esta entidad
MadridLa Asamblea de Madrid acoge el acto en recuerdo del Holocausto judíoLa Asamblea de Madrid, junto a la Comunidad Judía de Madrid, celebrará este martes el acto de recuerdo del Holocausto, enmarcado en el ‘Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad’
MadridLa Asamblea de Madrid acoge mañana el acto en recuerdo del Holocausto judíoLa Asamblea de Madrid, junto a la Comunidad Judía de Madrid, celebrará mañana martes el acto de recuerdo del Holocausto, enmarcado en el ‘Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad’
MajadahondaLa 'Escuela de Padres' de Majadahonda reanuda sus sesiones el 29 de eneroLa 'Escuela de Padres' del Ayuntamiento de Majadahonda retomará el 29 de enero sus actividades con un programa centrado en ayudar a los progenitores a establecer límites y mejorar la comunicación con sus hijos, especialmente ante los desafíos que presentan las nuevas tecnologías
Seguridad VialTráfico vigilará esta semana la seguridad de los autobuses escolaresDesde este lunes y hasta el próximo viernes 24, la Dirección General de Tráfico (DGT), ha puesto en marcha una nueva campaña especial de vigilancia y control centrada en la seguridad del transporte escolar. En la última campaña del pasado mes de noviembre el 48,7% de los autobuses escolares controlados fueron sancionados por incumplir algún precepto de la normativa
Salud escolarLas enfermeras alertan del aumento de estrés y ansiedad entre los escolares madrileñosEl Colegio Oficial de Enfermería de Madrid alerta del aumento de estrés y ansiedad entre los escolares madrileños, según se desprende de la encuesta ‘Salud y Enfermería escolar: preocupación y problemas de salud en los niñas y niños madrileños’, realizada entre padres y madres de la Comunidad de Madrid con hijos en edad escolar de Infantil, Primaria y Secundaria, y presentada este martes en Madrid
PobrezaAmpliaciónBustinduy cree que Musk “juega al Risk” con Europa y denuncia la concentración “obscena” de riquezaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, denunció este jueves que el “hombre más rico del mundo”, en referencia a Elon Musk, esté “jugando al Risk” con las democracias europeas y “poniendo las redes sociales, la esfera pública digital, obscenamente al servicio de proyectos políticos antidemocráticos" y se mostró convencido de que la “principal amenaza” a la democracia es la “concentración obscena de riqueza y de poder en unas pocas manos, en manos de los ultrarricos”
SaludUn nuevo trabajo de Codepeh y Fiapas defiende ampliar y mejorar los cribados para detectar sorderas en la infanciaLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) y la Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (Codepeh) han presentado un nuevo trabajo científico orientado a la detección precoz de la sordera postnatal en edad pediátrica que considera "insuficientes" los cribados actuales (hasta los 4 años cuando hay factores de riesgo) y pide mejorar y prolongar los protocolos de prevención
PobrezaEl Gobierno aprueba la nueva estrategia contra la pobreza para romper con la pobreza hereditariaEl Consejo de Ministros aprobó este lunes la estrategia nacional de prevención y lucha contra la pobreza y la exclusión social 2024-2030, la "hoja de ruta" de la política social de Gobierno en los próximos años. Recoge acciones para asegurar recursos para las personas en situación o riesgo de pobreza, reforzar la protección social y coordinar administraciones para romper con la pobreza hereditaria
InfanciaAmpliaciónEl comité de 50 expertos del Gobierno desaconseja el uso de dispositivos digitales hasta los 6 años y pide abordar su impacto en la salud mentalEl Consejo de Ministros abordó este martes el informe encargado por el Ministerio de Juventud e Infancia a un comité de 50 expertos para proteger a los menores en el entorno digital. Entre las conclusiones de este trabajo se encuentran no exponer a los chavales hasta tres años a los dispositivos digitales, desaconsejar su uso hasta los seis años y limitar su uso hasta los doce años, y tener presente el impacto de estos aparatos en la salud mental de los niños
InfanciaEl comité de expertos del Gobierno desaconseja el uso de dispositivos digitales en los menores de 6 añosEl comité de 50 expertos creado por el Gobierno para proteger a los menores en el entorno digital ha concluido sus trabajos y ha elevado un informe al Ejecutivo con sus conclusiones, entre las que se encuentran no exponer a los chavales hasta tres años a los dispositivos digitales, desaconsejar su uso hasta los seis años y limitar su uso hasta los doce años, y tener presente el impacto de estos aparatos en la salud mental de los niños
RiadaEl Gobierno aprueba 2.274 millones para recuperar las zonas afectadas por la DANAEl Consejo de Ministros aprobó este jueves un nuevo paquete de ayudas, instrumentos de crédito y facilidades legales por valor de 2.274 millones de euros para acelerar la recuperación de las zonas afectadas por la DANA, lo que eleva a más de 16.600 millones los recursos totales movilizados por el Gobierno
SiniestrosLos incendios mataron a 249 personas en España en 2023, récord desde 2010Un total de 249 personas murieron el año pasado en España por incendio o explosión, la cifra más alta desde al menos 2010. El 69,5% perdieron la vida en casa, un 44% eran mayores de 64 años y el suceso se produjo sobre todo por la noche, en el salón y por fallos en aparatos eléctricos
EnfermeríaLas enfermeras de Pediatría denuncian desigualdades territoriales que afectan al cuidado de menoresLa Federación Española de Asociaciones de Enfermería Pediátrica (Fedaep), la Asociación Española de Enfermería Pediátrica (AEEP) y la Sociedad Española de Enfermería Neonatal (SEEN) denunciaron este martes desigualdades entre comunidades autónomas en cuanto a la implantación de la enfermería pediátrica, lo que afecta al cuidado de los menores entre unas regiones y otras