Búsqueda

  • Enfermedades infecciosas Seimc y Gilead lanzan la primera edición de sus becas de investigación en enfermedades infecciosas La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), con la colaboración de Gilead Sciences, anunció la convocatoria de la primera edición de sus becas de investigación en enfermedades infecciosas Noticia pública
  • VIH Cáncer, enfermedades cardiovasculares y hepáticas son las principales causas de muerte en personas con VIH Cánceres no relacionados con el VIH, dolencias cardiovasculares, además de patologías de hígado son, por ese orden, las principales causas de fallecimiento entre las personas con VIH, según una investigación de GeSIDA, el Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) Noticia pública
  • Viruela mono Gesida recomienda la vacunación completa contra la viruela del mono a quienes hayan tenido infecciones de transmisión sexual Gesida, Grupo de Estudio del sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, recomendó este lunes la vacunación completa contra la viruela del mono a las personas que hayan tenido infecciones de transmisión sexual Noticia pública
  • VIH Un proyecto de diagnóstico precoz evita más de 3.500 nuevos casos de VIH Un proyecto de diagnóstico precoz liderado por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) evita más de 3.500 nuevos casos de VIH, una enfermedad que afecta a 151.387 personas en España mientras que 19.613 desconocen que están infectadas y casi la mitad de los nuevos diagnósticos se hacen de forma tardía Noticia pública
  • Madrid Más de 100 expertos participan en el VII Curso de Enfermedades Infecciosas y Tratamiento Antimicroniano del Hospital de Móstoles El Hospital Universitario de Móstoles organizó el VII Curso de Enfermedades Infecciosas y Tratamiento Antimicrobiano, que se ha centrado en el SIDA, y el cual ha contado con 20 mesas de debate en las que se han revisado todos los aspectos relacionados con esta enfermedad Noticia pública
  • Salud Gesida llama a "perder el miedo a hacerse la prueba" del VIH El Grupo de Estudio del Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), Gesida, llamó este martes a ”perder el miedo a realizarse la prueba del VIH”, un test al que se puede acceder de forma rápida, gratuita y confidencial, pues “es la mejor vía para cuidarse y cuidar a los demás” Noticia pública
  • Becas Gilead beca proyectos para recoger la percepción de los pacientes en la práctica clínica Gilead Sciences, como parte de su compromiso con el paciente y en la lucha contra el VIH, ha hecho pública la resolución de la primera edición de las Becas Gilead-PRO para el desarrollo de proyectos que implementen la recogida de los Resultados Reportados por el Paciente (PROs, en sus siglas del inglés) en la práctica clínica Noticia pública
  • VIH GeSIDA reclama la realización de más test de VIH para aumentar el diagnóstico precoz El Grupo de Estudio del SIDA (GeSIDA) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) reclamó este lunes la realización de más test del VIH para favorecer una mejor prevención y el diagnóstico precoz de la enfermedad y que provoca una media de más de 3.000 nuevos casos al año, de los cuales casi un 48% se diagnostica de forma tardía Noticia pública
  • Sanidad Gilead reconoce la labor de los investigadores españoles Gilead Sciences, en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha entregado las Becas Gilead a la Investigación Biomédica, que ha seleccionado 43 proyectos en las áreas de VIH, covid-19, Hepatitis Virales C y Delta, Infección Fúngica Invasora, Hemato-oncología y Oncología Médica Noticia pública
  • Salud El programa ‘Deja tu Huella’ detecta 757 nuevos diagnósticos de VIH en dos años El programa ‘Deja tu Huella’ diagnostica 757 nuevos casos de VIH en dos años, logrando "evitar hasta 3.000 nuevos casos" de la enfermedad, gracias al diagnóstico precoz en los servicios de Urgencias Noticia pública
  • Salud El 25% de las personas con VIH en España no diagnosticadas o sin correcto seguimiento tiene más riesgo de infecciones oportunistas El 25% de las personas con VIH en España que no han sido diagnosticadas o que no tienen un correcto seguimiento de su situación serológica tiene más posibilidades de sufrir infecciones oportunistas, según se refleja en el último informe del Grupo de Estudio de Sida (GeSIDA) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) Noticia pública
  • Salud Un experimento social refleja que sigue habiendo un gran estigma en torno al VIH Gesida, Seisida y Cesida han publicado este jueves los resultados de un experimento social en el que buscaban una respuesta a la pregunta de si una persona con VIH puede compartir piso con otra fácilmente. El objetivo de esta iniciativa tiene como fin educar e informar a la sociedad para derribar el estigma Noticia pública
  • VIH Expertos en Atención Primaria y Hospitalaria elaboran una guía para mejorar la atención de las personas con VIH El Grupo de Estudio del SIDA (GeSIDA) de la Sociedad Española de Enfermedades y Microbiología Clínica (Seimc) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) han publicado de forma conjunta una guía de recomendaciones para mejorar la atención de las personas con VIH en Atención Primaria y Hospitalaria Noticia pública
  • Salud La soledad y el aislamiento influyen negativamente en la calidad de vida de las personas que envejecen con VIH Las personas que fueron diagnosticadas del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del sida, en los primeros años de la epidemia, conocidas como ‘supervivientes a largo plazo’, fueron tratadas con medicamentos de mayor toxicidad, lo que implica que, junto al envejecimiento prematuro y el estigma social que afecta a su salud mental, surjan otras comorbilidades como enfermedades cardiovasculares, hipertensión o diabetes Noticia pública
  • Salud GeSIDA pide en un manifiesto que “no se baje la guardia ante el sida” GeSIDA, el Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), dio a conocer este miércoles un manifiesto en el que piden a Gobierno y comunidades que, a pesar de todos los avances que se han conseguido, “no se baje la guardia ante el sida” Noticia pública
  • Día Mundial contra el Sida Alrededor del 13% de personas con VIH desconocen que lo tienen En España se estima que viven entre 130.000 y 170.000 personas infectadas por el VIH, de las cuales el 13% desconocen que lo están. Cada año se diagnostican unos 3.500 nuevos casos en el país, aunque el 44,6% de esos diagnósticos se hace de forma tardía, lo que supone una rémora para controlar la epidemia por VIH y un notable perjuicio para la calidad de vida de las personas que viven con el virus Noticia pública
  • Sanidad Alrededor del 13% de pacientes con sida desconocen que lo tienen En España se estima que viven entre 130.000 y 170.000 personas infectadas por el VIH, de las cuales el 13% desconocen que lo están. Cada año se diagnostican unos 3.500 nuevos casos en el país, aunque el 44,6% de esos diagnósticos se hace de forma tardía, lo que supone una rémora para controlar la epidemia por VIH y un notable perjuicio para la calidad de vida de las personas que viven con el virus Noticia pública
  • Salud Málaga acoge el XII Congreso Nacional GeSIDA Málaga acoge a partir de hoy y hasta el próximo jueves el XII Congreso Nacional GeSIDA, el principal foro científico sobre VIH en español, en el que se abordarán los principales avances en prevención y tratamiento del virus del sida –de cuya irrupción se cumplen ahora 40 años–, que continúa afectando a unas 150.000 personas en España Noticia pública
  • Salud Málaga acoge el XII Congreso Nacional GeSIDA Málaga acogerá a partir de mañana, 29 de noviembre, y hasta el 2 de diciembre, el XII Congreso Nacional GeSIDA, el principal foro científico sobre VIH en español, en el que se abordarán los principales avances en prevención y tratamiento del virus del sida –de cuya irrupción se cumplen ahora 40 años–, que continúa afectando a unas 150.000 personas en España Noticia pública
  • Salud Cesida lanza la campaña ‘Razones 2021’ para “fomentar” la prueba del VIH y “evitar” su diagnóstico tardío La Coordinadora Estatal de VIH y sida, Cesida, con el apoyo de Gilead Sciences y el aval de la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida), el Grupo de Estudio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica para promover y difundir la investigación en el ámbito del VIH (GeSIDA) y la Red Española de Investigación del SIDA (RIS), lanzó este miércoles la nueva campaña ‘Razones 2021’, que, bajo el lema ‘Indetectable=Intransmisible’, busca “fomentar” la prueba del VIH para evitar un diagnóstico tardío y la propagación del virus, impulsar su diagnóstico precoz y “combatir” la serofobia y el estigma social hacia quienes viven con VIH Noticia pública
  • Salud El 44,6% de los casos de VIH en España se diagnostican tarde, según GeSIDA El 44,6% de los casos de VIH en España se diagnostican de forma tardía, lo que representa una rémora para controlar esta enfermedad y un perjuicio para la calidad de vida de las personas que viven con el virus, quienes se enfrentan a una mayor morbimortalidad y a una peor recuperación inmunológica pese a seguir correctamente su pauta de tratamiento antirretroviral Noticia pública
  • VIH La Coordinadora Estatal de VIH y Sida lanza una campaña para animar a estas personas a “arrimar el hombro” y vacunarse La Coordinadora Estatal de VIH y Sida lanzó este jueves la campaña de salud pública ‘Arrima el hombro. Vacúnate’ dirigida a promover la vacunación frente a la Covid-19 en el seno de este colectivo y proporcionar información “fiable y contrastada” para resolver sus dudas sobre la eficacia y la seguridad de estas vacunas en personas con VIH o en relación a la interacción con los antirretrovirales y los efectos secundarios Noticia pública
  • VIH La combinación de dos fármacos protege de la Covid-19 a personas con VIH Un estudio realizado por expertos de GeSIDA (Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica) y de CoRIS (Cohorte de la Red de Investigación en Sida) ha descrito por primera vez que el tratamiento combinado con tenofovir disoproxil fumarato y emtricitabina puede proteger de la Covid-19 a personas con VIH Noticia pública
  • Pandemia Un estudio señala una mayor mortalidad por Covid-19 en personas VIH con comorbilidades Un estudio del Grupo de Estudio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Gesida) apunta a un mayor riesgo de mortalidad por Covid-19 en personas con VIH debido, fundamentalmente, a comorbilidades asociadas a una mayor edad, pero no a factores inmunológicos, virológicos o antirretrovirales Noticia pública
  • SIDA GeSIDA pronostica un retroceso en la lucha contra el VIH en España por la pandemia del Covid-19 El Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (GeSIDA) pronostica un retroceso en la lucha contra el VIH, ya que sus avances de las últimas décadas pueden verse condicionados en los próximos años por el severo efecto que el SARS-CoV-2 está teniendo en los servicios sanitarios y de prevención del virus que provoca el sida, que afecta en España a más de 150.000 personas Noticia pública