Búsqueda

  • Biodiversidad La minería y el calentamiento global han transformado el Lago de la Cueva, en Asturias La minería de hierro iniciada hace unos 200 años y los efectos recientes del calentamiento global son los principales factores de impacto en la transformación del paisaje del Lago de la Cueva, perteneciente al conjunto conocido como los ‘Lagos de Saliencia’ e integrado en el Parque Natural de Somiedo (Asturias), en la Cordillera Cantábrica Noticia pública
  • Biodiversidad Hoy acaba la votación para elegir al Ave del Año 2025 en España El gorrión alpino, el treparriscos y el ruiseñor pechiazul, tres especies de montaña, aspiran a ser Ave del Año 2025, una campaña promovida por SEO/BirdLife desde 1998 para llamar la atención sobre el declive poblacional o las amenazas de conservación que se ciernen sobre algunas representantes de la avifauna española. La votación de este año concluye este martes Noticia pública
  • Biodiversidad Mañana acaba la votación para elegir al Ave del Año 2025 en España El gorrión alpino, el treparriscos y el ruiseñor pechiazul, tres especies de montaña, aspiran a ser Ave del Año 2025, una campaña promovida por SEO/BirdLife desde 1998 para llamar la atención sobre el declive poblacional o las amenazas de conservación que se ciernen sobre algunas representantes de la avifauna española. La votación de este año concluye este martes Noticia pública
  • Biodiversidad Tres especies de montaña, candidatas a Ave del Año 2025 en España El gorrión alpino, el treparriscos y el ruiseñor pechiazul, tres especies de montaña, aspiran a ser Ave del Año 2025, una campaña promovida por SEO/BirdLife desde 1998 para llamar la atención sobre el declive poblacional o las amenazas de conservación que se ciernen sobre algunas representantes de la avifauna española Noticia pública
  • Biodiversidad Tres especies de montaña aspiran a ser el Ave del Año 2025 en España El gorrión alpino, el treparriscos y el ruiseñor pechiazul, tres especies de montaña, aspiran a ser Ave del Año 2025, una campaña promovida por SEO/BirdLife desde 1998 para llamar la atención sobre el declive poblacional o las amenazas de conservación que se ciernen sobre algunas representantes de la avifauna española Noticia pública
  • Biodiversidad Tres especies de montaña, candidatas a Ave del Año 2025 en España El gorrión alpino, el treparriscos y el ruiseñor pechiazul, tres especies de montaña, aspiran a ser Ave del Año 2025, una campaña promovida por SEO/BirdLife desde 1998 para llamar la atención sobre el declive poblacional o las amenazas de conservación que se ciernen sobre algunas representantes de la avifauna española Noticia pública
  • Medio ambiente Los buitres leonados que se alimentan de noche intentan evitar las molestias humanas Los buitres leonados son carroñeros obligados de hábitos diurnos, pero los que se alimentan por las noches tratan de evitar las molestias humanas, pero afrontan otros inconvenientes, como más dificultad de vuelo por ausencia de corrientes térmicas y la interacción con mamíferos como lobos y perros asilvestrados, que buscan alimentarse de las mismas carroñas Noticia pública
  • Día Espina Bífida Así recorre el campo con espina bífida pero “sin barreras" el bloguero 'naturalista cojo’ Manuel Sobrino es un naturalista gallego que nació con espina bífida, una lesión medular que le impide caminar pero que le impulsó a hacer de la naturaleza su medio para ponerse a prueba. Desde su silla de ruedas se define como alguien “sin barreras y autodidacta” que disfruta visitando muchos parques naturales pese a las dificultades de accesibilidad a las que se enfrenta Noticia pública
  • Premios Santa María del Puerto, Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2021 Santa María del Puerto ha sido galardonado con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2021 de la Fundación Princesa de Asturias, según hizo público hoy jueves en Oviedo el jurado encargado de su concesión Noticia pública
  • Ciencia El tráfico afecta a la reproducción del sapo partero común Un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) en el Parque Natural de Somiedo (Asturias), demuestra que las vibraciones en el suelo causadas por actividades humanas como el tráfico y los aerogeneradores afectan de forma negativa a los cantos del sapo partero común, Alytes obstetricans, y, como consecuencia, a su éxito reproductivo Noticia pública
  • El Rey preside la conmemoración del centenario de la central hidráulica de La Malva El rey Felipe VI ha presidido este viernes el acto conmemorativo del centenario de la central hidráulica de La Malva, en Somiedo (Asturias), la primera gran central de generación de energía eléctrica de la región Noticia pública
  • El Rey preside mañana el acto de conmemoración del centenario de la central hidráulica de La Malva El rey Felipe VI presidirá este viernes el acto de conmemoración del centenario de la Central Hidráulica de La Malva, una instalación de EDP ubicada en Somiedo (Asturias) Noticia pública
  • El Rey preside mañana el acto de conmemoración del centenario de la central hidráulica de La Malva El rey Felipe VI presidirá mañana, viernes, el acto de conmemoración del centenario de la Central Hidráulica de La Malva, una instalación de EDP ubicada en Somiedo (Asturias) Noticia pública
  • Fapas alerta del riesgo que supone la observación de osos para la conservación de la especie El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) alertó este viernes de que la observación de osos en el Parque Natural de Somiedo (Asturias) comienza a generar problemas de "alto riesgo" para la conservación de la especie, ya que “terminan generando importantes molestias y riesgos de muerte para los cachorros” Noticia pública
  • La oleada de incendios en el norte tendrá graves efectos ambientales, según SEO/BirdLife Los incendios que estos últimos días asuelan amplias zonas de Asturias y puntos de Cantabria, León y Galicia causan graves daños en el patrimonio natural y la biodiversidad y, debido a la falta de medios, suponen “un grave riesgo” para las vidas de las personas que trabajan en las labores de extinción, según señaló este lunes SEO/BirdLife Noticia pública
  • Jesús Calleja estrena esta noche en Cuatro ‘Volando voy’ Cuatro estrena este domingo, a las 21.30 horas, ‘Volando voy’, un nuevo programa de aventuras presentado por Jesús Calleja que se propone descubrir a la audiencia rincones y pueblos desconocidos de la geografía española de la mano de sus habitantes Noticia pública
  • Jesús Calleja estrena este domingo en Cuatro ‘Volando voy’ Cuatro estrena este domingo, a las 21.30 horas, ‘Volando voy’, un nuevo programa de aventuras presentado por Jesús Calleja que se propone descubrir a la audiencia rincones y pueblos desconocidos de la geografía española de la mano de sus habitantes Noticia pública
  • Jesús Calleja estrenará este domingo en Cuatro ‘Volando voy’ Cuatro estrenará este domingo (21.30) ‘Volando voy’, un nuevo programa de aventuras presentado por Jesús Calleja que se propone descubrir a la audiencia rincones y pueblos desconocidos de la geografía española de la mano de sus habitantes Noticia pública
  • Rubalcaba se reúne en Asturias con ganaderos y representantes de grupos de desarrollo rural El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, visita este martes Somiedo (Asturias) para reunirse con ganaderos del concejo y con representantes de grupos de desarrollo rural Noticia pública
  • El Parque Natural de Somiedo bate récord de nacimientos de oseznos El Fondo Para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) informó este jueves que durante el año 2012 siete osas parieron 11 oseznos en el Parque Natural de Somiedo, un récord en la historia del parque. Estas hembras, a quienes se les ha visto con sus crías el pasado mes de enero, al parecer no cumplen con el requisito biológico de hibernación durante el invierno, hábito natural en los osos pardo Noticia pública
  • RSC. Carrefour y Fapas presentan el primer cuento basado en la historia de la osa Villarina Carrefour y el Fondo Para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) presentaron en Oviedo el cuento "El retorno de Villarina", diseñado, producido y distribuido gracias a la colaboración entre ambas organizaciones. El cuento está basado en la historia real de Villarina, una osezna nacida el Parque Natural de Somiedo, encontrada herida en una cuneta por unos turistas en junio de 2008. Ya recuperada, unos meses después fue devuelta a los montes cantábricos. Es el primer caso en España de reintroducción en el medio natural de una cría de oso pardo tan joven tras un periodo de cautividad Noticia pública
  • EL PRINCIPADO DA POR FINALIZADAS LAS TAREAS DE SEGUIMIENTO DE LA OSEZNA HALLADA HERIDA EN SOMIEDO La Consejería de Medio Ambiente del Principado de Asturias ha dado por concluidas las tareas de seguimiento intensivo de la osezna hallada herida por una pareja de turistas en el Parque Natural de Somiedo hace ya más de un año y reintroducida en el medio natural el pasado mes de noviembre Noticia pública
  • CONTINÚA CON ÉXITO LA REINTRODUCCIÓN DE UNA OSEZNA EN SOMIEDO, HALLADA HERIDA EN JUNIO Y POSTERIORMENTE RECUPERADA El Principado de Asturias informó hoy de que la reintroducción en el Parque Natural de Somiedo de la osezna hallada herida el pasado 26 de junio se desarrolla con éxito Noticia pública
  • REINTRODUCEN A LA OSEZNA HALLADA HERIDA EN EL PARQUE NATURAL DE SOMIEDO La Consejería asturiana de Medio Ambiente y Desarrollo Rural intentó hoy la reintroducción de la osezna encontrada herida el pasado 26 de junio en Somiedo y procedió a su suelta en el Parque Natural del municipio Noticia pública
  • MEDIO AMBIENTE SALE EN DEFENSA DEL OSO PIRENAICO La Fundación Biodiversidad se sumó hoy las reivindicaciones de las organizaciones de conservación de la naturaleza tras la polémica desatada en el Valle de Arán por el incidente entre un cazador y la osa "Hvala", e insistió en la necesidad de continuar con los programas para la conservación de esta especie en los Pirineos Noticia pública