-
Fiscal general
Los correos y WhatsApp del fiscal general recuperados de Irlanda y EEUU no aportan información nueva
-
Educación
Dos de cada cinco profesores no creen que la Lomloe mejore la calidad de la educación
-
Congreso del PPE
Mazón se ausentará de la foto de familia del PPE por su viaje a Nueva York
-
Tecnología
3.500 personas mayores de 65 años y residentes en pequeños pueblos reciben formación digital gracias al programa 'Reconectados Rural'
-
'Caso Koldo'
El Supremo pide a Transportes justificar más de 500.000 euros pagados a Ábalos en "rentas y dietas"
-
Tiempo
La lluvia vuelve el puente de mayo con temperaturas suaves
Última hora
- Sabadell rechaza la metodología de la CNMC para autorizar la opa y pide a BBVA información “clara” para cuando se abra el plazo de aceptación
- Competencia autoriza la opa de BBVA sobre Sabadell con compromisos
- El Gobierno informa a Bruselas de que gastará cuatro décimas más de lo recomendado en 2025 para cumplir con el 2% en Defensa
- Economía pide “máxima prudencia” hasta conocer la información definitiva sobre la autorización de la CNMC a la opa de BBVA al Sabadell
- Economía lamenta que el PP condicione su apoyo a las medidas frente a los aranceles a la ampliación de la vida útil de las nucleares
- Competencia autoriza la opa de BBVA sobre Sabadell con compromisos
- Interior desactiva la emergencia en Extremadura y Madrid tras el apagón
- El nuevo convenio colectivo de DIA sube los salarios de los trabajadores entre un 10% y un 20%
- Inditex estrena en Alicante una tienda For&From renovada de inclusión laboral de personas con discapacidad
- El Comité Económico y Social Europeo rechaza rebajar la protección al lobo y exige medidas de convivencia reales
Secciones
-
Lobo El Comité Económico y Social Europeo rechaza rebajar la protección al lobo y exige medidas de convivencia reales El Comité Económico y Social Europeo (CESE) rechazó, tras un debate de 40 minutos y con 159 votos a favor por nueve en contra y siete abstenciones, la propuesta de la Comisión Europea de rebajar el estatus de protección legal del lobo en el conjunto de los países de la UE, y exigió a las autoridades europeas medidas de convivencia reales.
-
Gaza El 80% de las familias en Gaza están a punto de quedarse sin alimentos Acción contra el Hambre advirtió este jueves de que el 80% de las familias en la Franja de Gaza están a punto de quedarse sin alimentos, poco antes de que este 2 de mayo se cumplan dos meses de bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria.
-
Medios de comunicación Alrededor de 22 millones de españoles se informaron del apagón por la radio Alrededor de 22 millones de personas en España se informaron a través de la radio durante el apagón eléctrico del pasado lunes.
-
Juventud Fad Juventud firma convenios con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras para fortalecer la salud de la juventud tras la dana Fad Juventud ha firmado dos convenios marco de colaboración con Farmamundi y Psicólogas y Psicólogos sin Fronteras (PSF) con el objetivo de iniciar acciones de apoyo emocional, prevención y participación juvenil en las zonas más afectadas por la dana.
-
Apagón Interior desactiva la emergencia en Extremadura y Madrid tras el apagón El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dejó sin efecto este miércoles la declaración de emergencia de interés nacional que permanecía en vigor para las comunidades de Extremadura y Madrid al certificar sus respectivos gobiernos autonómicos el normal y correcto funcionamiento de todos los servicios públicos en sus territorios, incluidos los de respuesta a las emergencias de protección civil tras el apagón del pasado lunes.
-
Inmigración La Guardia Civil rescata en aguas de Melilla a dos personas que trataban de llegar a España a nado La Guardia Civil ha rescatado en aguas de Melilla a dos personas que trataban de llegar a las costas españolas nadando en mitad de un fuerte oleaje.
-
Aranceles El PP da por rotas las negociaciones con el Gobierno para apoyar el decreto antiaranceles El Partido Popular entiende que “se han acabado las negociaciones” con el Gobierno de Pedro Sánchez para apoyar el decreto de medidas en respuesta a los aranceles de EEUU, ante la negativa del Ejecutivo a incorporar sus propuestas al paquete legislativo.
-
Violencia género La Abogacía y Exteriores renuevan convenio para asistir a españolas víctimas de violencia de género en el extranjero El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la Fundación Abogacía Española y Derechos Humanos han renovado el acuerdo para proporcionar asesoramiento jurídico gratuito a mujeres españolas que sufren violencia de género fuera del país.
-
Banca Sabadell rechaza la metodología de la CNMC para autorizar la opa y pide a BBVA información “clara” para cuando se abra el plazo de aceptación El Banco Sabadell resaltó este miércoles que se ha opuesto durante el proceso de análisis a la metodología utilizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para autorizar la opa de BBVA por considerar que “no permite conocer las consecuencias” de la concentración para las pymes clientes y reclamó a BBVA información “clara y transparente” de la operación que “todavía no ha publicado” para cuando se abra el plazo de aceptación.
-
Banca Competencia autoriza la opa de BBVA sobre Sabadell con compromisos La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó este miércoles la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell con una serie de compromisos para paliar los problemas de competencia detectados.
-
Economía El Gobierno informa a Bruselas de que gastará cuatro décimas más de lo recomendado en 2025 para cumplir con el 2% en Defensa El Gobierno informó este miércoles a Bruselas de que espera un gasto computable del 4,1%, cuatro décimas por encima del objetivo anual del 3,7% fijado para 2025 en la Recomendación del Consejo, para cumplir con el compromiso de alcanzar este año el 2% del PIB en gasto en seguridad y defensa.
-
Banca Economía pide “máxima prudencia” hasta conocer la información definitiva sobre la autorización de la CNMC a la opa de BBVA al Sabadell El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa pidió este miércoles “máxima prudencia” hasta que se conozca toda la información sobre la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) este miércoles a la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell.
-
Empleo Fundación Endesa lanza una iniciativa para integrar en el mercado laboral a los 839.000 trabajadores séniors que hay en España Un tercio de los españoles en paro -839.000 personas- son mayores de 50 años y la mitad de los desempleados de larga duración son sénior, según los datos de la Encuesta de la Población Activa.
-
Empresas La Fageda cuantifica por primera vez su impacto social y económico, que supera los 65 millones de euros La Fageda ha dado un paso adelante para medir el impacto que genera incorporando por primera vez la metodología del Valor Social Integrado (VSI), una herramienta que permite calcular, con datos económicos, todo el valor que aporta a las personas y en el entorno, más allá de los datos de la contabilidad tradicional.
-
Energía Fundación Naturgy selecciona los diez proyectos del VII Certamen Tecnológico Efigy, que conciencia sobre eficiencia energética entre los jóvenes Fundación Naturgy ha seleccionado los diez proyectos de semifinalistas del VII Certamen Tecnológico Efigy en el que 3.000 alumnos de 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria de 34 centros educativos han enviado un total de 97 proyectos centrados en resolver un reto que contribuye a la mejora del planeta mediante la eficiencia energética.
-
Tecnología 3.500 personas mayores de 65 años y residentes en pequeños pueblos reciben formación digital gracias al programa 'Reconectados Rural' El programa ‘Reconectados’ de Fundación Telefónica decide ampliar su radio de cobertura y llegar allí donde la brecha digital aún es más pronunciada: entre la población mayor de 65 años que reside en municipios de menos de 5.000 habitantes. Así aterriza en la España rural para que la tecnología mejore y facilite la vida de las personas.
-
Apagón Interior desactiva la emergencia en Extremadura y Madrid tras el apagón El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dejó sin efecto este miércoles la declaración de emergencia de interés nacional que permanecía en vigor para las comunidades de Extremadura y Madrid al certificar sus respectivos gobiernos autonómicos el normal y correcto funcionamiento de todos los servicios públicos en sus territorios, incluidos los de respuesta a las emergencias de protección civil tras el apagón del pasado lunes.
-
Discapacidad Inditex estrena en Alicante una tienda For&From renovada de inclusión laboral de personas con discapacidad Tempe Inditex, que comercializa las marcas del grupo textil, estrena en Alicante una tienda For&From, modelo que emplea a personas con discapacidad. Se trata de una reubicación del anterior establecimiento situado en Elche Parque Empresarial.
-
Inmigración La Guardia Civil rescata en aguas de Melilla a dos personas que trataban de llegar a España a nado La Guardia Civil ha rescatado en aguas de Melilla a dos personas que trataban de llegar a las costas españolas nadando en mitad de un fuerte oleaje.
-
Dos de Mayo Mar Espinar (PSOE) confirma a la Comunidad que irá a los actos del Dos de Mayo a pesar de anunciar que no asistirá La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, confirmó a Protocolo de la Comunidad de Madrid su asistencia a los actos organizados este viernes en la Puerta del Sol con motivo del Dos de Mayo, Fiesta de la Comunidad de Madrid, pese a anunciar públicamente que no asistirá.
-
Discapacidad Inditex estrena en Alicante una tienda For&From renovada de inclusión laboral de personas con discapacidad Tempe Inditex, que comercializa las marcas del grupo textil, estrena en Alicante una tienda For&From, modelo que emplea a personas con discapacidad. Se trata de una reubicación del anterior establecimiento situado en Elche Parque Empresarial.
-
Discapacidad El Gobierno aprueba una declaración institucional para “impulsar” la accesibilidad universal para personas con discapacidad El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este miércoles una declaración institucional por el Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, que se celebrará el próximo sábado, 3 de mayo, y cuyo objetivo es “impulsar” la accesibilidad universal para personas con discapacidad.
-
Deporte El Pleno del Ayuntamiento aprueba la Medalla de Oro de Madrid para Teresa Perales El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles la concesión de las medallas de Oro y de la Ciudad, que este año recaerán entre otras personas e instituciones en la nadadora Teresa Perales, que sumará a sus 28 medallas paralímpicas la que entrega cada año el Consistorio en San Isidro.
-
Fundación ONCE Arquitectos, urbanistas y diseñadores abogan por construir entornos cómodos y accesibles para todas las personas Expertos en arquitectura, urbanismo y diseño participaron este miércoles en Madrid en un encuentro organizado por AccessibleEU para debatir sobre la integración de la accesibilidad en la edificación y el entorno urbano y concluyeron que el concepto de accesibilidad debe ligarse al de usabilidad y extenderse por ello a colectivos como el de las personas mayores, niños y familias en general.
-
Madrid La Comunidad de Madrid destina 3,1 millones para la atención residencial de personas con trastornos por consumo abusivo de drogas La Comunidad de Madrid destina 3,1 millones de euros para 75 plazas de atención residencial de personas con trastorno por consumo abusivo de drogas. El Consejo de Gobierno dio este miércoles el visto bueno a la adjudicación del contrato para los próximos 12 meses que beneficiará a quienes necesiten este apoyo terapéutico para cumplir con el tratamiento prescrito por profesionales.
-
Sanidad Sociedades de pediatría y enfermería pediátrica reclaman que los niños sean atendidos en Atención Primaria por especialistas Seis sociedades de pediatría y enfermería pediátrica se unen para reivindicar el derecho de los niños a ser atendidos en Atención Primaria por los especialistas “mejor formados” en salud infanto-juvenil.
-
Ruido El Defensor del Pueblo y su homólogo vasco piden a las administraciones abordar el problema ambiental derivado del ocio El Defensor del Pueblo de España, Ángel Gabilondo, y el Ararteko (Defensor del Pueblo del País Vasco), Manuel Lezertua, han recordado, con ocasión del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, la importancia de abordar el problema ambiental derivado del ocio, tras recibir una queja de la Asociación de Vecinos Uribitarte Anaitasuna, de Bilbao.
-
Madrid La Comunidad de Madrid invierte 3,5 millones para extender el cribado de cáncer de cérvix a toda la región La Comunidad de Madrid invierte 3,5 millones de euros para extender progresivamente a toda la región su programa de Cribado Poblacional del Cáncer de Cérvix (Cervicam) durante los próximos tres años.
-
Residencias La Comunidad de Madrid aprueba 15,3 millones para 747 plazas de residencias y Centros de Día para personas mayores La Comunidad de Madrid destina 15,3 millones de euros para el mantenimiento de 747 plazas para personas mayores en nueve residencias y otros nueve centros de día.
-
Apagón Las patronales de dependencia creen que el apagón “puso a prueba” la “fortaleza” de un sector que “estuvo a la altura” El presidente de la Federación Empresarial de la Dependencia (FED), Ignacio Fernández-Cid, y el presidente de la Asociación Estatal de Entidades de Servicios de Atención a Domicilio (Asade), Ignacio Gamboa, aseguraron este miércoles que el apagón eléctrico del pasado lunes “puso a prueba” la “fortaleza” de un sector “esencial” que “estuvo a la altura” y subrayaron que los servicios de atención domiciliaria respondieron “con excelencia”.
-
Mayores La PMP expresa su preocupación por las consecuencias del apagón sobre las personas mayores más vulnerables La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) expresó su preocupación por las consecuencias del apagón masivo en la Península y, a través de un comunicado, destacó los efectos particularmente severos que han podido sufrir las personas mayores y con discapacidad mayores, más vulnerables.
-
Tecnología 3.500 personas mayores de 65 años y residentes en pequeños pueblos reciben formación digital gracias al programa 'Reconectados Rural' El programa ‘Reconectados’ de Fundación Telefónica decide ampliar su radio de cobertura y llegar allí donde la brecha digital aún es más pronunciada: entre la población mayor de 65 años que reside en municipios de menos de 5.000 habitantes. Así aterriza en la España rural para que la tecnología mejore y facilite la vida de las personas.
-
Ciencia El Gobierno destina 20 millones de euros al programa Neotec para financiar la creación de empresas innovadoras de base tecnológica El Consejo de Ministros aprobó este miércoles la convocatoria 2025 del programa Neotec, que cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para financiar la creación de empresas innovadoras de base tecnológica. Al menos cinco millones de euros estarán destinados a proyectos empresariales liderados por mujeres con el objetivo de fomentar la igualdad en el emprendimiento.
-
Cultura Urtasun reclama a la Comisión Europea que revise el borrador del Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido por carta a la Comisión Europea que revise el borrador del Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial de Propósito General, ya que este documento “no se alinea con la legislación europea de propiedad intelectual ni con los principios de la propia Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que incluye en su artículo 17 el derecho a la propiedad intelectual”.
-
Tecnología 3.500 personas mayores de 65 años y residentes en pequeños pueblos reciben formación digital gracias al programa 'Reconectados Rural' El programa ‘Reconectados’ de Fundación Telefónica decide ampliar su radio de cobertura y llegar allí donde la brecha digital aún es más pronunciada: entre la población mayor de 65 años que reside en municipios de menos de 5.000 habitantes. Así aterriza en la España rural para que la tecnología mejore y facilite la vida de las personas.
-
Innovación Crece la creación de ‘spin-offs’ del sector salud aunque con limitaciones en el acceso a financiación La creación de empresas derivadas de instituciones académicas, denominadas ‘spin-offs’, del sector salud se incrementa, aunque su crecimiento está viéndose limitado por la dificultad de acceso a financiación, ya que la maduración de una ‘spin-off’ biomédica requiere entre 7 y 15 años, y una “elevada” inversión de capital.
-
Lobo El Comité Económico y Social Europeo rechaza rebajar la protección al lobo y exige medidas de convivencia reales El Comité Económico y Social Europeo (CESE) rechazó, tras un debate de 40 minutos y con 159 votos a favor por nueve en contra y siete abstenciones, la propuesta de la Comisión Europea de rebajar el estatus de protección legal del lobo en el conjunto de los países de la UE, y exigió a las autoridades europeas medidas de convivencia reales.
-
Exteriores Albares traslada a la comisaria europea de Medio Ambiente el apoyo de España al Pacto Verde de la UE El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación, José Manuel Albares, mantuvo este miércoles un encuentro con la comisaria europea de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular, Jessica Roswall, a la que trasladó el apoyo de España a dar un nuevo impulso al Pacto Verde para que se mantenga como un elemento esencial y rector para esta nueva Comisión.
-
Agua La Comisión del Tajo-Segura autoriza trasvasar 180 hm3 hasta junio La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) autorizó este martes un trasvase de 180 hectómetros cúbicos (hm3) de agua para abril, mayo y junio de este año desde los embalses de Entrepeñas y Buendía (Cuenca y Guadalajara), a razón de 60 hm3 cada mes.
-
Medio ambiente SOS Tendidos Eléctricos pide corregir las líneas eléctricas peligrosas en toda España La Plataforma SOS Tendidos Eléctricos, integrada por algunas de las principales entidades relacionadas con la conservación de la naturaleza y de las aves, reclama al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico “medidas más ambiciosas” para corregir las líneas eléctricas peligrosas en toda España.
Multimedia
-
#AntesDeDormir 🌜😴 echa un vistazo a los principales titulares que nos deja el día en servimedia
-
Titulares de Servimedia del miércoles 30 de abril de 2025
-
#AntesDeComer 🍝🥗🥘 ¡Echa un vistazo a los titulares más importantes del día en Servimedia.es!
-
⚡️El #Gobierno asegura que "tomará medidas" cuando sepa qué es lo que ha pasdo durante el #apagón
-
Reportaje Telefónica: Reconectados Rural
-
#BuenosDías y #FelizMiércoles☕️📰 ¡Empieza el día informado y échale un vistazo a las portadas de ho
-
#AntesDeDormir 🌜😴 echa un vistazo a los titulares en servimedia.es
-
Titulares de Servimedia del martes 29 de abril de 2025